Acceder

El mundo no va a terminarse y parece que estamos ...

17 respuestas
El mundo no va a terminarse y parece que estamos ...
El mundo no va a terminarse y parece que estamos ...
Página
2 / 3
#9

Re: El mundo no va a terminarse y parece que estamos ...

ANTENA3 5,48 €

Me sorprende que aparezca en esa lista Antena3 y no Telecinco. No es que Antena3 sea mala ni mucho menos, pero es que Telecinco es mucho mejor. Aun contando con la ampliación de capital, hay que tener en cuenta que la fusión con Cuatro le puede dar más del 50% del mercado publicitario. Por no comentar la demostrada eficacia de esta cadena a la hora de batir a A3 en la parrilla, la cual da la impresión de que lleva muchos años dando por bueno su segundo lugar dentro de las privadas.

#10

Re: El mundo no va a terminarse y parece que estamos ...

Buenas tardes Busonet.

Dices lo siguiente: "aunque la tendencia no sea alcista (ni bajista, porque reina la volatilidad), la bolsa está ya claramente sobrevendida y es momento de formar cartera "

La tendencia no es bajista porque reina la volatilidad. Esa afirmación es totalmemnte errónea. Precisamente las tendencias bajistas se distinguen además de por sucesión de máximos y mínimos decrecientes, por aumento de la volatilidad.
Es algo histórico, parte del ABC del análisis técnico. Si sube la volatilidad malo para las bolsas, porque es propio de tendencias bajistas

Aclarado eso, pues podríamos tener algun rebote, porque aunque no hemos dejado la formacion en isla, el Eurostoxx si que lo ha hecho y además ha dejado una pauta de martillo.

A eso hay que unirle que el Ibex se ha detenido justo, casualidades de la vida, en la zona Fibo, que comentábamos como soporte clave en el Ibex estas últimas semanas en los 8.8xx puntos. Es el 61.8% de toda la subida y perderlo sería muy muy negativo.
A eso hay que unirle que eL Dow ha respetado el soporte clave de los 9800, el SP 500 el soporte clave de minimos de febrero de los 1040 puntos zonales y el Nsdaq los minimos de la sesión del 6 de mayo( la sesión donde llegarona perder los indices USA más del 10% y dejaron minimos importantes).

Eso sí, el Ibex sigue más débil que los demás. Mejoraría primero por encima de los 9.240 puntos y posteriormente por encima de los 9550 zonales.

Un saludo y suerte a todos.

#11

Muy instructivo y absolutamente cierto:

'La tendencia no es bajista porque reina la volatilidad. Esa afirmación es totalmemnte errónea. Precisamente las tendencias bajistas se distinguen además de por sucesión de máximos y mínimos decrecientes, por aumento de la volatilidad'.

Eso me anima a ver las cosas de otra manera y es que aunque me apetece comprar no quiero exponerme mucho y ya lo estoy algo.

Muy buena puntualización.

#12

Re: Muy instructivo y absolutamente cierto:

Buenas tardes Busonet. Gracias por tomarte así esa puntualización.

En mi opinión estamos rebotando desde donde debíamos, confluyeron muchos soportes en muchos índices a la vez y se dejaron pautas de vuelta. La isla o el martillo del Eurostoxx son muestra de ello. Además se activaron segundos impulsos alcistas en gráficos horarios y eso apuntaba a un rebote.
Saber si estamos ante un cambio de tendencia es muy pronto para saberlo, ya te digo que no intento comprar en mínimos ni vender en máximos. Nuestra exposición ahora mismo es casi neutral, tras haber cerrado algunos cortos y aumentado ligerísimamente las posiciones largas. Obviamente cortos en valores débiles y largo en acciones muy fuertes o con alguna figura de vuelta activada.

Un saludo y agradezco que te hayas tomado bien mi comentario.

#13

Re: Muy instructivo y absolutamente cierto:

Es que en los foros se trata de esto, de ver varios puntos de vista y puntualizar equivocaciones. Así podemos ganar todos.

Desgraciadamente, en otros foros sólo hay 'iluminados' que sin ningún argumento dan opiniones a toro pasado.

Yo también creo que es momento de comenzar a comprar pero reservando liquidez porque creo que los grandes especuladores nos van a ofrecer mejores precios a costa del pánico de otros.

Hoy Fitch rebaja la calidad crediticia de la deuda española pero mientras que el Ibex sube, Europa y USA bajan.

#14

Re: Muy instructivo y absolutamente cierto:

Respecto a las tendencias bajistas:

Seguimos en mercado bajista (1)

Seguimos en mercado bajista (y 2): Cómo operar en mercados bajistas

Y es como dice Davidgalán: las mayores subidas de la historia se dan en mercados bajistas, porque lo que les caracteriza es la alta volatilidad.

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#15

Re: Muy instructivo y absolutamente cierto:todos en el mismo barco

Desde marzo del 2009 que se tocó suelo, no creo que la tendencia sea bajista.
Podía decir que también las mayores bajadas son típicas de un mercado alcista y buscar datos para corroborarlo porque depende desde el analisís técnico que periodo coja para interpretarlo.
Yo sigo diciendo y reitero como hace 2 semanas, que a corto plazo y parece que a medio plazo, no se vuelven a ver otra vez los suelos del ibex35 de marzo del año pasado en 6.900.
Tenemos noticias de economía real INTERNACIONAL que pasan desapercibidas quizás, pero que mantienen al mercado bursátil positivamente, debido a la internacionalización de nuestro Ibex que no depende de España:

China promete flexibilizar gradualmente el yuan

China anunció éste sábado el comienzo de un proceso "gradual" de flexibilización del cambio de su moneda, el yuan, terminando así con la política de tipo de cambio fijo que ha mantenido durante 23 meses y que ha sido objeto de las críticas de la comunidad internacional.

"En vista de la situación económica reciente y la evolución de los mercados financieros en el país y el extranjero, y la balanza de pagos en China, el Banco Popular de China ha decidido seguir adelante con la reforma del régimen de tipo de cambio del yuan y aumentar la flexibilidad del tipo de cambio del mismo", anunció la institución en un comunicado.

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2361936

Un saludo

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados