Acceder

Novatísimo

7 respuestas
Novatísimo
Novatísimo
#1

Novatísimo

Hola, supongo que es algo habitual que algún novato despistado pase por aquí a preguntar obviedades, así que disculpas de antemano por ello.

Como digo no tengo ni idea de economía pero, pese a disponer de un paupérrimo capital, me interesa iniciarme. Supongo que no es un buen momento para invertir estando como están las cosas, pero veo que tener mis pequeños ahorros en el banco es tirar el dinero. En cualquier caso no pretendo empezar a invertir ahora sino dentro de un tiempo, primero quiero aprender algo del tema.

Mis preguntas son las siguientes:
-¿a partir de cuantos euros creéis que es "rentable" entrar en bolsa?
-¿qué porcentaje de mis ahorros aconsejais invertir en bolsa? Esto es lo que más me interesaría saber.
-soy cliente (bastante descontento) de la caixa y mediante su "bolsa abierta" parece todo muy fácil, pero no sé si es un buen corredor ¿se puede trabajar con ellos?

gracias.

#2

Re: Novatísimo

Yo he estado en bolsa mucho tiempo y he ganado y me he ido pues esta el economia fatal y port anto segun todos hasta el 2009 no empezara la recuperacion.Mira como eta la bolsa, cada dia bajada
te aconsejo un buen paseo por los bancos, por los depositos de bienvenida unos 6-9 meses a buenos intereses, aunque nos llamen subasteros ahora es lo mejor, vete al foro general que hablamos muchisimos de depositos.
y sobre todo esta pagina www.tucapital.es
un saludo

#3

Re: Novatísimo

Hola y bienvenido,

Sobre cual es el capital mínimo to te diría que nunca menos de 2000€ por valor, ya que menos será como no invertir nada ya que debes pagar comisiones, por otro lado sobre que % de tu dinero eso depende de tu perfil conservador o no y de la necesidad que tengas de afrontar futuros pagos o imprevistos.

Un saludo y antes de empezar míratelo muy mucho.

#4

Re: Novatísimo

El capital minimo que necesitas para renta variable depende de la operativa que vayas a hacer, si quieres invertir en fondos con 3000€ tienes para empezar. Para que las operaciones merezcan la pena yo no hago compras de valores por debajo de 3.000€ pero no es lo mismo comprar acciones al contado que indices o CFDs en estos con mucho menos puedes comprar un valor.

El porcentaje que debes dedicar ......lo que dicen todos los manuales es que no se debe superar el 25% del total de tu inversión. Yo te aconsejo que nunca superes la barrera del sueño , eso pasa cuando minusvalias en la cantidad que juegas te quitan el sueño.

La Caixa no es operativa bajo ninguna circunstancia, mirate Renta 4, Interdin, Saxo Bank......pero bancos y cajas ni mirarlos, no valen la pena.
Sus comisiones son altísimas y sus servicios nefastos.

Un saludo y un ultimo consejo, si vas a empezar no caigas en la tentación de la revalorizaciones rápidas con valores pqueños, es la mejor manera de perder hasta la camisa.

#5

Re: Novatísimo

Como te han comentado para empezar tus inversiones en bolsa tienes que dedicarle un mínimo de 2000€ por valor al que entres. Siempre diversificar tu cartera de acciones y no tenerlas nunca en el mismo saco. Debes invertir SOLO en aquellas empresas que conozcas. Huye de posibles rumores y apuesta aquello en lo que crees. Nunca inviertas más del 30% de tus ahorros y siempre con dinero que no tengas que utilizar más tarde y tengas que te arrepentirte luego. Deja La Caixa como broker (muchas comisiones) y vete a profesionales del sector (te recomiendo R4 o Interdin).

Por último, antes de empezar y para practicar juega al Desafío Rankia con dinero virtual. Podrás hacerte una idea de como funciona el mercado sin perder dinero real. El viernes acaba le edición pero el 21 de Julio empieza una nueva.
https://www.rankia.com/desafio/

Mucha suerte con tus inversiones ;)

#6

Re: Novatísimo

Gracias a todos por vuestras respuestas. Todo claro como el agua.

Muy interesante el juego de bolsa, sin duda me apuntaré.

#7

Re: Novatísimo

Hablando de las altas comisiones de la Caixa, les importaria contestar cuales son sus comisiones por compra i venda de acciones, actuales? (o donde las puedo conseguir) y si cuanto varia en funcion de la cantidad de acciones compradas o vendidas

#8

Re: Novatísimo

Hola Sergio,

En respuesta a tu cuestión sobre cuales son las comisiones de La Caixa en compra y venta de acciones, te paso el enlace de La Caixa donde te dan toda la infromación:

http://portal.lacaixa.es/inversion/comparativabrokercon_es.html

Bien en cuanto a las preguntas que ha hecho nuestro compañero, al cual le doy la bienvenida, yo trabajo con ING y tiene unas comisiones bastante aceptables.

No entraría en Bolsa en estos momentos y menos si acabo de empezar, puesto que con la alta volatilidad que existe en estos momentos puedes perder mucho, y sobre todo desanimarte.

El próximo 21 de julio empieza de nuevo el Desafío y ahí no importa que te equivoques.

Ahora bien si es dinero que quieres tener en Bolsa y no te hace falta para nada en unos 3 años, o bien vas a acciones con alta rentabilidad por dividendo, que con estas caídas de precios han aumentado su rentabilidad, o bien a fondos a largo plazo obviando la renta variable europea y americana, y en el medio plazo la renta variable de emergentes.

En cuanto a capital, cada uno tiene una aversión al riesgo, y debe saber donde mete el dinero, lo mejor es diversificar, en bolsa lo menos posible, un poco más en fondos por ejemplo, y más del 50% déjalo en un buen deposito a 6 o 9 meses, dormirás como un rey todas las noches.

S2

Brokers destacados