Acceder

Como tributan mis cuentas

4 respuestas
Como tributan mis cuentas
Como tributan mis cuentas
#1

Como tributan mis cuentas

Estimados foreros, tengo un pequeño caos financiero. Durante este año he tenido 4 cuentas de cuatro bancos diferentes (una del maldito banco del otro foro). Actualmente tengo casi todos mis fondos en una cuenta y dentro de esta un depósito semanal, pero los voy a sacar para meterlos en una cuenta vivienda. Según la agencia tributaria, se tributa por el saldo a fecha 31 diciembre, exeptuando el caso de que tengas un saldo medio del último trimestre mayor, en cuyo caso se tributa por el saldo medio. Vale, de acuerdo, pero si quiero sacar mi dinero ahora para meterlo en una cuenta vivienda, qué pasa que voy a tributar por el saldo medio de mi otra cuenta, además de por lo que tengo en la cuenta vivienda? ¿no es un poco injusto esto? ¿qué debería hacer, convertir mi cuenta en cuenta vivienda?
A ver si alguien me aconseja. Saludos

#2

Re: Como tributan mis cuentas

1.A que impuesto te refires? Supongo que sera a patrimonio...

2. En IRPF tus cuentas, depositos,fondos, tributaran por los rendimientos que den, ya sean dividendos, aumentos de patrimonio o intereses y no por el capital que tengas en ellas, ya que se supone que ese principal lo has logrado como rendimiento del trabajo o de tu empresa o de una herencia que ya habra pagado el correnpondiente impuesto.

3.Una cuenta vivienda tributa en IRPF con una deduccion del 15% de lo aportado con un maximo de 9000 euros como base del calculo.

Si tienes dudas mandame un mail.

Un saludo.

#3

Re: Como tributan mis cuentas

Hola lander,
a ver me refiero a un dinero que mi compañera me dio para meterlo en urobank, porque mi "asesora" decía que si no se iba a acabar la oferta del 7 % y por eso no daba tiempo a crearle otra cuenta. Así que ese dinero lo tengo yo en una cuenta (la que le día al FGD) junto con otro mío. qué se supone que debo hacer con él, devolvérselo? Y si solo le envio una parte? Cómo tributa todo esto?
saludos y gracias

#4

Re: Como tributan mis cuentas

Aquí intervienen distintos conceptos:
1- Rendimientos, o sea intereses de las cuentas, que en principio hay que incluirlos en el IRPF (impuesto de la renta) del titular de la cuenta. Te habrán retenido un 15% y se sumará a tu base imponible anual en el apartado correspondiente de rendimientos del capital mobiliario. Suele ser una tributación "bastante cara" porque se suma a los ingresos con lo cual cotiza al tipo correspondiente al último tramo de ingresos, y como la tributación es progresia facilmente sube al 35, 40, 45% ...
2 - Impuesto sobre el Patrimonio. Sólamente en el caso de que te corresponda hacerlo ya que hay unos límites inferiores y muchos contribuyentes no le corresponde declararlo. Es solo en este caso en el que se tiene en cuenta los del saldo medio que has comentado. Por supuesto para calcular el saldo medio se pondera (hace la media) de las cantidades en cuenta por los días de permanencia. Por ejemplo, si tienes en octubre tienes 10.000 euros en una cuenta y los traspasas en noviembre a otra y en diciembre a otra, el saldo medio del último trimestre no será 30.000 sino evidentemente 10.000.
3 - Está el tema de la titularidad. Hacienda supone que los rendimientos y el patrimonio son del titular de la cuenta, esta es la regla general. Hay que tener cierto cuidado con estos traspasos porque Hacienda puede suponer que ha habido un rendimiento no justificado en la persona que lo recibe y podría pedir datos. No soy nada partidario de estos traspasos porque teoricamente Hacienda nos la puede líar, aunque creo que no es costumbre que se meta en estas cosas si es poca cuantía. Si el importe es alto conviene firmar un documento privado de préstamo e incluso presentar el correspondiente impuesto aunque está exento y es de 0 euros.
Con esto no quiero meterte miedo, porque todo el mundo lo hace, pero te explico que lo correcto es que cada titular tenga lo suyo para que Hacienda no sospeche un rendimiento irregular y no justificado. Por eso te recomiendo que vuelvas a poner el importe recibido a nombre de quien te lo cedió.

He tratado de ser lo más claro posible, pero estos temas son muy complejos y enseguida empiezan a salir matices y excepciones, así que si te queda alguna cuestión no dudes en plantearmela.

#5

Re: Como tributan mis cuentas

Fantástico, super completa la respuesta. En este caso, si quiero devolver una parte del dinero a mi compañera para que cree una cuenta vivienda. ¿qué sería mejor, pasarlo todo o un poco menos que es lo que queremos? Yo luego quiero crear una cuenta vivienda en otro banco, habrá algún problema si traspaso todos los fondos restantes?
Saludos.
¿Cuáles son los límites de cantidad "prestada"?
saludos y gracias