Acceder

La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

22 respuestas
La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes
La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes
Página
2 / 3
#9

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

La iniciativa hace mucho tiempo que se hizo. Pero nos lo niegan.
Oye, si no valen ni un ......ajo.
Dicen una cosa y hacen otra. Pa que lo querran con el dineral que debemos estar pagando por ellos en los almacenes de Logista.
Que por cierto ¿porqué los sacaron de las cámaras donde estaban?.

¿Así es como preservan nuestro dinero los concursales?.
Hay que leerse la ley 22/2003 (ley concursal). Te enteras de muchas cositas interesantes.

#10

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

Relajarme a MILA que la veo muy nerviosa.

#11

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

Son parte de la estafa al pueblo espanol y tan responsables como
los directivos de Forum & Afinsa.

Saludos

#12

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

El silencio en foro-saldo hace casi daño a los oidos.

#13

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

No,fijate los comentarios del DON LUIS sobre el articulo
de Ayala, " DE LOCOS "

Saludos
Publicado: Jue Jun 12, 2008 8:33 pm Título del mensaje: El perito de Anfil dice.......

--------------------------------------------------------------------------------

Un perito declara que es 'imposible' que los 150 millones de sellos de Afinsa tengan 'gran' valor ( han descubierto las Américas )

El perito filatélico Pedro Ayala Díaz, contratado por la administración concursal, declaró hoy ante el juez que es 'imposible' que los 150 millones de sellos de Afinsa tengan un 'gran' valor en el mercado, y explicó que 'no existen suficientes clientes en España' para adquirir este tipo de sellos, ya que el número de coleccionistas de filatelia ronda los 4.000. ( y en Torrecilla de la Tiesa sólo ha 3 coleccionistas, ¡ no te joood--- ! ). Por lo visto, este Sr. es de los que piensan que la tierra es plana y que no hay nada más allá del Puerto de Palos

Díaz declaró hoy como testigo ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid durante la segunda sesión de la vista oral que tramita la demanda interpuesta por los antiguos directivos de Afinsa contra el informe patrimonial elaborado por la administración concursal, que cifró el desfase patrimonial en 1.823 millones de euros.

El perito advirtió de que una venta repentina de la filatelia podría provocar una 'saturación' del mercado, ( y si se venden todos a un Kioskero de prensa, ya ni te cuento ) y no quiso determinar el tiempo que tardarían en venderse los sellos.

'Los sellos de Afinsa no son buscados por los coleccionistas', matizó el perito durante la ratificación de su informe pericial, que cifra el valor total de la filatelia en 248 millones de euros. Díaz añadió que aunque los sellos de Afinsa 'son de diferentes calidades', el stock no cuenta con 'grandes piezas' de coleccionismo y el mercado principal de dichas piezas es 'la paquetería'. ( bueno, pués si no tienen valor o únicamente valen el 10% de lo que hemos pagado por ellos, entregarnos nuestros sellos y nos damos por pagados por ese 10%, quedándonos a deber el 90% restante )

El experto filatélico destacó la presencia en las cámaras de Afinsa de la Colección Alemany, cuyo valor alcanza los 600.000 euros, pero que frente a los cerca de 2.401 millones de euros invertidos por los clientes 'no es relevante'. 'Las piezas que aumentan de precio son las escasas y con mucha demanda potencial', afirmó. ( ¡ vamos !, que los comerciantes de filatelia están todos arruinados por que no hay demanda )

Díaz afirmó que 'no es habitual el pacto de recompra' dentro del coleccionismo de sellos, / ¿ quien ha dicho que nosotros éramos coleccionistas ? )y que en sus 30 años de comerciante de filatelia 'nunca' conoció a clientes que tuvieran relación con Afinsa. Según relató, los compradores de Afinsa se ofrecían a los comerciantes de filatelia para adquirir grandes lotes de sellos con una rebaja del 85%. ( ¡ Pero no era la rebaja de hasta un 40% !. O sea, que algunos, hasta perdían dinero con la venta )

El perito explicó que la intervención judicial de Afinsa del 9 de mayo de 2006 hizo que el mercado 'se resintiera un poco'. 'Hizo desaparecer al agente del mercado que compraba cualquier cosa de determinada cantidad a un porcentaje concreto', explicó. ( ¡ vamos !, ¡ que hizo desaparecer a la competencia ! )

VENTA A PRECIO DE CATÁLOGO CON DESCUENTO.

El perito y editor del catálogo de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (Anfil) explicó que 'habitualmente' los comerciantes venden los sellos 'a precio de catálogo con un margen de descuento del 40%'. ( ¡ jodó !, a ver si nos aclaramos. Antes has dicho que Afinsa compraba con un descuento del 85% )Por su parte, los directivos de Afinsa defienden que sus sellos tienen un valor muy superior al de los catálogos. ( totalmente falso )

'Los precios de los catálogos sólo son una referencia', insistió. El perito añadió que el precio final de los sellos lo fijan 'el vendedor y el comprador', y que la principal influencia en la variación de los precios es 'la capacidad económica del comprador'. ( ¡ te habrás "quebrao" con ese razonamiento ! )

Díaz explicó que su informe cuenta con tres valoraciones: la minorista para el coleccionista, la mayorista entre comerciantes y la de liquidación de los comerciantes que 'aguantan con los sellos mucho tiempo'.

Los peritos contratados por la administración concursal analizaron cerca de 2.500 muestras de distintos lotes de sellos, cuyo contenido iba entre una única unidad o 36 piezas filatélicas. Entre ellos, encontraron algunos de los comprados al proveedor Francisco Guijarro, que calificaron como 'dudosos'.

La vista oral por el incidente concursal de Afinsa continuará el próximo lunes. En el proceso están personadas la administración concursal, el Abogado del Estado, y los letrados de la OCU, Ausbanc, Adicae, bufete Gil Robles y el despacho Ossorio & Asociados, en representación de numerosos afectados.
_________________

www.afinsautentica.es
http://www.noalaliquidaciondeafinsa.com
http://www.acusoluciones.es/index.htm
Visita el Blog de Mila : http://elecciones2008tudecides.blogspot.com/

.... ¡ Súbete aquí “monín” !....
Insolvencia punible, Administración desleal, Blanqueo de capitales, Estafa, Falsedad documental

Volver arriba


Mostrar mensajes anteriores: Todos los mensajes1 Día7 Días2 Semanas1 Mes3 Meses6 Meses1 Año El más antiguo primeroEl más reciente primero

Índice del Foro CLIENTES DE AFINSA Y FORUM -> FORO GENERAL DE CLIENTES DE AFINSA Y FORUM

#14

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

COMO SE PUEDE ESCRIBIR TANTAS TONTERIAS
--------------------------------------------------------------------------------

Gentileza charlie:

http://afinsa.forogeneral.es/foro/viewtopic.php?t=2560

Está visto como ya hemos comentado en el foro,que habrá tantos diferentes peritajes como peritos haya en el mercado,por tanto todas subjetivas,en los que influyen muchos factores,(unos han tenido relación con Afinsa y otros no,unos estabán cabreados con Afinsa y otros no..etc.) y que los que somos profanos en la materia es imposible que los descifremos.

Por tanto,ya hemos distiguido que una cosa es el valor de mercado y otra el valor referenciado a los catalogos internacionales.El valor de mercado en España se lo han cargado,digan lo que digan con la salvaje intervención,y lo han reconocido; pero es posible su comercialización fuera de España,es decir,en el resto del mundo,para ello hay que querer y tener estructura de comercialización,haciéndolo ordenadamente, ya hemos dicho que china e india,nuevas potencias económicas presentan expectativas de venta.

Si aplicamos la lógica,los sellos son de tirada limitada,la emisión pasada ya no se vuelve a emitir y son expuestos en los catalogos internacionales con valoración de los expertos de reconocido prestigio,los de Anfil sabrán valorar los sellos españoles,los de Yvier-telier los franceses,Stanley-gibson los ingleses,Michel los alemanes,Molabo....italianos............y así sucesivamente,si los sellos de los clientes de Afinsa son mundiales y reconocidos internacionalmente,creo que los precios de valoración de los CATALOGOS INTERNACIONALES son los mas OBJETIVOS y apropiados que podemos tener,porque son los valores con mayor INDEPENDENCIA que a día de hoy tenemos, ya que existían antes y después de la salvaje intervención y no están ifluidos en sus valoraciones por lo sucedido en España.

Por tanto los valores de los catalogos son los precios de referencia,el precio real lo da el mercado libre que puede ser mayor o menor que el valor de referencia catalogado.

saludos
_________________
CONOCER LA VERDAD NOS HACE SER LIBRES.

LOS CHINOS COMPRAN SOLO SELLOS CHINOS Y NADA MAS

LOS INDIOS SOLO COMPRAN SELLOS DE SU PAIS &
GANDHI.

LOS SUDAMERICANOS NO COMPRAN NADA PORQUE NO TIENEN
NI UN DURO

COMO LES COMIO EL COCO CANO & BRIONES


#15

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

Bueno, pero ya diferencian entre valor mercado y valor catalogo. Ya es algo.

#16

Re: La opinion de Ayala concuerda con el 95% de los comerciantes

Pues no, tu ejemplo no vale. Le dije un día a un tipo que le vendía mi mierda por 2000 euros y la compró. Pues este ejemplo tampoco vale.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -