Acceder

Viva la presion

4 respuestas
Viva la presion
Viva la presion
#1

Viva la presion

Pues como algunos ya visteis, subidas del 1% en 2 minutos debido a que algunos personajes son idiotas y no tienen personalidad. solo se que se anuncio que el BCE y la FED y el banco de Canada reforzaran las inyecciones de liquidez conuntamente, que pasa que la liquidez es la solucion?¿ esto es lamentable.

#2

Re: Viva la presion

Lamentable? bueno la forma de hacerlo y reaccionar si, pero a mi me viene de perlas que subamos maximos, comienza la carrera de navidad!!

Saludos

#3

Re: Viva la presion

Bueno la inyeccion coordinada de los mas importantes bancos centrales , no es mas que nada un parche para salir del attolladero , pero los poblemas no tienen visos de solucion para el corto y medio plazo , pero estas son excusas para rebotar con fuerza en las bolsas y no hay que darle vueltas , la bolsa funciona asi , y hay que seguirle la corriente si se quiere sacar provecho de ello , la volatilidad sera la gran protagonista de cara al futuro , por tanto la operativa de trading de corto plazo tomara importante protagonismo

un saludo

#4

Re: El negocio de Bernanke...

Me imagino al cuñado de Bernanke, poniéndose corto ayer, antes de decir la bajada de tipos y largo hoy con la inyección de liquidez :D

Estoy con vosotros, solo es un parche, pero evidentemente la liquidez alimenta el sistema, y por tanto una aumento de liquidez, debe verse directamente reflejado en bolsa.

Saludos

#5

Re: Viva la presion

Lamentable lo digo en la forma de bajarse los pantalones, no por las ayudas, jejej, esta claro que para las acciones va de perlas.
Yo pienso que ayer echaron a muchos alcistas del mercado, hoy echaron a muchos bajistas del mercado y creo que no tardaremos en que nos de otra patada en el culo, porque la forma de bajar EEUU es tremenda. Esta claro que la noticia le sento muy bien al mercado Europeo que resiste como un jabato, el futuro del S&P se comio toda la vela de la noticia y ya esta en 1487, el DOW lucha por mantenerse verde, y al Nasdaq le esta funcionando el 2100. Esto casi esta peor que ayer, porque los martillos invertidos de los indices EEUU son muy destacables, el petroleo vuelve a la carga pero no creo que por mucho tiempo, aunque a corto es un factor mas a tener en cuenta

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados