Acceder

2 preguntas en 1.

4 respuestas
2 preguntas en 1.
2 preguntas en 1.
#1

2 preguntas en 1.

Hola, ayer me puse corto en CPL (cementos portland), la decisión la tomé basándome únicamente en el gráfico, ya q no sé nada de la empresa, aunq por el nombre me imagino de q va jeje.

Dicho esto mis preguntas son.

Para los técnicos: cuando, como es el caso de CPL, rompe su anterior mínimo, q regla utilizáis para marcar el objetivo de bajada si no hay soportes cerca?, ¿la regla de oscilación?, ¿alguién podría explicarla?.

Para los fundamentales: en España más o menos ya sé a q se dedica cada empresa, pero, ¿dónde podría mirar cual es la actividad de las diferentes empresas del Eurostock, Dax, Dow...?

Gracias.

#2

Re: 2 preguntas en 1.

Te respondo a la técnica, yo generalmente utilizo lo siguiente. Desde el importante soporte que tienes del movimiento anterior (55€) hasta su resistencia (60€) lanzas una paralela (5€). Dicha paralela la marcas desde el soporte hacia abajo. En teoría te va a marcar lo mínimo que va a caer el valor. Pero además te puedes ir a ver los soportes que se han marcado anteriormente, los de los últimos años ya que si ha entrado en caída libre con mucha probabilidad volverá a tocar los soportes que en antaño le dieron fuerza para impulsarse al alza.

Si además utilizaras algún indicador que te marca la fuerza de la tendencia mejor que mejor.

Espero poder ayudarte. Un saludo

#3

Respecto a la segunda,

Puedes ver el perfil de la empresa en Yahoo! . Mira por ejemplo esta joyita defensiva que llevo en cartera:
http://finance.yahoo.com/q/pr?s=MDT

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#4

Re: 2 preguntas en 1.

Si tienes graficos a mano sobre Cementos , busca el ultimo hueco , desde los niveles actuales , que esta muy lejos en el tiempo , concretamente de junio del año 2005 , en los 49,09 , hay tienes una buena referencia del siguiente minimo y la perdida de estos minimos , que a la vez , es un soporte de largo plazo ,supondria que las caidas , tomarian aun mas cuerpo
en cuanto a datos fundamentales de empresas extranjeras , en este enlace tienes informacion detallada , de sus fundamentales , si quieres obtener le perfil de la empresa , pues simplemente tecleando el nombre de la empresa ,en el dominio ES
aqui te dejo el enlace

http://es.finance.yahoo.com/q/bs?s=GOOG

un saludo

#5

Re: 2 preguntas en 1.

Gracias a todos, alguno sabe de q va la regla de la oscilación?

Saludos.

Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados