Acceder

FinanFor

5 respuestas
FinanFor
FinanFor
#1

FinanFor

Buenas a todos,desde hace un tiempo vengoescuchando intereconomia,sobre todo las horas en las que hay analisis técnico.

Escuche a un analista que utiliza un programa informático basado en la teoría del caos,El FinanFor,ayer me lo baje y le estuve echando un vistazo,la verdad que no lo entendía mucho.
¿Alguien lo conoce ? ¿ Se trata de una buena herramienta de apoyo o no merece la pena aprender a utilizarlo?.

Un saludo.

#2

Re: FinanFor

Ese analista se llama "Jauma Germa" y hace cursos, donde explica como utilizar su programa.

Puedes encontrar informacion de como utilizar el programa en:

http://www.thesymbol.net/principio5.htm

La actualizacion diaria solo se permite para usuarios que paguen una cuota, el resto, solo tienen informacion semanal, donde se actualizan todos los conceptos del programa.

Particularmente, dentro de mi evolucion de pensamiento, me lo he descargado, lo he intentando aprender, pero por su dificultad de uso y su nulo analisis predictivo a mi modo de ver lo he descartado y no lo utilizo nunca.

Hay un apartado, donde te hace un grafico de la evolucion futura del precio de cualquier valor, y es alucinante, los valores que te da, fuera de toda realidad logica. Algunas veces tomaba nota de lo que decia este "analista", y luego en muchas ocasiones cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia.

El unico punto que creo que puede servir, es los niveles a tener en cuenta, que solo sirve para la sesion del "Lunes", ya que los datos son descargados el fin de semana, y luego ya no los puedes actualizar durante la semana, a no ser que pases por caja.

En bolsa, como en la vida, no hay programas milagro, solo hay muchos estudio y luego que cada uno escoja su forma de operar, y elija las variables con las que se siente agusto y le dan un respaldo de fiabilidad a la hora de la toma de decisiones.

Saludos

#3

Re: FinanFor

Hola,

Oigo de vez en cuando a Jaume Germá em Intereconomía y me sirve...de relax en el coche camino de casa. Me lo imagino vistiendo túnica estampada de estrellas y un sombrero en forma de cucurucho con similares motivos.

Debe tener aceptación, porque imparte cursos sobre la utilización de la teoría del caos mediante el programa FinanFor, pero a mí me recuerda los tiempos en que consideraba la operativa en bolsa como algo inmerso en el ocultismo. A mí sinceramente me va más el estilo Gabriela Orille.

Con todos mis respetos y sin haber entrado en detalle como Dinapoli, no me parece terreno firme para andar por él con mis ahorros. Claro que ésto es algo subjetivo.

Salu2.

#4

Re: FinanFor

Buenas,

Yo tenía la misma sensación,que este tal Jaumes no tenía mucha credibilidad.

Me imagino que a veces acertará,pero más bien por pura coincidencia, yo la verdad no me fio mucho de esa teoría del caos, yo más bien me baso en el analisis técnico y sobre todo en el lema de acortar las perdidas y dejar correr los beneficios.

Un saludo.

#6

Re: FinanFor

Yo del Sr Germá no comentaré nada, solo pienso que si está ahí es por algo. Bueno con respecto al tema del finanfor, a mí este tipo de software sí me gusta, pero hay que decir que es algo más complejo que un VisualChart o prorealtime.

En cuanto al precio del alta es bastante más económica que los dos softwares que mencioné antes, sería una ventaja.

Yo me lo bajé y lo estube toqueteando algunos días y bueno el tema de las estimaciones sí me gustó bastante, el problema para mí es que yo no uso tantos estudios a la hora de tomar decisiones de compra-venta.

Un saludo

#7

Re: FinanFor

Jfiscal, yo quisiera escribirle un e-mail, pero no puedo, pues cuando lo trato me sale el oulook y desde mi ordenador no puedo acceder.Sabes su dirección de correo electrónico, pues quiero probarlo para un gran grupo de UNIENCE y quiero su soporte,
Saludos
A.ESTEBAN

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados