Acceder

Buscan dinero de Afinsa en Suiza

9 respuestas
Buscan dinero de Afinsa en Suiza
Buscan dinero de Afinsa en Suiza
Página
1 / 2
#2

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

No COMENTARIOS : UNA VERGUENZA COMO SE ESTAN OCUPANDO
DE RECUPERAR EL DINERO DE 400.000 CIUDADANOS.

#3

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tienes razón la decisión la han tomado tarde, pero piden informes desde 2001.
Lo que da esperanzas es que parece que la cosa ha empezado, segun dice la noticia, por una comunicación de UBS. Eso quiere decir que al menos UBS tiene interés en colaborar en esto y que desde luego si hay comunicación es que algo hay.

Y ademas se pide de varios de los imputados e incluso de algunas de las esposas de los imputados a pesar de no estar imputadas.

No hay que perder la esperanza, yo estoy seguro de que una buena parte del dinero está en algún sitio todavía, lo unico que hace falta es encontrarlo para proceder a su recuperación.

#4

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Por cierto, que accediendo a través del articulo al nombre resaltado del "Don" se accede a una somera reseña biográfica del personaje.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/10/espana/1147225446.html

Si, si, ya sé que eso es antiguo, pero seguirá teniendo las casas en Madrid (no sabemos donde exactamente), en Pamplona, París y Mónaco, y seguirá teniendo sus Renoirs, Picassos y Miros, amén de su colección personal de sellos, que esa si que debe ser valiosa.

xx "Me pareció un buen negocio, pero estaba mal hecho...../ / ......Yo pensé en hacer algo diferente" xxx

Realmente lo consiguió, hizo algo diferente..

#5

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Después que el Sepblac haya informado que no existe blanqueo de capitales ( recordemos que es un organismo dependiente del mismísimo Bco. de España ), la rogatoria realizada por el juéz Pedraz no viene si no a confirmar su intención de dilatar la instrucción del sumario, por lo menos, hasta pasadas las elecciones generales.

Esta nueva maniobra del juéz, no creo que sea del agrado de quienes le informaron en su día de la inexistencia de blanqueo, pudiendo llegar a pensar éstos, que Pedraz desconfía de las investigaciones llevadas a cabo por el Sepblc.

#6

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

La verdad es que resulta sorprendente que después de más de año y medio al Juez se le ocurra pedir ahora una comisión rogatoria a Suiza. Esperemos que no se trate del dinero que Afinsa tenía en ese banco suizo (en su delegación en Madrid) y que ya salió publicado cuando entonces los medios aseguraban que Afinsa tenía cuentas en Suiza. Claro que también publicaron que tenía planchas para fabricar sellos en los sótanos de la calle Génova, que Guijarro era directivo de Afinsa.

Esperemos que el tiempo pase rápido, que Pedraz se tome éste asunto con la misma rapidez y pasión con los que toma otros y que lleguemos al juicio oral cuanto antes. Cuando llegue ese día descansarán por fin muchas conciencias, para bien y para mal.

Saludos.

#7

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Lo que a todas luces es de poca verguenza es que mientras miles de familias han sido arruinadas, la justicia siga dilatando en el tiempo lo que con premura y atropello se hizo en una mañana por un gobierno irresponsable.
¡¡¡COMO JUEGAN CON LOS CIUDADANOS!!!.

Sí, este es el estado de derecho. El derecho a pisar y no pedir perdón. El derecho a no sea impaciente. El derecho a que se calle. El derecho al ninguneo (vease la macromanifestación del pasado 29, ¿dónde hemos salido?).

No sé quien dijo, pero es cierto: una justicia lenta no es justicia.

ME DESPIDO INDIGNADO. "VALIENTES".... LOS QUE ADMINISTRAN LA COSA PUBLICA.

#8

Re: Buscan dinero en Suiza : UN POCO TARDE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

No creo que sea irresponsable evitar (si habia indicios de delito) que más gente hubiese sido desplumada , teniendo en cuenta esto ,no habia otra forma de hacerlo , ..por más vueltas que le doy ,no encuentro otra manera ,lo único que está claro es que hay miles de personas sin sus ahorros , lo demás estoy seguro que lo iremos aprendiendo poco a poco ,porque no sabemos nada, y quizás ,nuestros nietos ,hijos o biznietos ,según sea el caso , sabrán todo todo .

Por ahora lo único que tenemos es haber sido coparticipes (si se demuestra) de la mayor estafa de la historia , algo colosal , es este queramos o no nuestro único patrimonio ,aprovechar esta cualidad será lo que nos pueda resarcir en algo , (aunque sea moral) ,porque es un acontecimiento grande y creo irrepetible de eso no cabe duda , todos los derechos de este hecho son nuestros . Hay que enfilar lo nuestro por aqui , es mi opinion, segun veo las cosas.

Saludos

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -