Acceder

Dividendos

9 respuestas
Dividendos
Dividendos
Página
2 / 2
#9

Re: Dividendos

En mi experiencia lo normal es que el banco al elaborar la información incluya los gastos y comisiones haciendo que aumente el precio de compra y disminuya el de venta. En el extracto individual de la operación se detallan esos gastos y comisiones, pero en el agregado con todas las operaciones del ejercicio que es el que mi banco pasa a la gestoría simplemente se pone el importe de compra o venta neto (es decir, los gastos se incluyen aunque no se detallan).
En cuanto a lo de las operaciones canceladas, no tengo ni idea, pero sospecho que no son deducibles ni se pueden considerar minusvalía.

#10

Re: Dividendos

En primer lugar, en cuanto a lo de reparto de dividendos que comentas con otra persona, para Hacienda lo que le importa es quién es el titular de la cuenta de operaciones en la Bolsa.

Respecto de los 1.80 que dices por ordenes expiradas si no han constituido una operación de compraventa de acciones no son deducibles.

Por otro lado, pregúntale a tu banco si no te ha enviado un resumen con todas las operaciones que has hecho y los gastos que puedes incluir, porque normalmente lo incluyen bastante bien, aunque en el caso de la Caixa no lo conozco.

Lo que te decía Art madd es cierto en el sentido que como los dividendos son netos, o sea, el banco cuando te los ingresa en la cuenta ya te ha retenido una parte que es la que ellos ingresan en Hacienda por tí y luego en la declaración tu te lo deduces.

Otra cosa es que a ti te toque pagar en la declaración porque tengas otros ingresos que hagan que te salga a pagar.

Por lo que puedes hacer el reparto con la otra persona en la proporción que tengais.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Guía Básica
Brokers destacados