Acceder

Tarjeta Santander Plus

34 respuestas
Tarjeta Santander Plus
Tarjeta Santander Plus
Página
1 / 5
#1

Tarjeta Santander Plus

Ya sé que habiendo otros hilos no se deben repetir, pero este foro (siendo fabuloso por su contenido) tiene esa pega, que si se anida un mensaje a hilos antiguos probablemente nadie los lea, ya dichos mensajes se colocan al final del hilo correspondiente y casi todos solemos leer las cabeceras de nuevos hilos normalmente. Bueno hecha esta disculpa voy al tema, que he buscado en todos los hilos que indican "Tarjeta Santander Plus" y no he hallado la respuesta.
1. Alguien ha consido utilizar esa tarjeta?
2. Decís, que si yo gasto 1000 € en Agosto, a principios de Septiembre me pasan 500 para que mi banco lo pague y los otros 500 son aplazados, pero ¿que significa aplazado, hasta cuando, hasta principio de Octubre?
3. El 2% de intereses a qué lo aplican, ¿a los 1000€ hasta final de mes y a los 500 restantes todo el mes de Septiembre o sólo a esos 500€ aplazados durante el mes de Septiembre?.
4. La cuota es 30€, incluye la tarjeta principal y otra adicional?
5. Ese 5% de descuento, a efectos de Hacienda ¿tambien se ve afectado por el 18% IRPF?. Lo pregunto porque la tarjeta 10 en 1 (o Compring) de Banesto es algo parecida a esta y cuando te abonan la bonificacion hay que tener en cuenta que el 18% es para Hacienda.

He visto la web del Santander y apenas informa de nada. Gracias a tod@s por vuestras colaboraciones.

#2

Re: Tarjeta Santander Plus

Hola,

Por lo que he podido informarme por la red, es una tarjeta de crédito como todas las demás, pero que según he leído aquí: http://todoproductosfinancieros.com/santander-plus-la-tarjeta-transparente/ te devuelven el 5% de todas tus compras.

Bien dicho esto, voy a intentar responder a tus preguntas:

2. Que significa aplazar el pago de una tarjeta? Siguiendo tu ejemplo, imaginemos que utilizamos la tarjeta por un importe de 1mil euros en compras. Bien, imaginemos que como rango podemos aplazar del 5% al 50% nuestros gastos. Imaginemos pues que aplazamos el 50% de nuestras compras de agosto. Esto supone que a principios del mes de septiembre, generalmente el día 5 de cada mes, nos retirarán 500 euros de principal más los intereses por prestarnos el dinero desde el día x, hasta el 5 de septiembre. Es por ello que se le llama tarjeta de crédito. Seguidamente el día 5 del mes de octubre nos retiraran de nuestra cuenta los otros 500 euros más los intereses de estos 500 euros que no nos han cobrado en el mes de septiembre.

4. Pagar una cuota de 30 euros por una tarjeta de crédito a estas alturas es una exageración, sea solo la principal o principal y otras tarjetas. Ya hay demasiados bancos en España que te odfrecen las tarjetas de crédito sin mantenimiento alguno, como ING o Ibanesto, así que solo por esto ya descartaría la tarjeta.

5. Aunque nunca me había percatado de que esas devoluciones es posibel que luego las debas de presentar a hacienda, creo que si el monto total no es superior a una cantidad x no haya que pagar ese 18%. No veo lógico que no debas pagar ese 18% a efectos de dividendos cobrados de acciones inferiores a 1500 euros, y que por una cantidad, pongamos de 200 euros en todo un año si debas hacerlo. Aunque lo mejor es preguntar siempre a Hacienda, que somos todos....

S2

#3

Re: Tarjeta Santander Plus

Berbis, creo que hay un error en tus cálculos:

"Esto supone que a principios del mes de septiembre, generalmente el día 5 de cada mes, nos retirarán 500 euros de principal más los intereses por prestarnos el dinero desde el día x, hasta el 5 de septiembre. Es por ello que se le llama tarjeta de crédito. Seguidamente el día 5 del mes de octubre nos retiraran de nuestra cuenta los otros 500 euros más los intereses de estos 500 euros que no nos han cobrado en el mes de septiembre."

A ver, en teoría a principio del mes de septiembre te retirarán 500 + (500*2%)= 510.

A principio del mes de octubre, SI NO HA HABIDO MÁS COMPRAS, no te retirarán los 500 que debes, sino el 50% de la cantidad, es decir, 250 + (250*2%)= 255. Luego 125, 62'5, 31'25 y 25 €, que creo que es la cantidad mínima a liquidar.

Efectivamente, tienes una progresión aritmética que hace que pagues muchos "dos por ciento" de la mitad de la mitad... lo interesante de esta progresión es que no llega nunca al 2% de los 1000 € (20 €), haz los cálculos, ya verás...

En resumen, que si me bonifican el 5% de los 1000 € (50 €), y en el peor de los casos casi llego al 2% de los 1000 € (<20 €), ahí tenéis el razonamiento de que siempre te sacas un 3% limpio.

Salu2.

#4

Re: Tarjeta Santander Plus

Gracias Midnight por la aclaración, yo creía que si tu en el rango ponías un 50%, o sea el máximo, lo que hacían era dividirte lo que debes en dos plazos, peor veo que no es así...

S2

#5

Re: Tarjeta Santander Plus

Por cierto a ese 3% limpio que dices que te sacas, hay que restarle los 30€ que pagas por el mantenimiento de la tarjeta al año..así que ya no se si será ese 3% limpio o en realidad vas a pagar más de lo que sacas...

S2

#6

Re: Tarjeta Santander Plus

30 € te los sacas el primer mes en tu ejemplo de los 1000 € ;-) Te recomiendo el Excel que preparó Rafa San José que es muy aclarativo.

No creas, yo también pensaba eso, que era un 50% en el mes y un 50% en el mes siguiente, pero por lo visto es un 50% de tu deuda lo que pagas todos los meses (de hecho, si te fijas, es un límite que tiende a infinito, de ahí que tengas un mínimo de 25 €, sino no terminarías de pagar nunca) ;-)

Esto me recuerda a la paradoja de la tortuga, que está en una carrera, y cada tramo que realiza es la mitad del camino que le queda hasta la meta. La pregunta es: ¿cuándo llegará la tortuga a la meta?

#7

Re: Tarjeta Santander Plus

Interesante pregunta la de la tortuga....

S2 y gracias

#8

Re: Tarjeta Santander Plus

Muchas graicas por tus respuestas, han sido muy aclaratorias.