Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,61K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
47 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.208 / 1.216
#9657

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Los alemanes del deuche bank suben precio objetivo 
#9659

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

El Gobierno avisa de que no ha dicho su última palabra sobre la OPA de BBVA a Sabadell


El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha declarado que el Gobierno no tiene capacidad de decisión en la OPA de BBVA sobre Sabadell, dependiendo de la CNMV y la CNMC. Pero muestra preocupación por la posible reducción de la competencia.





El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido que el Ministerio de Economía “no tiene un elemento de decisión” en la oferta pública de adquisición (OPA) hostil presentada por BBVA para adquirir el 100% de Banco Sabadell. Según ha recordado, la decisión final recae en otras entidades como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

A pesar de ello, durante su participación en la 39 Reunión del Cercle d'Economia, Cuerpo ha expresado la preocupación del Gobierno por la posible reducción de la competencia dada la “excesiva concentración”, así como por los impactos “lesivos” en la cohesión territorial e inclusión financiera que podría generar la operación. 

“Sabemos que Sabadell es una entidad con una actividad fundamental para las pymes, tanto en Cataluña como también en la Comunidad Valenciana”, ha añadido el ministro, que cree que “este es otro elemento también a salvaguardar”.

BBVA tiene previsto presentar la solicitud de autorización de la OPA sobre Sabadell a la CNMV en los próximos días. El presidente de BBVA, Carlos Torres, anunció que la intención es solicitar la aprobación del supervisor durante la primera mitad del plazo máximo de un mes establecido por las autoridades.

Si la CNMV acepta tramitar la OPA, se abrirá un proceso de 70 días en el que los accionistas de Sabadell deberán decidir si aceptan o rechazan la propuesta. BBVA ha establecido como requisito mínimo de aceptación un 50,01% del capital para proceder con la oferta.

El proceso para obtener todas las autorizaciones requeridas, involucrando a entidades como la CNMV, la CNMC o el BCE, se extiende de seis a ocho meses. La decisión final recae en el Ministerio de Economía, que en base a la Ley de Ordenación y Supervisión Bancaria, tiene la facultad de vetar la fusión.

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#9660

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

BBVA

23/05/24 17:35

10.035€ (Cierre)

0.25%
0.025€

Capitalización:

58.583,73m€


 

Precio | 10.035€
Variación | 0.025€
Variación % | 0.25%
Actualizado | 23/05/24 17:35
Volumen | 5,911,659

Apertura | 10,025€
Cierre | 10,010€
Oferta | 0,000€ / 10,000€
Máximo/Mínimo (día) | 10.16 / 9.99
Máximo/Mínimo (año) | 11,275€ / 6,058€ 


 Fecha     Cotización     Variación     Volumen

23/05/24 | 10,04 | +0,25 % | 5 911 659
22/05/24 | 10,01 | +0,24 % | 6 738 296
21/05/24 | 9,986 | +0,54 % | 7 016 925
20/05/24 | 9,932 | -0,88 % | 7 297 753
17/05/24 | 10,02 | +0,46 % | 11 830 520 


 
Tercera sesión consecutiva por encima de los 10€, pero está muy ramplón y esas subidas no son de importancia, pero parece ser que está consolidando el nivel de los 10€ que perdió en sesiones anteriores con la incertidumbre de la OPA encima. Un máximo de 10,16€, pero que por la tarde empezó a retroceder hasta este cierre, algo por encima de los 10€.

Saludos y buenas inversiones

 

#9661

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

El gobierno no va decir ni mu !!! Ya lo veréis 
#9663

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Vanguard y Capital se la juegan por BBVA en una semana clave para Carlos Torres 

Los grandes van tomando partido en la batalla BBVA-Banco Sabadell. Dos de los más relevantes, con presencia en BBVA y Banco Sabadell: Vanguard y Capital ya han decidido bando y se han inclinado por la entidad que preside Carlos Torres Vila. Según los datos a los que ha accedido MERCA2, Vanguard, que está presente en el accionariado de los dos bancos, ha pegado un subidón en BBVA, del que ha comprado acciones hasta llegar al 5,94%. Por su parte, Capital ha crecido hasta el 5,31% 

#9664

BBVA convoca junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital necesaria para la OPA

 
BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil.

El importa nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidas "exclusivamente" a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA "por aceptar voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta", según se detalla en el orden del día que BBVA ha publicado hoy en la CNMV.

Las nuevas acciones se emitirán por su valor nominal de 0,49 euros más, en su caso, una prima de emisión, que se determinará en función de la diferencia entre el valor razonable de las acciones de Sabadell aportadas y el importe nominal de las nuevas acciones emitidas.

Cabe recordar que BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en BBVA.

Además, BBVA defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril --antes de conocerse la intención de BBVA de fusionarse con Sabadell--; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses 

Brokers destacados