Acceder

Cada vez nos quejamos más al Banco de España

2 respuestas
Cada vez nos quejamos más al Banco de España
Cada vez nos quejamos más al Banco de España
#1

Cada vez nos quejamos más al Banco de España

Según una noticia de Europa Press, ha aumentado casi un 24% las quejas realizadas por los clientes de entidades financieras al servicio de reclamaciones del Banco de España. Cada vez los consumidores estamos mejor informados y somos más guerreros a la hora de reclamar. Al loro...

El servicio de reclamaciones del Banco de España recibió 5.313 quejas en 2003

El servicio de reclamaciones del Banco de España recibió el año pasado 5.313 quejas de usuarios de servicios financieros, lo que supone un incremento del 23,9% respecto a las 4.288 tramitadas durante 2002 y casi el doble de las formuladas hace tan sólo tres años, según la memoria de este organismo.

Redacción. La media mensual de quejas se aproxima así a 450, frente a los 300 expedientes tramitados al mes durante 2001 y los 350 de 2002. Según la memoria del servicio de Reclamaciones, las quejas aumentaron además en casi todos los meses, con progresiones que llegan al 84,5% en agosto, el 62,8% en marzo o el 51,7% en febrero.

En opinión del supervisor, este "importante" incremento es fruto tanto "del mayor conocimiento de sus derechos por parte del consumidor bancario" y como "del significativo aumento del número de operaciones bancarias".

Casi el 40% fueron archivados
En términos generales, un 39,8% de los expedientes fueron archivados por diversos motivos, sin necesidad de pedir alegaciones a la entidad reclamada. El 22,9% dieron la razón a la entidad, un 18,2% al reclamante y en el 7,5% de los casos no se emitió informe por ser improcedente.

En un 8,6% de las quejas la entidad se allanó ante la pretensión de su clientes, desistiendo éste en un 3% de los supuestos. No obstante, las reclamaciones gestionadas condujeron al final a las entidades a abonar más de 600.000 euros a sus clientes.

La mayoría, hasta un 65,3% ó 3.472 reclamaciones, se formularon contra bancos, otro 24,1% o 1.278 expedientes se presentaron contra cajas de ahorros y un 4,1% por problemas con establecimientos financieros de crédito --218 expedientes--.

El SCH incrementó las quejas

El servicio de reclamaciones del supervisor señala que un "buen número" de entidades vieron incrementadas las quejas, como es el caso del Santander Central Hispano, donde los expedientes tramitados pasaron desde los 490 del año 2002 hasta 773.

Le siguen 'La Caixa', con 136 frente a las 91 del pasado año; Bankinter, con 75 (21 más que en 2002), y Banco Popular, con 64 frente a los 47 que presentaron sus clientes un año antes.

Entre las que vieron "sustancialmente" reducidas sus magnitudes subraya de manera "especial", al BBVA, puesto que el servicio de reclamaciones pasó de tramitar 472 expedientes en el ejercicio 2002 ha gestionar 359 el pasado año.

Expedientes favorables
Entre los expedientes resueltos con opinión favorable al reclamante destaca el caso del Pastor Servicios Financieros, con un porcentaje que alcanza el 88,7%. La mayor proporción de informes favorables a su proceder correspondió a Citifin --tenía razón en todos los expedientes-, Financia Banco de Crédito (69% a su favor), Banco Popular (70,7%), Banca Cetelem (70%) y Banco Atlántico (65,2%).

En el caso del Santander Central Hispano, un 39,3% de los expedientes tramitados obtuvieron un informe favorable para sus clientes y un 24% le dio la razón al banco; en BBVA, esta relación fue del 15,3% y 48,7%, respectivamente, y en Banesto del 25,3% y 40,8%, en cada caso.

En cuanto a los motivos, un 29,3% de las quejas se formularon por problemas en operaciones de activos como los créditos o préstamos hipotecarios y un 18,9% de pasivo --sobre problemas en cuentas corrientes, depósitos, etc--. Un 2,8% se originaron por transferencias, un 6,6% en cheques y letras, un 11,1% en tarjetas de crédito y un 1,7% en divisas y billetes extranjeros.

Madrid, la que tiene más quejas
Por regiones de presentación y de origen de las reclamaciones, Madrid es la comunidad con más expedientes, al acumular

#2

Re: Cada vez nos quejamos más al Banco de España

Pues es verdad, cada vez nos quejamos más y con razón. Cada vez son más numerosos los abusos denunciables de este sector.
La banca siempre tuvo la leyenda negra de avara buscando el beneficio propio, pero siempre se le había admitido altas dosis de respetabilidad, veracidad y confianza; desde unos lustros a esta parte ni eso.
Demasiados banqueros condenados por delitos, casi todos procesados, algunos indultados, OTRO procesado hasta el infinito e innumerables prácticas bancarias abusivas o ilegales. Este fenómeno no es sólo español pero aquí además de quejas al Banco de España abundan las críticas contra el Banco de España (incluso desde dentro). ¿Reformará esto ZP o la mano de la banca es demasiado larga?.

#3

Re: Cada vez nos quejamos más al Banco de España

Bienvenidas sean las quejas si son sinónimos de aumento de la cultura financiera, aunque me temo que en algunos (bastantes) casos respondan a un berrinche por una letra pequeña no leída pero sí firmada o unas condiciones verbales que luego no se corresponden con la realidad, en cuyo caso hay poca o nula opción a que se dè la razón al reclamante (iba a poner usuario/cliente :-) )

Sin quitar importancia al hecho de reclamar al Banco de España si creemos tener derecho a ello, creo que en muchos casos se da ese paso sin reclamar antes ante el Defensor del Cliente de la entidad con la que estamos en desacuerdo, lo que podría adelantar la resolución del conflicto.

En cualquier caso, si en frío creemos tener razón, hay que reclamar, es nuestro derecho y casi diría obligación.

Salu2.