Acceder

La peor década en bolsa desde 1930-1940

6 respuestas
La peor década en bolsa desde 1930-1940
La peor década en bolsa desde 1930-1940
#1

La peor década en bolsa desde 1930-1940

LA PEOR DÉCADA EN BOLSA DESDE 1930-1940

Si ajustamos por dividendo e inflación, el retorno del S&P 500 fue negativo para la década finalizada el 30 de junio.

Tobias Levkovitch, estratega jefe de Citigroup, ha señalado reciéntemente que el retorno del S&P500 en el periodo 2000-2007 ha sido del 1,66%, lo que es el peor rendimiento del mercado de renta variable desde la década 1930-1940.

Richard Bernstein, estratega jefe de Merrill Lynch, considera que la capitulación de ciclo aún tiene que ocurrir.

Los analistas de ciclo de Capital Bolsa consideran que el escenario planteado por el Sr Bernstein es acertado, y que el fin de este macro mercado bajista debe finalizar con un fuerte proceso de venta a mercado, que será utilizado para la cancelación de las enormes posiciones cortas que los Hedge Funds han abierto desde al año 2001, y que proporcionará a los inversores una oportunidad histórica de inversión

Fuente:Capital Bolsa

#2

Re: La peor década en bolsa desde 1930-1940

Esta es una razón de más para seguir apostando por los depósitos que los bancos están ofreciendo ene stos momentos. Además, no creéis interesante los fondos de bonos de mercados emergentes??

S2

#3

Re: La peor década en bolsa desde 1930-1940

Curioso , ya que el fuerte rebote tecnico de hoy , se debe , ante los fuertes cierres de cortos , sobre todo por parte de los Hedgea Funds , es cierto que la rentabilidad , comparativa dividendos , inflacion , no ha sido precisamente positiva , precisamente , para un inversor de largo plazo , para el trading , es otra cuestion ,despues del renacer , de posibles movimientos coorporativos , en el sector electrico , a la cabeza Iberdrola , en cambio el volumen , no acompaña a las subidas ,
ahora bien el sector financiero esta muy tocado , si vuelven las correciones , van a sufrir mucho

un saludo

#4

Re: La peor década en bolsa desde 1930-1940

Sin duda los bonos de mercados emergentes ,son desde el punto de vista de rentabilidad alta , pero esta rentabilidad , no es gratuita , ya que esta rentabildad mas alta , que en las economias desarroladas , se debe a la prima de riesgo , que estos bonos conllevan , sobre todo , si son bonos , emitidos por empresas privadas , ya que si , su solvencia , no esta asegurada , mas las fuertes incertidumbres en el mecado de bonos , por el alza de tipos de largo plazo , hacen de este tipo de inversion , una inversion de alto riesgo , tambien hay que añadir , que el cambio divisa , puede afectar a la rentabilidad final

un saludo

#5

Re: La peor década en bolsa desde 1930-1940

Hola Felipenet,

Mira yo he escrito sobre el Tempelton un fondo emergente, y es que me resulta bastante interesa porque viendo su ficha técnica, su inversión está destinada en bonos rusos, brasileños, turcos, y creo que tenia hasta deuda de General electric al 8,5%. Y creo que puede ser una buena oportunidad en estos momentos.

S2

#6

Re: La peor década en bolsa desde 1930-1940

Hola Berbis
Bueno si la calificacion de los bonos , es alta , tienes una garantia , que al vencimiento de los bonos , recibiras el interes , correspondiente , ahora bien , si necesitas reembolsar el fondo , en un momento , de fuertes incertidumbres , por ejemplo , como el actual , es de esperar que los precios de los bonos caigan , por el repunte de los tipos , tambien tienes que tener en cuenta , que si el fondo , tiene cobertura en divisa , porque pueden haber sorpresas desagradables en el cambio divisa , y la rentabilidad final , puede verse afectada
imaginate que en fondos garantizados , ha habido casos , que el inversor ha tenido que pagar una prima , via opciones , para conseguir una rentabilidad , a vencimiento del fondo garantizado ,es decir , que hasta , en los fondos , mas conservadores , se han producido turbulencias , tampoco los fondos monetarios han estado al margen , de perdidas puntuales

un saludo

#7

Re: La peor década en bolsa desde 1930-1940

Gracias por la información, lo tendré en cuenta

S2

Brokers destacados