Acceder

Txipiron lo ha explicado: hay que presentar reclamación previa

6 respuestas
Txipiron lo ha explicado: hay que presentar reclamación previa
Txipiron lo ha explicado: hay que presentar reclamación previa
#1

Txipiron lo ha explicado: hay que presentar reclamación previa

Como nos ha explicado con toda claridad Txipiron en su detallado mensaje del pasado 2 de agosto titulado "respuesta a las cuestiones", es necesario presentar una reclamación administrativa previa para que se abra el proceso.

Esta noticia confirmaría que Txipiron está en lo cierto:

http://www.crisisforumafinsa.com/doc/AusbancInforma/20060721/np20060721.pdf

Saludos a todos.

#2

Sobre la responsabilidad patrimonial

El tema de la responsabilidad patrimonial es muy fastidiado de demostrar y hay que hilarlo muy fino.
Véase lo que pasó en Gescartera....
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2004-06-11&num_edi_on=1401&cpn=1276223096&seccion=ECO_D
La sentencia desestima el recurso de los demandantes después de considerar que "no se aprecia una inacción en la CNMV o una falta de diligencia y eficacia en la misma que hubiera sido la causa directa y eficaz de los perjuicios causados a los recurrentes".

http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/05/2024/
"Siendo la responsabilidad de las comunidades autónomas, ¿ podria darse el caso de que ellas se hicieran responsables en el aspecto económico? y ademas ¿ cual es el grado de responsabilidad del gobierno ya que esta denuncia biene de la agencia tributaria desde hace tiempo? unsaludo y gracias

es importante diferenciar las dos cuestiones que me pregunta: Comunidades autónomas: El mero hecho que las competencias sean de las comunidades autónomas no iimplica que hayan cometido ninguna negligencia Agencia Tributaria: habrá que concer cual era la información de la que disponí y desde cuando la tenía así como las causas de su actuación. En general para que exista una responsabilidad patrimonial de la administración, bien sea estatal o autonómica habrá que probar que existe un nexo de unión entre la pérdida de la inversión y la actuación de las administraciones. El mero hecho de no regular el sector no implica que exista una responsabilidad de la administración. Por ejemplo, yo no puedo pedr la responsabilidad de la administración simplemente porque me aselten en la calle."

Ya se ha repetido hasta la saciedad las "movidas" particulares de Ausbanc con el actual Ministerio de Consumo, que es quien les ha expulsado como asociación de consumidores, y casualmente al único que ausbanc marca como responsable patrimonial. Es decir, si se mezclan en un tema tan complejo de sacar adelante intereses de venganza particulares, mal vamos, más aún cuando Ausbanc te va a pedir asociarte y pagar sus cuotas casi ad infinitum para darte el escrito que te permita realizar la reclamación previa.
Seguro que este tema lo van a mover más eficazmente -y más económicamente- las asociaciones independientes constituidas por los afectados.

#3

A mi me parece que las explicaciones de Txipiron son claras

No sé, señor Bacalo, a mi me parece que las explicaciones de Txipirón son bastante claras. Para exigir la responsabilidad patrimonial hay que presentar una reclamación administrativa previa. Como viene siendo habitual en este foro, Vd. hace unos comentarios que no se pueden contrastar. ¿De dónde saca sus conclusiones?. Escribe Vd., señor Bacalo, que la reclamación esos señores que tanto le obsesionan, la hacen al Ministerio de Consumo, pero en la nota que emiten en su página todos podemos leer que la han presentado ante el Ministerio de Economía y Hacienda. ¿Acaso Vd. quiere decir que el Ministerio de Economía y Hacienda le ha pasado el tema a Consumo o algo por el estilo? Si sabe más que los demás, como parece, le pido que ayude y que no sea tan críptico.

Muchas gracias.

#4

A mí me parece que ausbanc solo quiere vengarse

Información privilegiada:

"La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc Consumo) insistió en que exigirá que el Estado asuma la responsabilidad patrimonial en la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa. Ausbanc considera que existen motivos para reclamar esta responsabilidad por la «actuación negligente» del Ministerio de Consumo al no cumplir «con el mandato de regular la inversión en bienes tangibles»

No se citan las Comunidades Autónomas por ningún lado, por ejemplo.

#5

¿Según Bacalo, la reclamación hay que hacerla a las CCAA?

Bueno señor Bacalo, ¿quiere decir Vd. que la reclamación administrativa previa para exigir la responsabilidad patrimonial del Estado hay que presentarla ante las Comunidades Autónomas? ¿Acaso Vd. conoce de forma reservada que las CCAA van a hacerse cargo de las posibles responsabilidades del Estado en este tema? La verdad es que sería una noticia bomba, señor Bacalo.

Pues vaya plancha, porque en la nota que han sacado se lee claramente que la reclamación la han presentado ante el Ministerio de Economía y Hacienda, le cuelgo de nuevo el enlace con un documento en PDF, por si no lo ha leído.

http://www.crisisforumafinsa.com/doc/AusbancInforma/20060721/np20060721.pdf

#6

A la de Madrid no, que subvenciona a Ausbanc

!No salte de su asiento,sr keyah!. Que la Comunidad de Madrid tiene mucho dinero, en el caso de que se le declarase culpable, podría seguir subvencionando a Ausbanc abundantemente.

#7

Su obsesión tiene un punto de humor, no cabe duda.

A mi me parece que por mucho que le obsesione a Vd. esa organización, la Comunidad de Madrid no creo que esté dispuesta a responder del caso filatélico por darle la razón, jajaja.

Pero en fin, no seré yo quien le cuestione sus obsesiones, señor Bacalo, sólo le ruego nuevamente que no me mezcle en ellas con suposiciones.

Saludos cordiales.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -