Acceder

Iniciación a la bolsa

16 respuestas
Iniciación a la bolsa
Iniciación a la bolsa
Página
2 / 3
#9

Re: Iniciación a la bolsa

Hola a tod@s.

Yo estoy un poco en la misma situación que Franciscotomas. Quiero aprender a operar en bolsa.
Los primeros pasos ya los he dado. He jugado con el juego de bolsa de Rankia, pero nunca he conseguido más de un 4% de beneficio, por lo que he preferido invertir mis pocos ahorros en un depósito que gano lo mismo y no arriesgo nada.

También tengo que decir que mi única "estrategia" en el juego era invertir en ANA y FCC... cuánto me queda por aprender...

De momento voy a leerme algún libro que recomendais por aquí a ver si me empapo un poco más con el tema.

A un principiante que le aconsejais, operar a largo plazo o día a día.

Muchas gracias.

#10

Re: Iniciación a la bolsa

Hola Franciscotomas,

Me llamo Salva Analista Trader de Invertir-Bolsa y hemos preparado un seminario gratuito de bolsa en Madrid y Valencia. Más adelante se realizarán en otras ciudades.

Si estás cerca de Madrid o de Valencia, puedes asistir al seminario donde se explicarán los siguientes temas:

- Introducción a las Acciones, Cfd's, Futuros, Etfs. Definición, características, ventajas, ...
- Manejo de la plataforma de inversiones para acciones, cfd's, futuros, Etfs. Tipos de órdenes, gráficos, ...
- Estrategia de inversión para acciones, cfd's, futuros y Etfs. Punto de Entrada, Stop de Cierre y Punto de Salida. Detectar tendencias. Seleccionar valores.
- Sistema que se utiliza para el servicio "Asesor de Bolsa Personal" (Perfil Agresivo).
- Sistema que se utiliza para el servicio "Asesor de Fondo Personal" (Perfil Conservador).

En este seminario aprenderás desde que son las acciones, derivados, cfds, etc. Manejor de una plataforma y como entrar y salir del mercado, hasta comenzar a diseñar tu estrategia para invertir con ejemplo de una operativa real y sistemas ya establecidos para ver su funcionamiento y efectividad.

En Madrid se realizaré el jueves 29 de abril a las 18:00 y en Valencia el viernes 7 de mayo a las 18:00. Los seminarios se realizarán en una sala de hotel.

Para inscribirte puedes entrar aquí: http://www.invertir-bolsa.com/suscripcion_seminarios/

Esto podría ser un buen paso para iniciarte.
Por supuesto leer varios libros como comentan y participar en mas seminarios y conferencias donde se aprende cosas nuevas y pueden ser beneficiosas para aprender y mejorar a invertir en bolsa.

Es verdad que invertir en verdad es cuando aprendes, pero mejor empieza en papel y ten definida claramente un sistema de inversión (cuando entras, donde protegerme y cuando salir). Entonces puedes empezar en real, recomiendo siempre un mínimo de 2000 euros para ver movimiento, y será cuando aprenderás de los errores y fallos psicológicos, el sistema no es efectivo, etc.

Un saludo.
Atentamente,
Salva.

#11

Re: Iniciación a la bolsa

A largo plazo, con mucha diversificación y solo en valores que cumplan objetivos de compra.

#12

Re: Iniciación a la bolsa

Por supuesto jamás comiences con el intradía y sigue probando en demo hasta que los resultados hagan que merezca la pena entrar en el mercado.

Un saludo y suerte

#13

Re: Iniciación a la bolsa

Se dice que solo el 5% de los trades intradiarios son positivos. Al aumentar el plazo aumenta la posibilidad de exito.

Dices que has obtenido en el juego de Rankia un 4%, pero en cuanto tiempo (en un mes?, en dos meses?). Para obtener ese 4% en un Plazo Fijo necesitas un año.

#14

Re: Iniciación a la bolsa

Al meterse en bolsa,sobre todo en el intadía,se descubren cosas de unos mismo en las que no se había reparado.Impulsibidad,impaciencia,miedo,ambición,capacidad de sufrimiento,ludopatía,ansiedad,exceso de confiancia...
Manejarse en eso lleva tiempo,puede que media vida.Solo diría aquello que decian los viejos entrenadores a sus jugadores:"Salid,haced lo que sepáis hacer,pero sobre todo salid a divertise,manteniendo el respeto al contrario (en este caso el mercado) y la responsabilidad ante la afición (tú mismo).
Un saludo

#15

Re: Iniciación a la bolsa

Lo primero de todo bienvenido.... Yo tb soy aprendiz pero las conclusiones que he sacado son:
1º Nunca hagas caso a nadie, sigue tus conocimientos, tus instintos..
2º Busca información por internet para conocer como funciona todo, el vocabulario básico y un poco la filosofia de.
3º No inviertas un dinero que puedas necesitar en breve. Se recomienda no mas del 20% de tus fondos, y x supuesto ni se te ocurra pedir un credito para ello (si, hay gente que lo hace).
4º Piensate unos objetivos que quieras lograr y los riesgos que estas dispuesto a asumir. Es verdad que hay gente que gana mucho mucho dinero con esto, pero tambien la hay que lo pierde todo... Eso ya depende de cada uno, pero por muy tentador que pueda ser hay cosas que mejor ni tocarlas (Warrants, TurboWarrants...).
5º Aunque leas todos los libros del mundo, y tengas unos extensos conocimientos y operes según las reglas y sobre lo que tendria que pasar, el mercado hace lo que quiere y podrás perder.

Como se ha dicho por aqui y estoy totalmente de acuerdo, no es lo mismo operar virtualmente que en la realidad, cuando ves que has fallado y eso empieza a caer, el decidir vender con perdidas cuesta y al contrario cuando esta subiendo siempre se quiere un algo mas.. Para eso estan los stop-loss y los stop-profit (aunque sean mentales).

En lo que no estoy para nada de acuerdo es en invertir 100/200.. o 1000 euros, con esas cifras las comisiones te sangrarian... Dependerá del broker que tengas y de lo que se tenga, pero yo diria que un minimo de 3000, de ahi para arriba. Tampoco estoy de acuerdo en esperar n meses en empezar a invertir, cuando tengas los conceptos claros y te fijes en los valores y veas algo que creas que esta bien, pues a intentar, y mas estos meses que desde enero esta todo subiendo..

Un saludo.

#16

Re: Iniciación a la bolsa

Yo entiendo lo de los 1.000€ en el sentido de que sirva como aprendizaje en vivo y en directo. Es una cantidad que no es mucho ni poco y desde luego no son las mismas sensaciones con el paper-trading que con algo de dinero que te duela perderlo.

Si de los 1.000€ estás perdiendo 400€ y no sientes algo dentro habrá que probar con más. Si no duele no se aprende.

Saludos.

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados