Acceder

Aplicarse el cuento............

84 respuestas
Aplicarse el cuento............
Aplicarse el cuento............
Página
3 / 11
#17

Re: Aplicarse el cuento............

Después de las palabras de Sandosc, no hay más que añadir...

saludo.

Txipiron.

#18

Re: Aplicarse el cuento............

Sandosc,

Desconozco el motivo de por qué te sientes ofendido al haber cogido una de las mismas frases que puso la persona que abrio este hilo. ¿Si el lo dice no te ofende y si yo lo copio si? Reflexionalo.

Por otro lado, insistes en que hay personas que estan obteniendo ganancias. Yo insisto. ¿tienes pruebas de ello?

Ser defensor de un convenio, significa estar al lado de la ley, en este caso concreto la ley concursal. ¿Donde ves el fraude o delito? Reflexionalo tambien.

Un saludo.

#19

Re: Aplicarse el cuento............

Allá tu con tus prejuicios, pero si es verdad que has perdido tanto y te conformas con lo que nos han dicho que nos daría una liquidación, la verdad es que no lo entiendo.

Si ya por activa y por pasiva nos han dicho que como máximo y en el mejor de los escenarios alcanzaríamos un 10 %, la verdad es que no entiendo de que nos va a servir esto.

Si con un convenio hay posibilidad de alcanzar ese 50 % solamente ya por esto es más que suficiente para apoyarlo contra viento y marea, sin entrar en mas consideraciones.

#20

Re: Aplicarse el cuento............

Josanpe, seguro que Sandosc quiere conseguir más de lo que se puede conseguir con la liquidación, pero como no se le informa y muestra el contenido del Convenio, no puede decantarse por el Convenio, ya que no tiene ninguna garantía, le haría perder tiempo y le supone más gastos.

En este mismo foro, Pallantia, defensor del Convenio, ha dicho que con la liquidación se podría conseguir el 20% y habría que ver cómo se sacan esas previsiones...

Y por otro lado, tú dice dices: " Si con un convenio hay posibilidad de alcanzar ese 50 % solamente ya por esto es más que suficiente para apoyarlo contra viento y marea, sin entrar en mas consideraciones " : NO es que deba haber posibilidad, sino que DEBE HABER GARANTÍAS Y SEGURIDAD, porque claro, si hablamos de posibilidades, ¿ acaso no habría posibilidad de que no sólo se recupere en 1 año el 100%, sino el 500%, si una empresa compra todo y paga cualquier precio que se le pida, pagando muy por encima del precio de catálogo? Eso es una POSIBILIDAD, pero NO probabilidad realista , objetiva...

Y contra viento y marea se podrá apoyar un Convenio, cuando se dé a conocer, mientras tanto ALGO QUE NO SE CONOCE Y DE LOQ UE NO TIENENS NI INFORMACIÓN NI GARANTÍAS, NO SE PUEDE APOYAR CONTRA VIENTO Y MAREA.

Todo el que oculta algo, por algo será...

Saludos.

Txipiron.

#21

Re: Aplicarse el cuento............

En primer lugar es la primera vez que leo (y he leído bastante) que la liquidación de un 20 % lo diga quien lo diga. Todos estamos hartos de leer las consideraciones de la Administración Concursal y en ningún momento han dicho que superara un 10 %. Si ahora le añadimos la situación de crisis que hemos entrado lógicamente los inmuebles sufrirán una desvalorización, sin contar “los amigos” que se van a lograr de esta situación.

Vuelvo a repetir que no entro en culpabilidades que no sean las estatales por este atropello y que ante lo que sacaría por una MISERA liquidación me arriesgo y pido a todos los afectados a que nos arriesguemos por un convenio, que caso de aprobarse como mínimo siempre nos dará bastante más. Y sobre las culpabilidades o no, de las personas que gestionaban Afinsa la Justicia es quien debe dilucidar hasta donde llega esa culpabilidad, ya que por mucho que alborotemos ni les van a condenar a más ni les van a exculpar antes.

