Acceder

Otro bajista al que no le falta razon

11 respuestas
Otro bajista al que no le falta razon
Otro bajista al que no le falta razon
Página
1 / 2
#1

Otro bajista al que no le falta razon

http://www.capitalbolsa.com/articulo/32861/el-que-diga-que-el-mercado-bajista-ha-finalizado-no-esta-mirando-los-datos-graham-summers-estratega-jefe-de-omnisans-research.html

http://www.capitalbolsa.com/articulo/32797/correccion-en-china-arrastrara-a-wall-street-el-s-p-500-podria-caer-a-800-antes-de-marcar-nuevos-maximos.html

Sacado de Capital bolsa es un interesante articulo pero por ahora no se ve que vaya a tener razon en sus conclusiones pero si probablemente, en sus razones. No hay que anticipar el futuro, lo que tenga que venir, vendra. Seguro que habra señales

#2

Re: otro bajista al que no le falta razon

Es impactante la última frase que se expone en el artículo:

Este rally está cerca de finalizar, cualquiera que haya comprado acciones va a sufrir fuertes pérdidas.

la verdad que es muy bueno el artículo, claro e impactante. Ciertamente tal y como está la economía en estos momentos deberíamos esperar caídas, pero como ya sabemos el mercado es irracional y seguro que espera a que el positivismo se siga instaurando en el mercado y los pequeños inversores que durante X tiempo han ahorrado un poco de dinero vuelvan a entrar (ahora mucha gente hablan de Has visto como está la bolsa??), podrían ser los primeros indicios de que hay que salir de aquí....

un saludo

#3

Re: otro bajista al que no le falta razon

Ya ví varios artículos como éste, y de momento no ha habido corrección. La verdad es que da que pensar, si realmente creen eso o es el consuelo de los que se quedaron fuera del rebote de marzo.
En todo caso, yo creo que lo mejor es seguir la tendencia con stop loss muy ajustados y dinámicos. Sinceramente creo que cuando disminuyan las posiciones cortas y la gente esté muy confiada en que esto subirá y subirá, entonces es cuando llegarán las sorpresas..
No obstante también hay que decir que los datos macro siguen sin mejorar por mucho que nos vendan la moto. Sin consumo y con tasas crecientes de desempleo ya me dirás..

#4

Re: Novedades desempleo EEUU

Acabo de ver esta noticia en capital bolsa, fresquita, fresquita...

13:38 INFORME CHALLENGER INTENCIÓN DE DESPIDOS EEUU
Los despidos planeados en las empresas estadounidenses se elevaron en julio por primera vez en seis meses. El recorte de empleos totalizaron 97.373 en julio, un 31% más que en junio, cuando se alcanzó un mínimo de 15 meses.

John Challenger ha comentado que todavía queda un largo camino para la total recuperación y que la caída de los despidos en el sector autos puede que no sea un indicativo de giro.

Por cierto, a las 14:15 indicador muy importante - Cambio del empleo no agrícola ADP . A ver que tal se comporta..

Sldos,

#5

Re: Novedades desempleo EEUU (peor de lo esperado)

Capital Bolsa.

14:15 EMPLEO ADP EEUU
En julio -371.000 vs -350.000 esperado. Dato negativo
Definición: La encuesta ADP es una medida del empleo privado no agrícola, basada en un subconjunto de datos de nóminas agregadas y anónimas que representa aproximadamente a 400.000 de los 500.000 clientes empresariales de ADP en los Estados Unidos y aproximadamente a 24 millones de empleados trabajando en los 19 grandes sectores industriales privados de los Estados Unidos. Esta encuesta se toma como un indicador adelantado del empleo no agrícola oficial.

El informe de empleo ADP muestra una destrucción de 371.000 empleos cuando el mercado esperaba 350.000. En junio se revisa a -463.000 vs -473.000 provisional.

En el sector manufacturero se pierden 99.000 empleos y en el de servicios 202.000.

El dato es ligeramente negativo para el mercado de renta variable en el corto plazo.

#6

Re: otro bajista al que no le falta razon

En cuanto al primer articulo , estoy bastante de acuerdo , las fuertes deudas generadas en el pasado , a consecuencia de una politica monetaria por parte de los bancos centrales muy permisivas , sobretodo en USA , provoco un fuerte endeudamiento , que se ha estado acumulando y los activos en los que estan vinculados las deudas hipotecarias y de consumo , estan perdiendo valor , por el efecto deflacionista , esto se trasladara , aque la capacidad del sistema financiero para conceder nuevos prestamos , se reduzca , lo que tendra una incidencia negativa en el consumo y la inversion del sector privado , esto a la vez limitara la posible reactivacion de las economias y puede que el estancamiento de las economias sean de larga duracion
Habra que estar muy atentos el proximo año en España , ante la posibilidad , de que el sector financiero español entre en una crisis peligrosa , justamente , por la fuerte deuda que mantienen con la banca extranjera , mas las fuertes provisiones que tienen que realizar , por el aumento de la morosidad y la actualizacion de la valoracion de los activos inmobiliarios que mantienen en cartera , que de momento no se han actualizado y por lo tanto no han tenido incidencia en las cuentas de resultados , pero la tendran el año que viene de manera significativa

El segundo articulo , marca , que a consecuencia de las malas previsiones , por fundamentales , las correcciones fuertes , serian un hecho , la perdida de los 800 del SP , supondria , la posibilidad de acercarse a los minimos de marzo , aunque las posibiliades que se pierdan , se han reducido considerablemente ,yo he mantenido esa posibilidad hasta hace poco , pero despues de que el Ibex superara los 10500 , se ha producido una divergencia alcista de medio plazo y los que mandan son los graficos y dependiendo de como evolucionen , uno tiene reconsiderar , el punto de vista , sobre la situacion de las bolsas , aunque los minimos no se pierdan , volveremos haber recortes importantes en proximas fechas y cono suele ser habitual , de forma sorpresiva, pero mientras no se despejen las incertidumbres economicas y financieras , la tendencia principal de las bolsas se mantendra bajista

un saludo

#7

Re: otro bajista al que no le falta razon

El primer articulo realmente es muy bueno y bien razonado, el segundo ya se basa en conjeturas que sabe Dios si se van a cumplir, pero el mismo dia salen dos peces gordos mojandose bastante con lo que esta pasando

#8

Re: otro bajista al que no le falta razon

No quiero ser muy duro en mis críticas con capitalbolsa, entre otras cosas porque algunos de sus artículos están bien fundamentados, pero que yo recuerde los últimos 6 meses (puede que me equivoque) no han sacado ni un sólo artículo positivo, mientras la bolsa se disparaba desde mínimos.

La cuestión es que la situación económica sigue siendo muy grave, pero las bolsas mundiales están haciendo lo suyo, es decir, desdecir a la economía real.

Ya se ha apuntado muchas veces desde este foro, por Felipe y otros muchos compañeros: La Economía es la Economía, y las Bolsas son las Bolsas, a veces hay cierta relación, otras anticipación y otras nada tienen que ver las unas con las otras.

Este rally llegará a su fin cuando le toque, no cuando lo diga capitalbolsa o Niño Becerra.
Un saludín.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados