Acceder

Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

24 respuestas
Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.
Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.
Página
1 / 4
#1

Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Pues sí, ahora según me ha escrito Ibanesto en un e-mail, ya no sirve solamente rellenar los típicos datos, sino que te van a mirar de dónde sacas la pasta. Esto es lo que me escribieron hace unos días:

"En relación a su solicitud de contratación de los productos azules, le
comunicamos que no nos ha sido posible finalizar el proceso de verificación
de sus datos laborales a través de la consulta realizada a la Tesorería de
la Seguridad Social. Por tanto en virtud del Real Decreto 54/2005, por el
que se modifica la Ley 19/1993, sobre Contratación en Banca a Distancia. Para ello necesitamos que nos envíe:
cualquiera de los siguientes
documentos: (Sólo uno de ellos por cada titular):

- CONTRATO LABORAL VIGENTE
- PENSION O SUBSIDIO MES ANTERIOR
- CERTIFICADO DE HABERES PENSION O SUBSIDIO
- CERTIFICADO DE RELACION LABORAL
- NOMINA MES ANTERIOR
- ULTIMA DECLARACION DEL IRPF

Como me enfadaron, pues fui a abrir al cuenta Pau Gasol en Bancopopular.es y cuál fue mi sorpresa ya que también tienes que rellenar tus datos laborales, y como yo trabajo ahora fuera de España no pude hacerla porque en la casilla de localidad de la compáñía dónde trabajas solo es posible pinchar de ciudades españolas. Otra a tomar por saco...

Ya bastante molesto llamé a Tubancaja y me dijeron que ellos no habían escuchado nada de nada, con lo que hice con ellos la apertura de cuenta y estoy en ello. Es curioso que los bancos físicos no los necesitan.

Pues eso. Veremos a ver como acaba esto...S2

#2

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Esto solo lo piden por que ellos (y no hacienda)quieren saber de forma que consigues tus ingresos para saber lo que les puedes aportar como cliente y se escudan en la ley 19/1993

#3

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Me imaginaba que sería así, y la verdad es que me ha molestado muchísimo ya que no estaba pidiendo ninguna hipoteca ni prestamo personal simplemente contratar un depósito. Pues Ibanesto y Popular acaban de perder a un cliente y Bancaja ha ganado otro. Así es la vida. :-) S2

#4

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Es asi por normativa del banco de España, ya puse aqui hace tiempo que ha un amigo mio le habian denegado una simple cuenta corriente en el popular-e por estar en paro y no estar cobrando subsidio de desempleo. Por ley es necesario demostrar de donde proceden tus ingresos. otra cosa es que lo piden algunos bancos y otros no, segun su politica.
Igual ocurre cuando sacas o tienes mas de 100.000 euros es obligatorio demostrar fuera de tu domicilio de donde procede el dinero y comunicarlo al banco de españa.,(me ha ocurrido dos veces y el director del banco me dio unos papeles de que ese dinero era mio y que se comunicaba al Banco de España) para temas de blaqueo de capitales.
Igual segun parece que quieren que toda trasnferencia superior a 3000 euros se comunique. Eso ya lo veo excesivo.
Pero asi es todo, antes los bancos nos comian a besos por nuestro dinero. Ya la cosa esta cambiando. El dinero en el banco no produce nada, hay que volver a invertir, por eso de subir al 20% la retencion de Hacienda. En Alemania o Francia es el 25%

#5

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Yo como he dicho en otros post, poco a poco el dinero que tengo lo estoy invirtiendo.En dos meses he invertido 160.000 euros. Nada de IPF a largo plazo.

#6

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Estimado Bético,pues si tienen que comunicar transferencias de 3000 euros al Banco de España apaga y vámonos. Me gustaría ver el día en que que los bancos también justifiquen sus verdaderas deudas, ¿Ya que nos ponemos serios?.S2

#7

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

Las entidades tendrán que declarar las operaciones superiores a 3000 euros

Opiniones (2)
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria tenía establecido que bancos y cajas estaban obligados a poner al corriente a Hacienda de aquellas operaciones efectuadas con cheques por importes superiores a los 3.000 euros, y aquellas en efectivo que sobrepasen los 100.000 euros.



El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña. EFE
Madrid. La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) está estudiando con las entidades financieras un sistema por el que bancos y cajas tengan la obligación de informar de aquellas operaciones en efectivo que superen los 3.000 euros.

Así lo aseguró hoy el director general de la AEAT, Luis Pedroche, durante una rueda de prensa para presentar el nuevo plan de fraude fiscal. Pedroche precisó que, aunque la cifra sobre la que las entidades financieras estarán obligadas a informar no es definitiva, se situará en el entorno de los 3.000 euros.

Actualmente, bancos y cajas tienen la obligación de poner al corriente a Hacienda de aquellas operaciones efectuadas con cheques por importes superiores a los 3.000 euros, así como de aquellas operaciones en efectivo que sobrepasen los 100.000 euros.

Pedroche explicó que tampoco está definido cada cuánto tiempo tendrán que informar las entidades financieras a la AEAT de esas operaciones en efectivo de más de 3.000 euros, si bien señaló que, seguramente, deberán hacerlo anualmente

#8

Re: Nuevos requisitos para abrir cuentas online. Justificación laboral.

España es un país donde puede abrir una cuenta en un banco cualquier hijo de vecino. Yo cuando estuve trabajando en Inglaterra me pidieron para abrir una cuenta:

- Contrato de trabajo o nómina
- Comprobante de dirección (contrato de alquiler por ejemplo)
- Una carta de recomendación
- Pasaporte

Te cagas. Y luego nos quejamos porque en España nos pidan una nómina de nada.