Acceder

¿Cómo analizáis el mercado?

8 respuestas
¿Cómo analizáis el mercado?
¿Cómo analizáis el mercado?
Página
1 / 2
#1

¿Cómo analizáis el mercado?

Que tipo de análisis usaís para determinar si una inversión puede llegar a ser rentable o no? Un análisis fundamental dónde estudaís cada parámetro de la empresa (compraís una empresa como aquél que compra un bar en venta, por decirlo de alguna manera) o un análisis técnico dónde estudiaís las tendencias del mercado ya q creeís que lo q suceda con las acciones de la sociedad poco tiene a ver con lo q sucede en ella? A largo plazo aplicaís más el fundamental y a corto el técnico? Un poco de los dos? lo haceís a voleo? Como/que parámetros estudiasteís en vuestra última inversión?
Mi caso es q, llegado el momento de decidir dónde colocar mi capital nosé como hacerlo bien... Si más no como decidirme, necesito datos q me ayuden hacerlo..
Me recomendaís alguna web/blog/libro dónde precisamente se enseñen metodos análiticos? entiendo q cada uno debe tener su método pero también me gustaría saber qualos usan los q ganan o han ganado mucho (los q los hayan contado, claro xD)

#2

Re: ¿Cómo analizáis el mercado?

Si te pasas por la sección de blogs, podrás ver distintas metodologías...

 

Verás a Sergio Nozal, Sharkopciones con Opciones, Merowingio, Imarlo, Gfierro, Dulcineo, Nowitzky,Bdl333, Nel.lo y muchos más ....... con análisis fundamental, luego verás a Diemar Trading, Mercatrading bolsa... Con análisis técnico... Hay un blog de gestión de carteras cuantitativo de jnogales, también tienes a javi01 con un sistema cuantitativo.... Hay bastantes metodologías distintas y perfectametne útiles. Otros como Sacraframe, Be quick or be dead, Andrés Sánchez, Vinagreto,  muchos usuarios con muchos métodos. Felipenet también te dará una visión general muy buena, tanto macro como de análisis técnico... Tomás de Cortal Consors que toca temas estadísticos...

Incluso Hurst tiene un método de ciclos también muy curioso y bastante bueno... 

Metodologías:

  • Value Investing - Cuantitativo
  • Macroeconómico
  • Estadístico-Cuantitativo
  • Análisis Técnico
  • Ciclos
  • Price Action
  • Market Profile

Seguro que me dejo algún método.

Yo estoy tratando de aprender a valorar emrpesas y estrategias de empresas, para ver si son viables (bajo mi punto de vista) y ver si el precio del mercado contiene al valor de la empresa o es mayor (malo) o menor (positivo)... Encontrar valor trata precisamente de esto... comprar empresas con cierto margen de seguridad, es decir que el precio esté por debajo del valor de la empresa (activo, beneficios futuros descontados...)

Por otra parte estoy tratando de ver el comportamiento de distintas empresas, algunas lo ahcen mejor que otras, unas ofrecen mayor rentabilidad con menor riesgo que otras... Combinándolas, se puede reducir el riesgo de una cartera... 

Eso es lo que ando buscando y para ello trabajo con volatilidades (desviación típica) estadística al fin y al cabo. 

 

La idea es combinar un método estadístico-cuantitativo con una valoración... Veremos dónde llego.

Saludos, ánimo y mucha suerte!

#3

Re: ¿Cómo analizáis el mercado?

y como determinas el valor q tiene una empresa para saber si sus acciones estan infra/supra valoradas?

#4

Re: ¿Cómo analizáis el mercado?

Por ejemplo a corto plazo me fijo en la media de 200 sesiones y en los picos de volatilidad... Si hay un pico de volatilidad y el precio está por encima de la media móvil, a corto plazo parece que el precio sufre sobrecompra, y viceversa si hay un pico de volatilidad y el precio está por debajo de la media hay sobreventa y el precio puede subir...

Ese es un método simple pero da cierta idea de cómo va el mercado. 

 

Luego hay unos ratios como el PER, el EV/Ebitda, para ver a cuánto cotiza el precio en el mercado respecto a los beneficios que genera la empresa y lo comparas con el resto de empresas del sector, por ejemplo.

 

En el tema de comportamiento que te comento, que unas lo hacen mejor que otras, me falta pasarle un filtro de calidad, para ver si las empresas seguirán comportándose bien, aunque esto son tests todavía, nada formalizado.

mírate esto: Piotroski Score

 

#6

Re: ¿Cómo analizáis el mercado?

Yo cojo los gráficos, los paso por la batidora y me quedo con los números.

En ese momento, salta una, dos o cuatro acciones, ( a veces ninguna), y me agarran del cuello, me gritan: COMPRAME!!, ese grito me revuelve el pelo, y yo tengo que comprar.

el último día de bolsa del mes, entre las 18:00 y las 20:00, dejo grabado, como hago desde hace unos meses, todo aquello que mi modelo me indica comprar o vender.

Cuando una acción entra en la casilla, se puede operar el modo clásico(manteniendo hasta que el valor se salga de la casilla) o con la técnica de kaido, cerrando a final de mes o si se gana un 20% antes.

en este enlace está la última actualización (todas las operaciones han sido grabadas en el mismo hilo desde diciembre)
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/2055936-carrito-compra?page=43#respuesta_2230397

#7

Re: ¿Cómo analizáis el mercado?

Mi sistema y motivo.
Después de muchos años con análisis fundamental, analizando balances etc, después de la debida formación postuniversitaria y aprendiendo de los errores y de los aciertos, hice mis pinitos con el técnico y finalmente puedo decir que MI sistema, que si bien se explica mejor con el AT ya que es consecuencia directa ya es donde observamos el estudio de los gráficos que reflejan el precio de las acciones mediante indicadores de diferente tipología, es un sistema basado en probabilidades de sucesos.
Ahí interviene mi formación científica y específicamente en ciencias físicas y con ello me dejo llevar hacia la capacidad de predicción menguada por el principio de incertidumbre pero "recuperada" por la función de onda que define a una partícula y su trayectoria.
Aclarando y resumiendo:
Depende de la operación a ejecutar si es a largo, si es en valores del IBEX, si es en mercados emergentes... y dependiendo del producto...en cada tipo intento tener en cuenta la máxima información "verificable" posible pero la última decisión la tiene la probabilidad de ocurrencia de un suceso.

Nota: remarco lo de la información "verificable" porque con 30 años invirtiendo me he llevado muchos chascos con la información que nos llega a los pequeñines, y ello repercute mucho más en el AF que en el AT, ya que en éste último también estan los grandes ientras que en el primero van muchos apsos por delante (creo)

salud y dinero

#8

Re: ¿Cómo analizáis el mercado?

Te recomiendo que te leas el libro de Benjamin Graham "El inversor inteligente", te ayudará a tener la ideas claras. Resumiendo un poco las datos que miro...
- Elige empresas buenas, con negocios que seas capaz de entender.
- Que tengan poca deuda!
- PER menos de 17.
- Hayan subido las ventas los últimos 10 años.
- Cada año tienen más activos.
- Los dividendos hayan incrementando o mantenido los últimos 10 años (Esto es lo que más me suelo fijar)
- No intentes adivinar la dirección de los mercados, a mí me preguntan cada dos por tres que pienso que va hacer el IBEX, y siempre les doy la misma respuesta, no sé ni me importa! Si baja compraré más acciones de empresas buenas a precios gangas.
- Olvídate de comprar y vender cada dos por tres (trading), consumes más tiempo, te pones más nervioso, más gastos, no te beneficia fiscalmente y seguramente acabarás en perdidas.

Espero haberte ayudado, puedes echar un vistazo a mi blog donde suelo escribir/compartir links sobre invertir en bolsa (casi siempre en inglés). Saludos.

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados