Acceder

¿ y a largo dos años vista que?

8 respuestas
¿ y a largo dos años vista que?
¿ y a largo dos años vista que?
Página
1 / 2
#1

¿ y a largo dos años vista que?

¿ cualquier valor sera bueno para un largo de dos o mas años?
¿o eso es una locura del tiempo ?
GRACIAS.

#2

Re: ¿ y a largo dos años vista que?

Se dice q la bolsa a largo plazo da dinero... no se q empresa vi el otro dia que tubo mas de un 1000% en X años de beneficio. Pero con los pies en el suelo, invertir por ejemplo en TEF, BSCH,BBVA... a 2 o 3 años de plazo, seguro que obtienes beneficios, mas que ir comprando y vendiendo de otras a lo largo de esos 3 años.

Total.. lo de siempre, en bolsa hay q meter el dinero que no haga plazo (en ese caso) durante 3 años. El problema esta en que hay gente que mete dinero para sacar un provecho a corto plazo (1 semana-3 meses), y fijate en los que metieron dinero en IBerdrola Renovables en diciembre, en como estan ahora... a un -28% de plusvalia, esta claro que si esperamos subira... pero no sabemos cuanto.

Ahora q pasa? El que este nervioso vendera, y el q no tenga prisa esperara (como yo). Y al otro lado estan los especuladores, que esperaran que algun incauto nervioso le asuste ese -28% y venda, para ellos comprar, y cuando quieran lo haran subir y cogeran beneficios ellos.

#3

Re: ¿ y a largo dos años vista que?

No es bueno hacer leña del arbol caido pero el asunto de Iberdrola renovables al igual que el pufo de Criteria se veian venir desde lejos.
No existe justificación para que el megavatio instalado de IBR cueste el doble que el cualquier otra empresa sino hubiera tanta incertidumbre por el tema de las Opas lo lógico es que IBR hubiera bajado mucho mas de un 28%.

#4

Re: ¿ y a largo dos años vista que?

¿Mafree que os parece?

#5

Re: ¿ y a largo dos años vista que?

Una buena compañia para mantener a largo plazo.

#6

Es cuestion de suerte

Puede que a la larga en Bolsa se gane pero no es garantía.
Imaginate alguien que hubiera entrado allá por el 2002 en ADZ o en su OPV se habria forrado hasta principios del 2007 que el valor llegó a los 52€.Sin embargo si hubiera seguido con el largo ahora tendría menos de 20€ por titulo.
Y que decir de los que fueran a largo con el banco ingles NRK o el Bear ahora estarían en bragas.
Por eso al final todo es suerte.
Un saludo

#7

Re: Es cuestion de suerte

Logico.. la bolsa no es nada seguro, a largo da dinero.. pero obviamente en valores 'seguros', es decir, en el caso de españa, a nadie le extraña que alguien q hubiera comprado Telefonica hace 10 años, hoy en dia gane dinero, y lo mismo con BSCH.

No conozco el Bear Stearns este, de hecho, lo conoci hace una semana, es decir, no puedo opinar. Sin embargo si que conozco Walt Disney, Microsoft y Google... y digo lo mismo que con Telefonica, o BSCH. Alguien que hubiera comprado de esas empresas hace 5, 10 años.. y eso sin mirar los graficos, pues hoy habria ganado dinero, sin mirar a como vender.

Una cosa es suerte, y otra es comprar XXXX a 0,23 y esperar a que suba a 10 euros.... eso es un poco ... como para los nietos.

Otra cosa, una cosa es ir a largo y otra despreocuparse, o ser avaricioso, es decir, una vez obtenida una buena rentabilidad, mejor pajaro en mano q ciento volando.

Otra cosa que queria plantear, es el hecho este de aprovechar rebotes, quiero decir, que si uno espera una rentabilidad superior al 6%-15%, ¿como lo haceis? Hay varias opciones creo yo, ir mirando cada dia, y cuando se llegue a un 7% por ejemplo, vender, o esperar a que llegue (o no) a un 15%, o.. no se me ocurre ahora mismo ninguna. La duda seria como haceis para aprovechar al maximo un rebote.

Por ejemplo... yo en diciembre tenia algunas de BME y puse una orden de venta, y mira una tarde llegue, y se habia vendido sola, pero claro ahora no recuerdo si aproveche el rebote bien (que creo que si... porque vendi en toda la punta) o si se hubiera podido hacer mejor. O sea, poner algo como un stop profit de un 7% y no importa que suba, asumo que me aseguro un 7% y no me importa que llegue a un 15%.

#8

Suerte?¿

Suerte?¿ Entonces para que sirven los indicadores de tendencia, de momento, los stop loss... esta claro que si compras acciones a largo plazo y no miras para ellas te encontraras sorpresas agradables, pero vamos, si eres un poco metodico y por ejemplo vendes cuando el MACD semanal corta a la baja o stop loss dinamicos bastante generosos a la larga seguro que ganas.

Y por cierto, hablo de valores normales, no chicharros

Brokers destacados