Acceder

Dos euros al día para los parados

8 respuestas
Dos euros al día para los parados
Dos euros al día para los parados
Página
1 / 2
#1

Dos euros al día para los parados

Me ha resultado cuanto menos curioso el titular y cuerpo de esta noticia.

Un Ayuntamiento toledano entrega dos euros al día a los parados con menos ingresos
El Ayuntamiento de Yuncos, pequeña localidad toledana de 8.500 habitantes, ha comenzado a entregar una ayuda diaria de dos euros por persona a los parados que estén empadronados en esta localidad y que demuestren que sus ingresos mensuales son inferiores a 120 euros.

A este 'Plan de Emergencia Social' se han acogido ya 82 personas, que han podido realizar su primera compra semanal en supermercados de la localidad canjeando sus vales de dos euros por alimentos y productos de higiene personal.

Un Ayuntamiento toledano entrega dos euros al día a los parados con menos ingresos

S2

#2

Re: Dos euros al día para los parados

Como dice la noticia, veo genial que se intente ayudar a las familias más necesitadas a cambio de recortar otras partidas en fiestas o eventos culturales como en su caso fuegos artificiales, encierros,...Lo más importante en épocas de crisis es ayudar a las familias más necesitadas.
Saludos

#3

Re: Dos euros al día para los parados

Tienes razón con lo que dices pero yo quiero añadir que me parece humillante donar esa cantidad de dinero a una persona necesitada. Es el equivalente a lo que podemos dar a una persona que pide en la calle. La verdad es que estamos muy mal pero creo que se podría hacer un mayor esfuerzo y dignificar a las personas.

Sañudos

#4

Re: Dos euros al día para los parados

Buenas.

Yo creo que está bastante bien la ayuda para los parados que lo necesitan, eliminando algunas fiestas innecesarias algunas personas que estan pasando por una mala situación tendrán algo para poder salir adelante.

Hay otros ayuntamientos que podían hacer lo mismo... claro que si considerarán la posibilidad de emplear a los más necesitados realizando trabajos para la comunidad, o algunos tipos de obras públicas... eliminando presupuesto destinado a las fiestas y eventos... quizás sería mejor. Porque estarían produciendo, al mismo tiempo.

Un saludo.

#5

Re: Dos euros al día para los parados

Cualquier medida es buena creo yo, y no creo que sea humillante. No hablamos de ninguna cantidad exagerada ni mucho menos, sino de una cantidad simbólica. Puede que esos 60 euros mensuales extra que reciben como ayuda les saque de más de algún apuro.

Siempre será mejor destinar un porcentaje (por pequeño que sea) a ayudar a estos desempleados que gastarlo de forma innecesaria en tirar a la cabra del campanario o al toro al agua.

S2

#6

Re: Dos euros al día para los parados

Pues a mi también me parece una buena iniciativa que debería ser seguida por otros ayuntamientos.

La cantidad no parece excesiva, desde luego, pero me parece correcta para una población pequeña, que no se trata de darles un "sueldo" sino una ayuda para las necesidades básicas, fundamentalmente para comer.

También oí el otro día en un informativo de la TV, que en otra población que siento no recordar cual era, habian tomado la iniciativa de aumentar el presupuesto de los comedores sociales, para dar acceso a los parados con precariedad.

#7

Re: Dos euros al día para los parados

No sé si será el que comentas, pero en Móstoles han abierto un comedor social para desempleados. El Ayuntamiento mostoleño abrió el local alarmado ante el aumento de la cifra de parados en el municipio, que en un año ha pasado de 9.000 a 15.000 personas.

Poco después del mediodía de este lunes ya había cola para entrar a recoger el menú. No son más de 30 personas, aunque el Ayuntamiento estima que con el paso de los días se atiendan a unos 300 comensales diarios.

Iniciativas como esta hacen que la crisis se más llevadera para los menos favorecidos.

S2

#8

Somos la primera generación capaz de erradicar la pobreza y no podemos desaprovechar esta oportunidad.

LA POBREZA Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
¿POBREZA? BANCO MUNDIAL (2000) De los 6.000 Millones de habitantes del planeta: 2.800 millones viven con menos de 2 euros al día ( 47% ) 1.200 millones viven con menos de 1 euro al día ( 20% ).

"Manifestamos que:
• La pobreza y la desigualdad de hoy no se puede justificar.
• El desarrollo sostenible está seriamente amenazado.
• Las razones de la pobreza y la desigualdad son políticas y económicas.
• Hay que avanzar en una gobernanza global democrática y participativa.
• El crecimiento económico no ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de todos.
• Hay que garantizar los derechos económicos, sociales y culturales...".

"Pacto de Estado contra la pobreza, consenso político para asegurar que el  compromiso con la erradicación de la pobreza quede fuera de la contienda política partidista. Pactos a nivel estatal, autonómico y local por medio de:
• mociones
• firma de los Pactos por parte de los partidos políticos

Leer más en:
http://www.slideshare.net/MAKEPOVERTYHISTORY/pobreza-cero

"Campaña Pobreza Cero somos la primera generación capaz de erradicar la pobreza y no podemos desaprovechar esta oportunidad."