Acceder

Abengoa levanta el vuelo

74,1K respuestas
Abengoa levanta el vuelo
67 suscriptores
Abengoa levanta el vuelo
Página
8.959 / 9.405
#71666

Re: Abengoa levanta el vuelo de la mano de Clemente Fernandez y los Accionistas

Elfester,

Me encanta de ti que a pesar de los pesares, siempre conservas el humor.

Disfruta mucho de los festejos y se el alma de la fiesta, que falta hace alegría y positivismo !

Un abrazo
#71667

Re: Abengoa levanta el vuelo de la mano de Clemente Fernandez y los Accionistas

Hola Draca. Hasta ahora, siempre conservo el buen humor y eso que hay un virus como que me mira mal...Las simpatías son mutuas...
Gracias. Hoy hubiera sido el día de les Entrades. Estaba viendo un poco l´Entrà Cristiana del año 2019  que están haciendo por el canal de tv comarcal. A la noche  " saldrémos " los amigos moros.
De pequeño me dijeron que era gracioso. Les dije : " Soc un graciós reprimit ", Soy un gracioso reprimido y se rieron...Lo dije porque quería decir que era tímido y faltaba soltarme. 
Me solté poco a poco con los años. Estar cara a la gente en las clases, me sirvió muchísimo. Luego me daba corte escribir en los foros...Ahora con la edad  creo que ya me queda muy poco de ése:  " reprimit "...
Si es que a veces hay que tomarse las cosas con humor. Hay algún político, por ejemplo, que vamos...que hay que tomarlos así, para no enfadarse... Como aquí en Abengoa, sin ir mas lejos. O en lo del Aplidin...
Intentar ser positivos... así es.

Un abrazo 
#71668

Re: Abengoa levanta el vuelo

#71669

Re: Abengoa levanta el vuelo

De forma un tanto simbólica y festera, hay que intentar tener siempre moral de victoria.
¡ Siempre !.
Si se pierde, se pierde, pero intentarlo al menos, en todas las facetas de la vida.

https://www.youtube.com/watch?v=PRWYN3TrEmY&t=1s
#71670

Re: Abengoa levanta el vuelo

Intentar lo mejor que sabemos o podemos hacer.
De paso...alegrar un poco los sentidos, porque hay que ver qué silencios hay en la compañia y demás.
#71671

Re: Abengoa levanta el vuelo

 
Abengoa está en negociaciones muy avanzadas con sus acreedores para conseguir una nueva prórroga en el vencimiento de sus instrumentos de deuda, hasta al menos el 30 de septiembre, un mes más que el actual plazo.


Un nuevo calendario que, según las fuentes consultadas por este diario, estaría muy cerca de confirmarse en los próximos días. Sería la cuarta extensión después de que el pasado 29 de julio se concedió hasta el 3 de septiembre para responder ante los acreedores. 


Eso sí, está previsto que la del 30 de septiembre sea la última prórroga, ya que la crítica situación de Abengoa y sus filiales obliga a trabajar con rapidez en un plan para rescatar la compañía cuanto antes y de la mano de un nuevo socio industrial.


Con esta nueva extensión en los vencimientos se busca dar tiempo a la entrada de nuevas ofertas por Abenewco 1, la filial de la compañía andaluza que agrupa sus activos más atractivos y de cuyo rescate depende todo el futuro del holding. 


Como ya ha informado Invertia, la SEPI no confía en la propuesta de TerraMar -la única presentada hasta el momento- y ha pedido otras opciones para poder conceder los 249 millones de euros solicitados al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.


Ultramar Energy y Artic Securities
Es este sentido, y como también ha informado este diario, hay otras tres propuestas sobre la mesa que podrían desembocar en dos ofertas formales. Estas dos están en conocimiento del administrador concursal, que les ha pedido nuevos requisitos que no se podrán cumplir antes del 3 de septiembre.


Es por ello por lo que SEPI, el administrador concursal, las compañías que preparan las nuevas propuestas y los acreedores de Abengoa tienen casi acordado dar esta nueva prórroga hasta el 30 de septiembre. El pacto, de producirse, se podría anunciar esta semana.


Mientras, las otras dos propuestas siguen intentando cerrar los flecos. La primera de ellas es heredera de la propuesta que los Amodio (dueños de OHL) y Ultramar Energy presentaron en primera instancia, pero que finalmente no oficializaron.


En ella, Wikborg & Sons, un family office de Noruega se ha sumado a Ultramar Energy y EPI Holding para cerrar una oferta vinculante respaldada por Arctic Securities.


En estos momentos, están elaborando un detallado plan de negocio y un programa de inversión. La idea es hacer la presentación formal la segunda semana de septiembre y, a diferencia de la de TerraMar, no está condicionada a la entrada de SEPI.


Abengoa Shares
En el caso de las otras propuestas, este diario ya contó que tiene dos patas. Fuentes cercanas a estas negociaciones confirman que hay dos grupos que preparan una oferta y que incluyen a los accionistas minoritarios (Abengoa Shares). El objetivo de Abengoa Shares es poder integrarlas en una sola propuesta para que sean más fuertes de cara a la competencia con TerraMar.


No han trascendido más detalles aunque se cree que al menos una de ellas incluye un grupo extranjero. En cualquier caso, el requisito innegociable para Abengoa Shares es que "todo el dinero debe ser para Abenewco y el mínimo se utilizaría para rescatar financieros".


En estos momentos, empresas participantes de esta oferta negocian directamente con los acreedores de la compañía, en concreto con el Banco Santander. El objetivo es tener el plácet y poder presentar la oferta con garantías de éxito.


El pasado 26 de julio TerraMar actualizó su oferta vinculante para inyectar 200 millones de euros para el rescate de Abenewco 1. En ella se comprometió a adelantar una financiación de 60 millones de euros -35 millones de euros en primer lugar y 25 millones de euros en una segunda fase- si se logra el visto bueno de los acreedores financieros al acuerdo de reestructuración.


Además, dispondría de un avance de una línea de avales por un importe inicial de 60 millones de euros con la garantía de CESCE, en dos fases -40 millones de euros disponibles en el momento inicial y 20 millones adicionales en la segunda fase-.


El fondo TerraMar
En la segunda fase de la operación se completarían los consentimientos de los acreedores para poder ejecutar el acuerdo de reestructuración y, de cumplirse las condiciones previstas en el mismo, se habilitará el acceso al segundo tramo de financiación interina y avales.


La fase tercera culminaría el cierre de la operación, una vez que se obtuviera la concesión por el Consejo de Ministros de la ayuda con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI por 249 millones de euros para Abenewco 1, a la que está vinculada la operación y se realizaría en unidad de acto. 
#71672

Re: Abengoa levanta el vuelo

Abengoa, a punto de cerrar una cuarta prórroga de su deuda para dar tiempo a nuevas ofertas por Abenewco
https://outline.com/BWZEjJ
Brokers destacados