Acceder

De mal en peor

9 respuestas
De mal en peor
De mal en peor
Página
2 / 2
#9

Re: La semana que viene es clave a medio plazo.

Maxe, el que mas o el que menos, todos, o casi todos, estamos palmando. Desde mediandos de noviembre la cosa no está demasiado fina. Creo que no sirve de mucho torturarse a toro pasado de lo que habría uno ganado o dejado de perder. Mi postura es no moverme, las acciones que tengo entiendo que son de empresas suficientemente sólidas (tef, san, iberdrola...) como para que se acaben recuperando. Tardarán meses, años, a saber, y si alguna no lo hace se compensará con lo que ganes en otras. Lo importante es que la pasta con la que juegas en bolsa (apuestas al fin y al cabo) no la necesites y puedas esperar. Ahora no creo que sea momento para meter mas ahorros en la ruleta tratando de promediar, porque la caida, según dicen, no ha terminado
No obstante, mi opinión vale poco, yo no entiendo de esto.
un saludo
ato

#10

Re: De mal en peor

Bueno en principio los bancos españoles no deberian estar afectados por la crisis de la Subprime , en cambio sus riesgos han aumentado , por las continuas caidas de los precios de las inmobiarias en sus cotizaciones en bolsa , y claro ya no cubren las garantias anteriores , que depositaron las inmobilarias , porque su patrimonio ha caido , o bien se refinancian los prestamos , o losbancos puedan tener poblemas , por el aumento de insolvencia de las inmobiliarias , aqui si que puede generarse otro tipo de Subprime , a esto hay que unir las caidas del suelo recalificado en zonas rurales , y seguramente las caidas de precios de viviendas en el año 2008 , por eso creo que hasta cierto punto esta justificado las fuertes caidas en las cotizaciones , de los sectores financieros y inmobilarios , porque a fin de cuentas , las incertidumbres y el miedo , es libre , y los inversores salen de este tipo de sectores , esperando tiempos mejores

un saludo

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados