Acceder

Cuestión para la conocedores de la España inversora

14 respuestas
Cuestión para la conocedores de la España inversora
Cuestión para la conocedores de la España inversora
Página
2 / 2
#9

Re: Difícil labor

Estimado colega:

Me parece interesante el intercambio y el escrutinio de todo al detalle.
1. La firma cobraría, de manera bimensual o trimestral en función del rendimiento generado en el portafolio
2. En cuanto al tema de liquidez, como la firma no va obtener ahorros de nadie, sino solo dedicarse a "asesorrar"al cliente en cuanto a donde invertir y cuando hacerlo, recomendando por supuesto los mejores valores "internacionales" ( los instrumentos mas usados por mí en América son los famosos "ETF´s", Cestas de inversiones de 100 o 500 empresas triple A ), que son de altisima liquidez y bajo riesgo de concentración, por lo tanto la alta liquidez de este estilo de inversión, significa que el inversor, que tiene su cuenta de inversión a su nombre, posee un portafolio que no solo se rota con frecuencia, sino que esta en los instrumentos mas liquidos de Estados Unidos, por lo tanto el inversor puede disponer de su dinero en el momento que desee.

Un saludo

#10

Re: Cuestión para la conocedores de la España inversora

Pier, el asunto de cobrar por asesorar esta chungo. Te recomiendo que leas el extenso articulo que sobre los analistas tiene esta semana Actualidad Economica.

Saludos..

#11

Re: Cuestión para la conocedores de la España inversora

Gracias colega.
Ya te hare saber mi opinion

#12

ETF´s

He encontrado esto de los ETF: "Fondos cotizados en la Bolsa o ETFs, son productos de inversión basados en índices que les permite a los inversionistas comprar o vender portafolios completos de acciones sobre un único valor. Por otra parte, un ETF es un tipo de compañía de inversión cuyo objetivo es lograr el mismo retorno que un mercado específico y es similar a un fondo de índices en cuanto se invertirá sobre todo en acciones de las compañías que se incluyen en el índice de un mercado seleccionado."
¿Son fondos de acciones referenciados a un índice como podría ser el IBEX?

#13

Re: ETF´s

Hola Fitz,

disculpa la demora.
Es comprar una cesta de acciones que componen un indice, pero no es comprar un índice, ya que la diferencia esta en que los spiders pueden ser negociados como acciones, puedes tener posiciones long y shorts libremente y disfrutan de gran calidad como activo a financiar.

Saludos

#14

A que te refieres con los "spiders"?

Entonces los ETF's, se pueden negociar libremente y hay un mercado donde comprarlos y venderlos, para estar largo y corto (long y short) es decir se puede ganar dinero tanto comprando y esperar a que suban o vendiendo y esperar a recomprar mas barato.

Saludos

#15

Re: A que te refieres con los "spiders"?

Totalmente correcto, son a mi juicio mejores instrumentos para ganr dinero y disminuir considerablemente riesgo.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados