Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
229 / 12.966
#1825

Re: Pulso de mercado

Al final va a ser mejor aquello de cabeza de raton antes que cola de leon, si no queda mas remedio habra que buscar un pais bananero que no este demasiado mal.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#1826

Re: Pulso de mercado

Esto vuelve a tener toda la pinta de cortos, si toca y no supera los 10.000 ó bien si pierde los 10.180 son cortos, un saludo

#1827

Re: Pulso de mercado

Buen barrido de cortos, pero no pasa de los 10.22X, sigue teniendo pinta de cortos

#1828

Re: Pulso de mercado

Yo soy mas pesimista un ejemplo a determinados niveles en el diferencial del bono español con respecto al aleman no hay punto de retorno es decir que la unica opcion el rescate si hay fondos suficientes o Default y puede rondar sobre los 450 puntos basicos todavia lejanos pero cualquier ataque de los Hedg Funds contundente y si la respuesta no es acorde se alcanzarian en cuestion de nada , sin duda los mercados estan presionando a ZP y contra mas presionan mas conejos saca de la chistera pero hasta la fecha no han sido ejecutados y la paciencia no es precisamente una de las virtudes de los mercados

un saludo

#1829

Re: Pulso de mercado

A diferencia de lo que venía pasando, sube el ibex35 y sube el dólar, por una petición de desempleo por debajo de lo previsto y el ibex35 se une al devenir de indices internacionales, pero subiendo más porque se había quedado rezagado.

Fortísima caída en las peticiones continuas
Las peticiones iniciales de desempleo disminuyeron en unas -17.000 en la semana hasta el pasado 4 de diciembre, hasta unas 421.000 (Consenso: 425.000).

La media móvil, por su parte, se redujo en unas -4.000, hasta unas 427.500 (Consenso: 428.000).

Las peticiones continuas, aquellas que no se realizan por primera vez y referidas a la semana hasta el pasado 27 de noviembre, retrocedieron en unas -191.000, hasta unos 4,086 millones.

Los datos son modestamente positivos para la renta variable y el dólar, pero a la inversa para la deuda pública.

Ya no tiene sentido hablar de que la divisa americana, se correlacciona con los ataques a los períféricos, porque sube no por reserva, ni por refugio, sino porque las medidas en USA quizás no eran tan malas...
Por otro lado la buena situación de la economía alemana es la que AHORA revaloriza el euro.
Se confunden de nuevo algunos pesimistas recalcitrantes, al intentar mezclar los asuntos que no tienen nada que ver y hacer augurios que no se confirman en la práctica, porque la realidad es mucho más compleja que un montaje de película de terror, que alguien quiere hacernos creer.
Menos mal que somos psicoescépticos, la neurosis depende de lo que cada uno piense, pero la psicosis es más complicada de crear y hay que convencer a los demás.
Y si ahora el ibex35 sube más que Europa, no hablaremos de quién tiene la culpa, porque es una cuestión valorativa y política o de interpretaciones, y eso no tiene nada de científico, sino que atendiendonos a la tozuded de los hechos, lógica y simplemente, aunque aburrido y sin sustancia, entenderemos y explicaremos que sólo subimos, porque antes caímos más, sin los fuegos de artificio, de relatos para no dormir, a los que ya nos acostumbramos como normal, igual que al ruido.
Un saludo

#1830

Re: Pulso de mercado

Yo lo veo a distintos niveles.

A nivel del Ibex está el problema que mencionas del contagio del problema de deuda que se manifiesta en el diferencial, complicado por la falta de credibilidad y efectividad del gobierno. Ahí soy pesimista. Soy de los que piensan que habrá reedición en febrero, por lo que creo que el Ibex se vendrá abajo en un par de meses. Las cosas se van a poner mucho más feas en ese frente inevitablemente salvo que se tomen medidas muy enérgicas, porque no se le ha puesto ninguna solución al problema.

A nivel del euro soy menos pesimista. Hay gente a cargo que conoce el problema y que conoce las posibles soluciones. Hoy por hoy no se pueden aplicar porque no hay consenso, pero cuando las cosas se pongan lo suficientemente feas, y se esté entre la espada y la pared, ese consenso aparecerá. El único problema es que puede que las soluciones que nos apliquen no nos gusten.

Blog: Game over?

#1831

Re: Pulso de mercado

Si cae España un peso pesado de la economia de la zona Euro veo muy complicado la viabilidad del euro por una sencilla razon el coste economico y politico para Alemania y su cancillera seria muy alto y con el agravante que se acelerarian la posibilidad de rescates de los proximos cantidatos como son Italia y Belgica creo que la clave es que España no caiga o se produzca un rescate no muy traumatico

un saludo

#1832

Re: Pulso de mercado

Esto empieza a buscar esa SHOOTING STAR...

Mirad el EURUSD no aguanta el 1.32

Brokers destacados