Acceder

Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

7 respuestas
Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían
Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían
#1

Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

Por aquí me he hartado de leer comentarios sobre la difícil situación que atravesaba CaixaBank y que estaban fatal (a pique de rescate, casi). Pues bien, hoy leemos esto:

http://cincodias.com/cincodias/2013/04/08/mercados/1365439767_298361.html

Va a devlver las ayudas recibidas. Osea que tan mal no estaría xD

#2

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

Si hay alguien que realmente pensó eso es que se bebió su propio raciocinio, aunque bueno!, tampoco he visto tantos comentarios sobre la hipotética difícil situación de La Caixa... en todo caso los que han habido siempre han tenido el mismo origen.

Esta entidad siempre nos ha jodio a comisiones y a escasa rentabilidad en sus productos, siempre se han mirado al dedillo la concesión de un préstamo... pero hay que reconocer que si el resto de entidades hubieran actuado de la misma forma, otro gallo nos hubiera cantado en este país.

Bankia de los 25.000 millones recibidos en unos días empezará a devolver algo... de momento solo serán unos novecientos y pico de euros y ya solo quedarán 24.999.999.000€ a devolver.

SalU2

#3

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

eso no quiere decir nada, es algo que esperabamos que pasase en cualquier momento, caixabank tenia dinero del estado a traves de banca civica, y el dinero del estado dentro es un virus y nadie lo quiere, por ejemplo unicaja no pasa porque las ayudas del estado en ceiss no sean de otra forma que en forma de cocos, porque asi podra hacer lo que ha hecho ahora caixabank, sacar la mano del estado de la entidad, mientras que si deja que ese dinero se convierta en acciones no se verian libres nunca hasta que acabase con la entidad, porque lo que a estas alturas tenemos muy claro todos, y especialemente las entidades financieras, es que el gobierno quiere destruir la mayor parte de ellas hasta formar un oligopolio formados por los que se pueden contar con los dedos de una mano o poco mas, y aunque caixabank no es una de las que se quiere cargar, sino todo lo contrario, tampoco quieren tener dentro del capital de la entidad a ese bicho.

lo que sí es relevante es de donde ha salido ese dinero, desde luego no de beneficios operativos sino de la venta de areas de negocio o de activos que no consideran estrategicos, es decir, quemar los muebles, asi que lo que tú crees que es un signo de fortaleza es todo lo contrario.

lo que sí demostraria lo que tú quieres demostrar es que renunciasen al EPA de banco de valencia, pero eso no lo van a hacer, porque ese dinero nunca se van a convertir en acciones en manos del estado, ese dinero fue totalmente gratis.

#4

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

No entiendo ni el 95% de la economia, pero esta claro que cobrando las comisiones que se gastan los amigos de la Caixa es "imposible" que esten mal

#5

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

Eso es como decir "No entiendo de tecnología, pero con todos los ordenadores con Windows que hay en el mundo a Microsoft no le puede ir mal". Pues busca las cifras...

#6

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

Solamente era un comentario jocoso, pero bueno...

P.D: No creo que la Caixa me quiera dar a mi los datos de su volumen de negocio pero si tu los encuentras y me los das.

#7

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

Lo mío también era jocoso hombre

#8

Re: Pues al final parece que CaixaBank no estaba tan mal como algunos decían

ni siquiera con esas elevadas comisiones han conseguido compensar las perdidas del negocio bancario tradicional, el margen de los prestamos, y eso dejando fuera las provisiones.