A MI LO QUE ME INTERESA SOBRE TODO ES MI DINERO Y DE LO ÚNICO QUE ESTOY CONVENCIDO ES, QUE ESTE GOBIERNO ES EL PRINCIPAL CULPABLE DE NUESTRA SITUACIÓN.

¿Qué pasaría si actuaran igual en una firma de vehículos? ¿Y si lo hicieran en una entidad bancaria? Hay que recordar que al poco tiempo de lo de Afinsa hicieron lo mismo con el banco Espíritu Santo en Madrid y sobre la marcha todos los clientes querían sacar su dinero. (Gracias a que era una gran multinacional) salió de la crisis en el momento en que se le presentó cara al ministerio fiscal, pero aquí todo quedó en casa y se supo vender bien a la opinión pública con ayuda de los medios subvencionados por estos miserables.

Yo al igual que otros muchos afectados no conozco las claves del convenio, pero soy consciente de que en el momento que se den a conocer los detractores de siempre harán lo posible por que no salga adelante y como YO QUIERO QUE SALGA, ME DOY POR SATISFECHO CON LO QUE SE Y CONFÍO EN EL TRABAJO QUE OTROS ESTÁN HACIENDO.

Nos costará 150 euros a cada uno por apoyar un convenio como tú dices del que no conocemos todos los entresijos. Pero alguien tiene que pagar tanto el trabajo como el asesoramiento jurídico y económico de los expertos en la materia. Así que por favor no le deis más vuelta al tema.

EL QUE QUIERA LUCHAR POR ALGO MÁS QUE UNA LIQUIDACIÓN BIENVENIDO SEA AL BANDO DE LOS CRÉDULOS, PUES SI QUEREMOS SCARLO ADELANTE NO SERÁ CON CRITICAS DESTRUCTIVAS.

Y EL QUE NO QUIERA ADHERIRSE AL MISMO QUE NOS DEJE A LOS DEMÁS PERDER OTROS 150 EUROS, QUE DESPUÉS DE LO QUE HEMOS PERDIDO ESTO NO NOS VA A ARRUINAR PRECISAMENTE.

#22

Re: Aplicarse el cuento............

Reflexión 1: Me ofendo porque has criticado una frase que he aportado yo: ' A rio revuelto, ganancia de pescadores'.

Reflexión 2: No hace falta que se aporte ninguna prueba al respecto de que, hay mucha gente que está sacando ganancias de todo esto. ¿Empiezo con asociaciones de consumidores?... algunas asociaciones que, en un principio no arremetían contra el estado por estar subvencionadas y, en cuanto fueron retiradas éstas, cambiaron su postulado, para sacar tajada por otro lado. Sigo con lo que me parece increible, que se esté pidiendo por afectado doscientos y pico euros para el respaldo de un convenio... si nos ponemos a multiplicar por número de afectados, hay algunas personas que van a sacar un gran pico de dinero, tenga o no tenga efectividad el convenio. Y así, en varios bandos más... ¿te parecen pruebas suficientes?

Reflexión 3: El convenio no ha sido aprobado por el Juez, así que, hasta entonces, no se puede hablar de que sea legal. El de Forum, por lo pronto fue rechazado por las formas.

#23

Re: Aplicarse el cuento............

Bien, si ese es su postura... usted decide. Otras personas tomarán la decisión que consideren oportuna: por ejemplo, esperar a que se dé a conocer el convenio. Incluso, habrá personas que salvo que el Convenio tenga determinadas características específicas, ya tengan decidido acudir a la liquidación ( aunque sea el mal menor ).

Saludos.

Txipiron

#24

Pero qué casualidad la tuya, Txipiron

Ahora resulta que las casualidades no existen, vaya, vaya.

... y "CASUALMENTE" cerca de dónde y de quién estás tú, Txipirón?

La incongruencia de tus palabras es mayúscula. En base a tus propios razonamientos, tu supuesta neutralidad hace aguas por todas partes.

¡¡PERO QUE CASUALIDAD!!

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -