Acceder

Ratios con Denominador Negativo

52 respuestas
Ratios con Denominador Negativo
Ratios con Denominador Negativo
Página
7 / 7
#49

Algunos no rozan, estan ya dentro, JeJe.

Mira deja de intentar retorcer las palabras e intentar presentar las cosas como no son, no veo en que que contrtadice mi respuesta la que has enlazado, pero no me extraña porque veo que tienes serios problemas de comprensión en lo que lees la cuestion es de perogrullo, si los resultados no son lógicos no tienen sentido. En mi ultimo mensaje ya te digo que no es lo mismo decir que "son lo mismo" que decir "que son equivalentes".

Haces el ridículo, ya has quedado retratado, aunque ahora has cambiado la afirmación, pero ahí está tu mensaje
https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=140127
donde dices textualmente: "0,5 y 50% son lo mismo"
TODO EL MUNDO PUEDE VERLO Y SACAR CONCLUSIONES sobre tus "conocimientos", que es que no escarmentais, puedes seguir poniendo tonterias y "rozando" lo que quieras.

#50

Re: Algunos no rozan, estan ya dentro, JeJe.

Corsario es cierto que en una ratio 0,5 y 50% son lo mismo, 0,5 está expresado en tanto por uno y 50% en tanto por ciento, así lo estudié yo en la universidad (no es que lo diga yo):

Todo ratio se puede representar de dos maneras: La primera expresa las magnitudes en "tanto por uno"; y la segunda las compara en "tanto por ciento".

http://www.uco.es/organiza/departamentos/prod-animal/economia/APOYODOC/libro%20gestion/capi7.pdf

Rnarasrac o como sea, ya te dije que para hallar la rentabilidad financiera no sólo vale con decir que los fondos propios son negativos sin más, ha de saberse el motivo de ello. Sigo diciendo que en mis libros de economía la rentabilidad financiera también puede ser negativa y a sí lo explica. Ruego que te mires este caso de Puleva que estudié en la universidad, creo que aquí tus dudas desaparecerán:

http://html.rincondelvago.com/analisis-financiero-empresarial.html

Yo si que lo tengo clarísimo, otra cosa es que te pueda servir mi explicación para algo...que ya he visto que te la suda...la próxima te prometo que no respondo.

SL2

#51

Re: Ratios con Denominador Negativo

Hola Sarmiman

Yo nunca dije que la rentabilidad financiera no pueda ser negativa. Lo que digo es que no se pueden calcular ratios con denominador negativo. Si el resultado es negativo y los fondos propios positivos la rentabilidad financiera es negativa.

Y no te enfades, pero yo no quería conocer el motivo por el que los fondos propios son negativos, sino como se interpretan este tipo de ratios con denominador negativo.

Posteriormente encontré en internet que este tipo de datos a efectos estadísticos se desechan y en páginas de bolsa que no se calcula el ratio cuando los fondos propios son negativos.

Gracias por todo.

#52

Re: Algunos no rozan, estan ya dentro, JeJe.

Lo que tú digas. Hago el ridículo y quedo retratado.

Por cierto, quienes somos los que no escarmentamos? Me encanta tu manejo del plural. Parece que así tienes más razón. Ja, ja. Eso sí, del tema planteado, como siempre, nada de nada. Ji, ji. Haces como siempre, dar vueltas alrededor y no contestar. Je,je.

Y lo del ja, ja, je, je, ji, ji, ..., parece de tonto.

Un saludo de todas formas.

#53

Re: Algunos no rozan, estan ya dentro, JeJe.

Vamos a ver Atlas, eso es todo lo que has encontrado un informe de una explotación ganadera? JaJa.

Fijate bien que dice que "los ratios se pueden expresar", siempre hay que estar insistiendo en que saber leer no es suficiente, ademas hay que comprender y discernir.

Que me digais que son equivalentes para expresar ratios, no he dicho yo que no.

A lo que digo que NO es a la afirmación de que son lo mismo.

Si te dijeron eso en la universidad puedes ir a pedir que te devuelvan la matricula,JaJa.

De todas formas la cosa es muy sencilla, segun tus "afirmaciones", si recuperas de tu deuda en Afinsa 0,5 y yo recupero el 50%, estaras tan contento como yo, así que simplemente espero que sea así JaJa, seguro que quedas satisfecho.