Acceder

Dividendos

9 respuestas
Dividendos
Dividendos
Página
1 / 2
#1

Dividendos

De los ultimos dividendos que nos han ingresado de bsch,bbva y bme, hay que dar algo a Hacienda o ya esta descontado y es todo 'nuestro'?

Me imagino que una cosa es el bruto (que incluye lo de Hacienda) y luego el neto, que es lo que nos ingresan y ahi ya esta descontado.

#2

Re: Dividendos

La ley de la renta de este año, y digo este año, porque Dios dirá el año que viene, dice que los primeros 1500 euros procedentes de dividendos están exentos siempre y cuando hayas mantenido las acciones antes y después de dos meses de su reparto.

Tú tienes que incluir el bruto de los dividendos en el programa padre y este mismo te descuenta los 1500 euros primeros, lo cual tiene su peligro porque si por ejemplo tú has comprado las acciones una semana antes para cobrar el dividendo y los vendes nada más cobrarlo deberías incluirlos en su totalidad sin exención, de forma que si te abren una inspección te pueden sancionar.

A parte de eso te descuentas la retención que te hayan practicado en el reparto y por supuesto los gastos que te haya conllevado, tanto de gestión, como de corretaje, y cualquier otro servicio que te hayan cobrado, aunque los dividendos estén exentos.

AVISO: Este año no hay que multiplicar los dividendos por 1,40 o 1,25 como se hacía hasta ahora.

#3

Re: Dividendos

La ley de la renta de este año, y digo este año, porque Dios dirá el año que viene, dice que los primeros 1500 euros procedentes de dividendos están exentos siempre y cuando hayas mantenido las acciones antes y después de dos meses de su reparto.

Tú tienes que incluir el bruto de los dividendos en el programa padre y este mismo te descuenta los 1500 euros primeros, lo cual tiene su peligro porque si por ejemplo tú has comprado las acciones una semana antes para cobrar el dividendo y los vendes nada más cobrarlo deberías incluirlos en su totalidad sin exención, de forma que si te abren una inspección te pueden sancionar.

A parte de eso te descuentas la retención que te hayan practicado en el reparto y por supuesto los gastos que te haya conllevado, tanto de gestión, como de corretaje, y cualquier otro servicio que te hayan cobrado, aunque los dividendos estén exentos.

AVISO: Este año no hay que multiplicar los dividendos por 1,40 o 1,25 como se hacía hasta ahora.

#4

Re: Dividendos

Ostras.. yo el año pasado no llego de dividendos ni a 100 euros, pero ahora con lo de la semana pasada entre bbva, bsch y bme, pues estare sobre los 50 euros. Algo irrisorio... lo que si es cierto, es que no he mantenido las acciones mas de 2 meses despues de dividendos, entonces?

#5

Re: Dividendos

Te iba a volver a contestar ahora porque se me había olvidado decirte lo que me preguntas ¿que pasa si no has tenido las acciones más de dos meses?

Es sencillo, cuando vas a grabar los dividendos en la casilla 024 te aprecerá una ventana en la que primero pondrás el titular o mejor dicho DECLARANTE oC CÓNYUGE, según quién hay recibido los dividendos, después la siguiente casilla es la que resuelve el problema "Tipo de Rendimiento". Al pinchar en la cortinilla te aparecerá:
1. Rendimientos exentos por el artículo 7.
2. Otros rendimientos por la participación en fondos propios de entidades.

Ahí marcas la opción 2, y continúas como te dije antes, o sea, importe bruto, retenciones y gastos.

#6

Re: Dividendos

Soy terco en esto..... el tema esta en que yo no me la hago, sino que se la doy al gestor que siempre me ha llevado las cosas. Y yo en cuanto a compra/venta de acciones le he reenviado lo que me ha enviado el banco que teoricamente corresponde con los pocos movimientos que hice entre octubre-diciembre, pero leyendote, creo que en esos no aparecen los gastos (canones, etc,..) ni las ordenes modificadas, eliminadas o expiradas (que son a 1,80 c/u). O sea creo que me salia en cuanto a compra/venta unas minusvalias de unos 100 euros, pero que serian unos 115 si sumo lo de las expiradas.

Mi pregunta origen ademas, la mantengo: ¿de los dividendos que me han ingresado, son todo mios o tengo que dar algo a Hacienda? Yo diria que no... pero confirmamelo. Mas que nada, porque ahora en esto estoy a medias con otra persona y tenemos estos 3 dividendos que no hemos tocado para repartirlo bien entre nosotros dos, o entre 2+Hacienda.

#7

Re: Dividendos

Bueno el fiscal no es lo mío, pero creo que lo que preguntas es bastante sencillo. Los dividendos que te entregan te los entregan netos, es decir, con la retención ya efectuada. Como la retención es por el mismo porcentaje que la tributación de los dividendos(18 %), a todos los efectos ya has pagado por los mismos. Por supuesto, los tienes que incluir en la declaración pero no van a hacer que pagues más.
En todo caso, por el tema de la exención, te saldrá a tu favor el saldo porque te han retenido el 18% de todos los dividendos pero los primeros 1500 están exentos, así que por ese concepto concreto es hacienda la que te debe dinero a ti.

#8

Re: Dividendos

OK, comprendido.

Y en cuanto a papeleo para llevar a gestor, basta con lo que me ha enviado el banco? Me fijare porque creo que solo me han enviado los recibos de compra/venta, pero no los famosos 1,80 de La Caixa de expiracion de orden y demas... que por ahi puedo tener otro 15 euros de gastos, ¿no? El tema de gastos de canones, etc,etc, tendre que mirarlo si viene especificado en los recibos o no, porque en caso negativo tambien deberia pasarlo como gasto.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Guía Básica
Brokers destacados