Acceder

Judios y el dinero

10 respuestas
Judios y el dinero
Judios y el dinero
Página
1 / 2
#1

Judios y el dinero

Hola a todos!

Por que los judios tienen tanto dinero?. Dicen que el dow jones esta controlado por los judios. es verdad todo esto? no los quiero ofender, pero me llama la antencion esta cultura.

Por que tiene tanto dinero?

#2

Re: Judios y el dinero

Lo que se dice de esta cultura, es que son gente tremendamente inteligente. I creo que en la alemania nazi se les tenia miedo por eso, por su inteligencia. La in teligencia i el dinero van juntos no?

#3

Re: Judios y el dinero

Algunos judíos tienen mucho dinero, no todos.

#4

Re: Judios y el dinero

Tras la (muy) acertada puntualización de Catalega, creo recordar de los tiempos del cole y aplicado a la Edad Media, que tanto musulmanes como cristianos tenían prohibido prestar dinero obteniendo un beneficio, por lo que los judíos sumaron a su actividad de comerciantes la de prestamistas o banqueros. Dinero y religión, un cóctel explosivo donde los haya.

Por cierto que ya hace un tiempo que leí que está viviendo un gran auge (relativo, eso sí) la banca según criterios islámicos, aunque no me acabó de quedar muy claro cómo obtienen un beneficio de los préstamos (es un banco, no lo olvidemos) sin aplicar intereses.

Salu2

#5

Banca islámica

Lo que las normas morales del Islam prohíben (también las cristianas, por cierto), es el cobro de intereses.

La razón es que considera que lo justo es participar por igual en las posibles ganancias, o posibles pérdidas. Y si alguien presta con interés, recibirá su remuneración, independientemente de que el "negocio" vaya mal, o tendrá acotada su rentabilidad, aunque el negocio vaya espectacularmente bien.

Para solventar las cuestiones "operativas", lo que hace la banca islámica es cobrar interés 0, pero incrementar bastante las comisiones.

En este sentido, podríamos decir que el sistema financiero hispano se ha islamizado mucho, pues el diferencial que cobran por sus préstamos (respecto de la inflación) es bastante bajo, tendente a 0 (pero no 0). Y sin embargo, la remuneración directa por servicios (=comisiones), no para de aumentar.

Actualmente la partida de cobro de comisiones ya es equivalente al beneficio neto obtenido, y eso que el beneficio obtenido está en records históricos.

Hay alguno que pensará que eso de banca islámica debe ser algo de binladens barbudos integristas, pero lo cierto es que algunas de las mayores entidades bancarias "islámicas" son, por ejemplo, el Deutche Bank, o UBS.

En todo caso, relacionar una religión con un estatus socio-económico, es algo muy extremo. Por la misma razón de simple coincidencia, podríamos elucubrar que ser musulmán favorece que en tu país exista petroleo, o que ser protestante ayuda a desarrollar la industria sidero-metalúrgica.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#6

Re: Judios y el dinero

Como muy bien han aclarado Joaquim y Cachilipox parte de la mala fama de prestamistas que tenían los judíos era debido a que los "Cristianos" los utilizaban para prestar dinero usándolos de intermediarios.

Hace un tiempo leí una novela que trataba entre muchas cosas este tema centrándose en la época de la Barcelona del Siglo XIV.

Si os interesa el titulo de la Novela es "La Catedral del Mar" de Ildefonso Falcones

#7

Re: Judios y el dinero... y libros

Libro que dejé/he dejado de leer a mitad porque me parecia tedioso y lento.

#8

Re: Banca islámica

Hola Cachilipox, un placer verte de nuevo...

Pues si no recuerdo mal era Webber el que asociaba protestantimo y capitalismo. Y yo si que creo que el espiritu empresarial, de libre mercado no es algo que sea favorecio por el catolicismo precisamente. Y tampoco por el Islam.

En cuanto al planteamiento original, todo grupo perseguido debe desarrolar el ingenio. Y el grupo más perseguido a lo largo de la Historia aún más. A la prohibición para los cristianos del cobro de intereses hay que unir la facilidad que tenian los judios para las finazas y comercio internacional, ya que contaban con sus homologos en númerosas partes del globo, dada la Diáspora.

Y respecto a las comisiones no creo que la Banca Española se hay islamizado. Los bancos islamicos disfrazan como comisiones o arrendamientos lo que no son más que intereses. Los Banco Españoles no obtienen comisiones de los prestamos sino basicamente de los medios de pago y de la desintermediación del pasivo. Donde antes habia depositos a plazo y se obtenñian intereses en su colocación ahora hay fondos de inversión y lo que se obtienen son comisiones.

Un saludo...