Acceder

Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

6 respuestas
Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????
Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????
#1

Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

Echad un vistazo en esta página y veréis a lo que estamos contribuyendo con los bancos.

http://www.solidaridad.net/articulo3222_enesp.htm

Sección banca o banca y política...

Un saludo

#2

Re: Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

Vale, entonces según tú lo importante es como paga una empresa los salarios, si Afinsa os paga bien , lo demas ya no importa, con un buen sueldo podeis ir contentos a estafar a los clientes, ¿no?

Pues oye en cada pais hay unas condiciones y si los bancos en otros paises pagan segun las costumbres del sitio es normal.

Los bancos de momento no estafan a los clientes, en cambio los Afinsas y Forums, parece que si engañan.

#3

Re: Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

¿¿¿¿Que los bancos no estafan a los clientes????

¿ A ver criatura a tí que interés te ofrece un banco por 600€?

¿Cuanto te cobran o te han estado cobrando por mantenimiento de cuenta, movimientos en extractos, etc...?

¿Te aplicaron el famoso redondeo en un 0,25 de punto en tu hipoteca?

¿Cuando te han invertido tu dinero y tu les has dicho yo quiero algo seguro, lo han hecho en activos de mercado y tu al final has recuperado en un par de años tu dinero "pelao" y "mondao" y gracias?

No me respondas que va a ser peor y la conversación puede ser más larga...

Un saludo

#4

Re: Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

Yo no tengo ningún problema en responderte, mirate en el diccionario lo que es una estafa que me parece que no lo tienes claro.

Los bancos por un depósito de 600.- suelen dar un interes poco más alto de un 2%, pero estan poniendo una parte en un fondo de Garantias que si algo sale mal al menos te cubre una parte de las posibles pérdidas, en el caso de 600.- lo cubren de sobras.
El mantenimiento y otros gastos en los casos en que lo cobran se especifica en el contrato, por tanto puede ser una cosa poco adecuada, abuso o llámalo como quieras, pero si las tarifas estan aprobadas por BE, no se puede decir que sea una estafa.

En cambio en el caso de Afinsa nos han cobrado un precio por unos sellos que no valen ese precio, eso es una ESTAFA., y no me refiero a una pequeña diferencia, que eso seria normal por los gastos de comercialización, la custodia y demas, me refiero a una gran diferencia.

#5

Re: Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

Yo nunca he usado esos servicios de inversión segura, pero si los clientes al final reciben su dinero mondo y lirondo, al menos han perdido muy poco solo el IPC, y los costes de oportunidad, pero y en Afinsa,.......¿me devolveran mi dinero....aunque sea mondo u lirondo?.

Dejese de tonterias, los clientes ya nos hemos despertado, llevamos suficientes días escuchando cosas y comentarios sobre el tema, aunque Vds. quieran desviar el tema.

#6

Re: Mas bancos y menos Afinsas y Fórums...¿¿¿¿????

¿Cómo se puede demostrar la estafa si no hay ningún afectado? Además, ¿cómo demuestras que Afinsa te ha estafado, si al final del contrato te ha pagado lo que te garantizaba?

Los "estafados" surgen a partir del momento de la intervención. Y lo pongo entre comillas porque así es como lo denominan algunas asociaciones, nosotros los consideramos "afectados" por la intervención. Nosotros tenemos la conciencia tranquila, porque hemos y estamos haciendo todo lo posible por luchar contra lo que nosotros consideramos "una enorme injusticia".

#7

Re: A corsario

Definición de Estafa:

La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio.

Se caracteriza, frente a los demás delitos de esas características, porque la conducta activa del autor consiste en un engaño que contribuye a su propio enriquecimiento, en perjuicio de otro.

Existen diferentes modalidades de estafa, ya que se entiende que el engaño se puede producir tanto de un modo activo (lo más frecuente) como de un modo pasivo. El problema principal para entender que un engaño de un modo pasivo es calificativo de estafa, es que el engaño debe ser bastante como para producir un acto de disposición. Una actuación pasiva (no informar, o no contar algo) es difícil que provoque un engaño de tal magnitud.

En el derecho español se diferencia entre las estafas constitutivas de delito y las que constituyen falta, estando la nota diferencial en el valor de lo estafado.

Para entender todo esto, hace falta un entendimiento de la diferencia entre delito y falta, que se encuentra en el hecho que:

Las faltas sólo se castigan cuando son consumadas (art. 15.2 codigo penal) La reincidencia sólo cuenta en los delitos, no las faltas (art. 22.8 codigo penal) Las faltas son juzgadas por el juez de instrucción y los delitos por el juez de lo penal.

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estafa

Mi explicación

Aquí no ha habido una conducta activa por parte de los directivos, ya que han considerado y contrastado con la administración que la actividad era totalmente lícita y transparente como ha quedado demostrado y aún siendo investigados por ello, el Sr. Pedraz ha considerado que no ha habido por el momento desvíos de capitales, blanqueo de dinero o enriquecimiento personal.

Un saludo