Acceder

Publiciadad engañosa de productos financieros

8 respuestas
Publiciadad engañosa de productos financieros
Publiciadad engañosa de productos financieros
Página
1 / 2
#1

Publiciadad engañosa de productos financieros

¿ sabeis si hay algun departamento de la administración pública que "guarde", la publicidad de los productos publicados en internet, en sus páginas las entidades financieras ? es para el tema de publicidad engañosa. gracias

#2

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

Me parece que toda la publicidad, así como cualquier tipo de contrato, que emita una Entidad de crédito debe estar supervisada por el Banco de España.
Si crees que te han "estafado" con publicidad engañosa hazte con un folleto y reclama al defensor del cliente. Si tienes razón deben respetar el mensaje de la publicidad.

S2.

#3

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

Lo que mas conozco, es temas de depositos, y si te fijas en cualquier deposito que sacan los bancos, de los de promocion, siempre al final figura un numero de serie REBE (Registro de entrada en el Banco de España), por lo que dicha información debe quedar registrada en el Banco de España. Otro tema es si cualquiera podemos ir alli y ver dicha informacion.

#4

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

Muchas veces lo que hacen es que parezca una cosa cuando en realidad no es esa cosa.

Ejemplo ponen un letrero rentabilidad 8% y luego leyendo con calma ves que esa rentabilidad es en 10 años y en realidad es de de 0,8 %.

El Regulador es muy permisivo, tenemos los Convertibles del Santander que nunca se debió autorizar su publicidad de salida. La CNMV puso una advertencia de riesgo en su web, que el ahorrador normal no lee, y lo autorizó, despues las oficinas bancarias se encargaron de engatusar a los clientes, cuando era mas rentable comprar las acciones directamente y tener liquidez inmediata y permanente que tener unos bonos bloqueados que nunca se amortizaran con dinero.

#5

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

Todas las entidades financieras tienen la obligación de registrar el folleto informativo ante el Banco de España (Bancos y Cajas) o ante la CNMV si son otras entidades. Dentro del folleto informativo debe estar el folleto publcitario.
Yo tengo esta dirección de una Asociación que se dedica precisamente al autocontrol de la publicidad: http://www.autocontrol.es/ en la que puedes exponer el presunto fraude de publicidad engañosa de que te creas objeto. Además, están todas las Asociaciones de Defensa de los Consumidores y las de Usuarios de Banca.

#6

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

El problema, es que no era folleto, era página web, me refiero a depósitos fiscales, después de unos meses, supongo que al darse cuenta del error, cambiaron "depósitos fiscales" por "depósitos de 2 años y 2 días", ahora que me vencen, quiero mirar si tengo algún derecho, ya que la rentabilidad no sólo era por el tipo de interés si no por la deducción fiscal del 40%.
se trata de esto:
https://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=86113
también veo que por aquí hay muchas quejas relacionadas con este banco, y según publico el diario digital www.eldebat.cat, el grupo de Botín (Santander, Openbank, Banesto, etc) ha batido el record de reclamaciones.

#7

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

Lo que planteas se trata de un cambio de legislacion.
Antes de la ultima reforma fiscal las imposiciones a plazo que se mantenian mas de dos años tenian una bonificacion fiscal (esa reduccion del 40% que tu comentas), y los bancos lo promocionaban como "depositos fiscales", aunque fuesen simples imposiciones a plazo.

Con la reforma, por la que todos los rendimientos de ahorro pasan a tributar el 18%, esta ventaja desaparece y con ella los mal llamados "depositos fiscales".

Creo recordar que la ley establece un periodo transitorio para ese tipo de productos que se hubieran contratado antes del 20 de enero de 2006.

Mira este link
http://www.blogahorro.com/2007/01/11/reforma-fiscal-2007-de-forma-simplificada/

Y esta noticia de 2006 donde planteaban ese problema:

http://www.cincodias.com/articulo/D/perjudicados/recibiran/compensacion/cdspor/20060128cdscdicnd_4/Tes/

Saludos

#8

Re: Publiciadad engañosa de productos financieros

Eso ya lo sé, el problema es que el banco me "lo vendió" como depósito fiscal cuando ya estaba fuera de plazo, y así lo ponía en la web, y después de bastante tiempo, cambió el nombre del producto, supongo que para no ser acusado de publicidad engañosa, yo me considero perjudicada por ese engaño, una vez descubierto, no lo cancelé anticipadamente porque perdía más