Acceder

Empresas que pensáis que son buenas.

11 respuestas
Empresas que pensáis que son buenas.
1 suscriptores
Empresas que pensáis que son buenas.
Página
1 / 2
#1

Empresas que pensáis que son buenas.

Empresas que penséis que sean buenas a medio y largo plazo, paguen dividendo, tipo Repsol, y donde puedo ver sus cuentas que no sean su pagina oficial y ha ser posible en español, os agradesco vuestras opiniones de antemano, quiero aumentar mi cartera con otros valores de los que tengo y cometer menos errores que los anteriores uno en perdida en torno al 30% y otro del -3%, uno una rentabilidad del dividendo de 3,2% y otro del 7,9 neto ambos.

#2

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Hola Javier 13, no soy experto en bolsa ni mucho menos ,aunque estoy estudiando el coger una posicion en Repsol .................no me disgusta no .

Saludos

#3

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Si usted piensa que existen empresas buenas con en las que usted puede poner su dinero y echarse a dormir, conservándolas en cartera hasta la jubilación o algo así, le recuerdo por poner un ejemplo el caso de Kodack, una empresa buenísima y todo eso, pero apareció algo que la llevo a la quiebra.

Las cosas cambian, nada es inmutable, y menos hoy en día.
De repente puede aparecer una empresa nueva, una empresa que surge de la oscuridad y le rompe las piernas a un gigante que se consideraba una "buena empresa", y esta "buena empresa" en el mejor de los casos empieza un largo declive que puede durar años y años, un ejemplo español puede ser telefónica.

Si usted no está de acuerdo con esto ahorre de continuar leyendo.

Las acciones se tienen en cartera el tiempo que manda Don Dinero, puede ser un mes, x meses o x años.

En el hilo el carrito de la compra, el último día de bolsa de cada mes, entre las 18:00 y las 20:00 dejo grabado lo que mi sistema me indica que tengo que comprar o vender, y el primer día de bolsa del mes siguiente, ejecuto las ordenes y actualizo mi cartera.

Para mi es potencialmente buena, y aquí hablo de probabilidades no de certezas absolutas, aquellas acciones que caen en su casilla.

Le pego aquí lo que dejé grabado el primer día de bolsa del mes de febrero, todas las acciones que aparecen quedaron grabadas en el hilo mencionado en el momento en el que se compraron.

Tal y como deje grabado el viernes 31 de enero al cierre del mercado, hoy lunes 3 de febrero del 2014,he ejecutado las operaciones comentadas:

HE VENDIDO Amadeus a 30.04, enagas a 20.50, ohl a 31.22 Dia a 6.07, también vendí ferrovial, pero esto lo tenía antes del inicio de este por tanto da igual donde he vendido dado que su compra es anterior a Diciembre, pero tenía que comentarlo

HE COMPRADO: Jazztel a 9.11, Grifolls a 38.46 (este de Grifolls es un segundo paquete, ya tengo uno desde Diciembre, y Sabadell a 2.192

La cartera actualizada queda como sigue:

Estrategia tranquila
aquí de momento no hay nada.

Estrategia velocidad
Enero 2014 FCC compré hoy en 16.25 plusvalias latentes de +18.09%
Febrero 2014 Jazztell compré hoy en 9.11 MINUSVALIAS latentes –0.87%

Estrategia jóvenes promesas
Diciembre 2013 Popular comprado en 4.27 plusvalias latentes de +15.92%
Diciembre 2013 Caixabank comprado en 3.69 plusvalias latentes de +20.05%
Febrero 2014 (Segundo paquete) Grifolls hoy a 38.46 MINUSVALIAS latentes –1.09%
Febrero 2014 Sabadell hoy a 2.192 MINUSVALIAS latentes –2.28%

Estrategia 2 por 3
Diciembre 2013 Grifols comprado en 33.75 plusvalias latentes de +12.71%

Además de todo esto se debería de MANTENER en cartera un mes más:
Bankinter, Iag y Sacyr.
Esto se compró antes del inicio de este hilo, pero debo mencionarlo.
Si nadie se ha dado cuenta, que estos gigantes, permanezcan agarrados con uñas y dientes a su casilla (están en la casilla velocidad), está impidiendo que otros valores se desarrollen con fuerza.

RENTABILIDAD DE TODAS LAS OPERACIONES DESDE EL MES DE DICIEMBRE (Todas quedaron grabadas en este hilo), QUE YA SE HAN CERRADO.

Bme Compré en diciembre 2013 a 27.60 y me he salido a 27.76 en enero 2014. Además han dado un dividendo de 0.47 euros netos, RENTABILIDAD NETA: +1.98%

Amadeus compré en enero 2014 a 31.37, lo he vendido hoy, febrero 2014 a 30.04, además he cobrado un dividendo neto de 0.23. RENTABILIDAD NETA: PERDIDA DE --3.81%

Enagas compré en enero 2014 a 18.96 y lo he vendido hoy, febrero 2014 a 20.50
RENTABILIDAD NETA: +7.82%

OHL compré en Diciembre 2013 a 27.90 lo he vendido hoy, febrero 2014 a 31.22 RENTABILIDAD NETA: +11.59%

DIA compré en Diciembre 2013 a 6.32 lo he vendido hoy, febrero 2014 a 6.07
. RENTABILIDAD NETA: PERDIDA DE – 4.26%

#4

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Vodafone, National Grid, Terna, Imperial tobacco, ATT, KO....

#5

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

No es para jubilarme eso quisiera yo, es para estar tranquilos, mi intención es que de un dividendo en torno al 8% bruto, que no este en máximo, que lleve mas de 10 años dando dividendo sin bajarlo.

Esta claro que las cosas evolucionan y hay que hacerlo con ella si no te comen los demás que si han evolucionado, una prueba es el Santander, yo estaba muy cómodo con ella , pero desde que empezó la crisis esta haciendo pequeñas ampliaciones trimestralmente, estoy pensando en salir aunque sea con pequeñas perdidas.

Estoy buscando empresas que si entro y bajen un 50% no pase nada, pues en un tiempo prudencial (5 ó 6 años) recupere o se acerque mucho a su cotización y se recupere lo invertido mas un mínimo del 6% en dividendo anual eso eso es un aumento del 30% del capital.

Gracias por tu aporte mirare las que comentas pero son muchas por lo menos para mi, no puedo aquirir tantas.

#6

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Liberbank,
Bankia
Abengoa b
Banco popular
En todos ellos veo una rentabilidad superior al 100% en 12 meses.
Ahí queda ya me direis dentro de 1 año.

#7

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Abengoa b de veras piensas eso, lo he visto sus cuentas un poco me gusta esa empresa, mi padre curro allí unos 39 años, pero sus cuentas no va bien y mas ahora con la norma de la renovables, que aprobaran dentro de muy poco que lastrara el sector de las renovables y abengoa esta metido en ello, creo que es la segunda que le mas dañara en perdidas

#8

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

La verdad es que ABENGOA B lleva una estela alcista desde 29-11-2014. Yo he tenido acciones de ABENGOA B, pero las vendí al llegar los 2.00 euros sacándole algo de beneficio. No descarto la idea de entrar otra vez, pero de momento me quedo fuera.
Saludos.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados