Acceder

Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

14 respuestas
Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española
Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española
Página
1 / 2
#1

Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

yo creo que cuatro la primera duro felguera esta a precios del 2004 y los beneficios los ha triplicado
telefonica ,acs y mapfre
caso mapfre mismo precio que hace diez a los beneficios casi cuatro veces mas
Acs casi lo mismo este año tendra mas beneficios que 2004 (452) 2005 (608) y en 2004 cotizaba a 42
claro mucha deuda acs
telefonica tengo dudas si esta o no esta , solo tengo la duda de esta empresa de su deuda y su gestion pero tiene 300 millones de clientes y podria ser opada
claro que precios habian 2005 estaban sobrevalorados o efecto burbuja
bme , repsol , posibles opas algun dia
mas que mirar que valores comprar , que valores aun se pueden comprar por estan infravalorados que no hay muchos digamos
mi opinion es desde la humildad puedo estar equivocado
me interesa mucho vuestra opinion
saludos

#2

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

Pues es una buena forma de ver la situación. ¿El nivel de deuda es el mismo? Y el margen empresarial se mantiene?

¿Hay empresas del mismo sector que sean más baratas? tengo que ponerme con el fundamental si o si, aunque requiere un tiempo, dentro de poco tendré más tiempo para dedicarle a realizar pequeños análisis de los estados financieros!

Saludos Rosel y gracias por este comentario.

#3

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

Personalmente no veo ninguna empresa que esté "excesivamente" infravalorada en el IBEX (quizás Arcelor/Acerinox....son muy ciclicas).

Si me gusta Mapfre (aunque me tira para atrás la cantidad de deuda española que posee)

En cuanto a Duro Felguera si parece que está a punto de caramelo, pero no me fió (es pura intuición), me parece muy extraño el comportamiento en la cotización de la empresa desde hace unos pocos meses y no encuentro explicación "lógica" (ilógicas, en mi opinión, hay muchas y se leen demasiadas). Igual en unas semanas me arrepiento pero por ahora prefiero mantenerme al margen.

Me gusta Tubacex, en el continuo, aunque de infravaloración poco o nada de nada por el momento.

Pero porqué quedarse en el IBEX?

Hay magnificas oportunidades en el MIB italiano (el propio MIB italiano puede serlo). Ahí va una: TELECOM ITALIA (solo hay que saber "mirarla" e "interpretarla", no es lo que parece)
El CAC francés también creo que ofrece oportunidades a los cazadores de gangas: otro ejemplo, GDF Suez.
Y en nuestro vecino Portugal también tenemos alguna oportunidad, me inclino por la petrolera portuguesa (GALP) pero hay más cosillas.

Siempre me he preguntado el porqué nos limitamos solo al IBEX y en todo caso a los USA y nunca miramos las empresas de nuestros vecinos.

En fin, como siempre, son puras especulaciones, aún no he encontrado una bola de cristal que funcione correctamente.

Saludos,

#4

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

Para mí de esas 4, únicamente entraría en Duro Felguera, ya que cotiza por debajo de 4,60€ ahora mismo

#5

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

TLF por debajo de 11€ es buena compra,tambien me gustan BME y REP, pero pienso que estan caras ahora para entrar.Un saludo

#6

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

Estos últimos días he estado pensando si entrar a duro alguien esta vendiendo un paquete muy grande a 4.65 y el precio rebota cuando llega a este punto, creo que cuando termine de vender suben y si consigue un par de contratos para el 2014 puede ganar un 30% el precio de la acción durante el año. Solo son tonterías que se pasan por mi mente.

#7

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

Repsol, es de las más infravaloradas del Ibex.

#8

Re: Qué empresas estan infravaloradas en la bolsa Española

a mi me da que Duro Felguera ha hecho alguna ampliación de capital desde 2004 o no?

Te puede interesar...
Brokers destacados