Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
27.680 / 36.895
#221433

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pernoctaciones 2020 están por el -84% en casi todos los indicadores... 

https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos-graficos/94/espana/106#:~:text=Los%20hoteles%20espa%C3%B1oles%20registraron%202,Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica%20(INE).

Se dice pronto. Créditos, gastos, amortización y demás gastos fijos hay que pagarlos. Y los que han abierto algo es a pérdidas. 

Cuidado con todo lo relacionado con el turismo, una cosa son los "estimados" descontando el 8x% facturación y otra el dinero que entre en las empresas turísticas que no las lleve a cerrar. 

Solo se que no se nada.

#221434

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Premarket: ¿Cómo se comportan los valores antes de la apertura americana?



De los valores que más se mueven en el premarket destacamos: .

United Airlines 

United reportó una pérdida trimestral de 7 dólares por acción, mayor que la pérdida de 6,60 dólares que los analistas habían anticipado. Los ingresos también estuvieron por debajo de las previsiones, ya que la aerolínea siguió sufriendo el impacto de la pandemia Covid-19. United dijo que su objetivo era recortar 2.000 millones de dólares en costes anuales hasta 2023 mientras intenta alcanzar la recuperación.

Tesla 

Experimentó un aumento de casi un 63% en los registros del cuarto trimestre en California gracias en parte al éxito de su crossover Model Y. California es el mercado estadounidense más grande de Tesla.

Alcoa

Reportó ganancias trimestrales de 26 centavos por acción, en comparación con lo esperado de 11 centavos por acción. Los ingresos del productor de aluminio también superaron los pronósticos, pero la compañía dijo que podría sufrir una caída en el desempeño del trimestre actual si las condiciones en sus mercados finales no mejoran.



#221435

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Cómo se comportan los sectores europeos a medio día?

 

Jornada alcista en Europa con los principales índices en positivo y con el Ibex35 plano. Hoy 14 de los sectores del Euro Stoxx 600 están en positivo con el índice subiendo un 0,37%.

Los sectores que más suben hoy son tecnología y automoción, un 1,81% y 1,13% respectivamente y siendo los peores inmobiliario y medios de comunicación, que bajan un 0,70% y 0,58% respectivamente.

Protagonistas Daimler y Volkswagen  que suben más de un 2% en estos momentos.

#221436

Re: Pulso de Mercado: Intradía

EEUU


El presidente Joe Biden dio a conocer detalles de su plan contra la pandemia este miércoles y anunció 10 órdenes ejecutivas con el objetivo de aumentar las pruebas, acelerar el ritmo de vacunación, proporcionar más fondos a los ayuntamientos y fabricar más suministros como mascarillas. Según los expertos, la de ayer fue la mejor jornada en una toma de posesión para el mercado estadounidense de los últimos 36 años.

El Dow Jones  subió un 0,83%, hasta situarse en un récord de 31.188,38 unidades. También alcanzaron niveles nunca vistos el selectivo S&P 500 , que ascendió un 1,39%, hasta 3.851,85 enteros; y el índice compuesto Nasdaq, que progresó un 1,97 %, hasta 13.457,25 punto.

Hoy los futuros cotizan con subidas moderadas, con el Dow Jones y el S&P 500 en los 0,20% y el Nasdaq cerca del medio punto porcentual.

Las acciones de Netflix  brillaron este miércoles en Wall Street con un alza del 16% después de presentar sus resultados trimestrales. Esto impulsó también al resto de acciones ligadas al sector tecnológico.

Netflix cerró 2020 con unos beneficios netos de 2.761 millones de dólares, un 48 % más que el año anterior, y superó por primera vez los 200 millones de suscriptores a su plataforma, según anunció este martes. La plataforma de contenidos audiovisuales facturó en el conjunto del año casi 25.000 millones de dólares frente a los 20.100 millones de 2019 y en el último trimestre ingresó 6.644 millones frente a 5.467 millones un año antes.



#221437

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

OHL se desploma hasta un 18% en bolsa tras anunciar dos ampliaciones con un descuento de casi el 50% para refinanciar deuda


  • Los Amodio, su primer accionista, inyectarán 37 millones de euros
  • La constructora también ha renegociado sus dos emisiones de bonos

21/01/2021 - 9:09 Actualizado: 13:21 - 21/01/21

Las acciones de OHL se desploman hasta un 18,4% este jueves en la bolsa española. La constructora ha anunciado a primera hora de la mañana un plan para su recapitalización (que supondrá una inyección de 37 millones por parte de la familia mexicana Amodio y de 5 millones del fondo Tyrus) y la renegociación de sus dos emisiones de bonos. Con él, apuesta "firmemente" por reforzar el balance, reducir el endeudamiento y fortalecer la estructura de capital, según ha indicado la propia compañía.


La noticia no está siendo recibida precisamente con alegría en el parqué. Los títulos de la firma sufren caídas de hasta el 18,4% al tocar un precio mínimo intradía en 0,565 euros, frente los 0,692 euros en los que acabaron ayer. 

De esta forma, OHL ha tocado precios mínimos en bolsa desde principios de octubre , es decir, desde hace más de tres meses. 


Dos ampliaciones de capital


Según ha informado este jueves, la compañía llevará a cabo una primera ampliación de capital con derecho de suscripción preferente por importe de 35 millones de euros y una segunda ampliación, en esta ocasión con exclusión de derechos de suscripción preferente, dirigida a la familia Amodio y a Tyrus Capital.

Mediante esta operación, la familia Amodio, principal accionista de OHL con el 16%, se ha comprometido a inyectar 37 millones de euros en tanto que Tyrus aportará 5 millones de euros.



El precio al cual se emitirán las acciones será de 0,36 euros por acción.


Renegociación de bonos 


Como parte de este acuerdo de recapitalización, se renegocian los términos de las dos emisiones de bonos vivas de OHL. Una con vencimiento en 2022 y con saldo vivo de 323 millones de euros, y otra con vencimiento en 2023 y un saldo vivo de 269,9 millones.

En virtud de las nuevas condiciones, los nuevos bonos serán de un máximo de 488,3 millones de euros, 100 millones menos que hasta ahora, y la mitad de ellos vencerán en marzo de 2025 y la otra mitad en marzo de 2026.

Además, los nuevos bonos devengarán un interés del 5,1%.

La renegociación de los bonos contempla una combinación de quita de, al menos, el 10%; la capitalización de parte de ellos con un aumento de capital mediante la compensación de créditos a un precio por acción de 0,74 euros y el canje de los bonos subsistentes por otros de nueva emisión y vencimiento posterior.

En este sentido, se prevé que la capitalización de parte de los bonos represente menos de 70 millones y la quita cerca de 30 millones. A los bonistas se han ofrecido alternativas para su elección.


Reestructuración societaria 


Otro de los pilares del acuerdo es una reestructuración societaria de la compañía, de forma que una parte sustancial del negocio sea desarrollado a futuro, directa o indirectamente, por una sociedad filial de nueva creación, Nueva OHL, que será la emisora de los nuevos bonos y que tendrá su domicilio social en España. Si bien, a través de varias sociedades luxemburguesas controladas por la sociedad.


Convocatoria de junta extraordinaria 


Todos los aspectos de la operación se recogerán en un folleto informativo que OHL espera someter a la aprobación de la CNMV y de una junta general extraordinaria de accionistas.

El plan está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluido la obtención del consentimiento de las entidades financieras acreedoras.

Se iniciará un proceso de adhesiones y se solicitará al resto de titulares de los bonos que se adhieran al contrato. Una vez alcanzado el apoyo necesario de sus acreedores, la sociedad solicitará el inicio de un procedimiento de aprobación judicial bajo legislación inglesa. Tras ello sus términos serán vinculantes y se llevarán a cabo las ampliaciones de capital. 
#221438

Re: Pulso de Mercado: Intradía

PARÍS, 21 de enero (Reuters) - Principales valores a tener en cuenta Jueves en Wall Street, donde los futuros sugieren un apertura alcista de 0,2% a 0,3%: 

* ALPHABET GOOGL.O - The News Press Alliance general (Apig), que representa unos 300 diarios y semanales, anunció el jueves la firma de un convenio marco con Google France en relación con el uso de publicaciones por presione en línea. Además, Piper Sandler ha comenzó a monitorear el valor para ser "sobreponderado" con el objetivo  de 2.056 dólares. 

* TESLA TSLA.O - Matriculaciones de vehículos de fabricante en California aumentó casi un 63% interanual en cuarto trimestre de 2020, principalmente gracias al éxito de Modelo Y, muestran cifras publicadas por el gabinete el miércoles Estudios Cross-Seel. 

* UNITED AIRLINES UAL.O dijo el miércoles que apuntaría aproximadamente dos mil millones de dólares (1,65 mil millones de euros) en ahorros a finales de 2023 después de consumir alrededor de 33 millones dólares en efectivo por día en el cuarto trimestre de 2020, que resulta en una pérdida de 2,1 mil millones. El título pierde aproximadamente 2% en transacciones antes de la apertura. 

* La aseguradora TRAVELERS TRV.N publicó un beneficio el jueves trimestralmente por encima de las expectativas gracias a la disminución de pérdidas catastróficas y rendimientos crecientes de inversión. 

* BAKER HUGHES BKR.N registró una pérdida mayor de lo esperado en el cuarto trimestre frente a una ganancia en el trimestre debido al aumento de los costos, grupo de servicios petroleros. 

* KINDER MORGAN KMI.N - El operador de oleoductos y los gasoductos presentaron resultados trimestrales el miércoles por la noche superior a las expectativas, pero expresó preocupación por la evolución inversiones en las cuencas petrolíferas de EE. UU. y El gas de esquisto. El título ganó un 3% en el mercado previo. 

* CORTEVA CTVA.N - El fondo activista de estribor está considerando tomar el control de la junta directiva de la semillas agrícolas y reemplazar a su gerente general, The Wall Street Journal informó el miércoles por la noche citando fuentes cercanas al caso. 

* CATERPILLAR CAT.N - Citigroup ha bajado su recomendación a "neutral" frente a "comprar". 

* FACEBOOK FB.O - Piper Sandler comienza a rastrear en "neutral" con un precio objetivo de 275 dólares. 

* TWITTER TWTR.N - Piper Sandler comienza a rastrear en "neutral" con un precio objetivo de 45 dólares. 

* CAPRI CPR.N, UNDER ARMOUR UAA.N, VF CORP VFC.N - Deutsche Bank aconseja  'comprar' versus 'mantener' en los tres títulos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#221439

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lagarde desplomando a las Bolsas. No importa cuando leas esto

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#221440

Si era malo, si

Habrá que pensar ya alguna cosa con el corto, por la zona sombreada igual tenemos rebote

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados