Acceder

El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!

20 respuestas
El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!
El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!
Página
1 / 3
#1

El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!

Crece el misterio sobre el origen de los sellos

Justamente cuando se celebra el segundo aniversario de la intervención judicial de Fórum y Afinsa, se pone aún más en tela de juicio el origen de los sellos. Fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda han confirmado al EcoDiario.es que una de las partidas de los sellos de Afinsa están siendo investigada al estar supuestamente relacionada con un robo en 1990 en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Los peritos de la Fábrica -que están trabajando en la investigación judicial como expertos en la materia-, han detectado que una partida de los sellos de Afinsa podría quizá estar relacionada con un robo que se produjo en 1990 en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Sin embargo, como se señala desde el Ministerio de Economía y Hacienda, "todavía no está confirmado que sean los mismos sellos robados ese año, sino que se ha comenzado a investigar ante una supuesta relación".

El robo se denunció en su momento a la Policía Nacional, quien se encargo de realizar las investigaciones oportunas y en las que se detuvo a un funcionario de la Fábrica.

Desde entonces, el Ministerio de Economía y Hacienda no ha tenido más constancia sobre la localización de la partida robada.

Por el momento, los peritos de la Fábrica Nacional de Moneda continuarán trabajando no sólo en la investigación relacionada con el robo de esos sellos, sino con el origen del resto de los sellos.

Garzón, tras la pista de compra de sellos sobrevalorados en Holanda

Respecto a los sellos de Fórum Filatélico, ayer se conocía que Baltasar Garzón -que instruye la causa penal del caso-, ha remitido una comisión rogatoria -petición de ayuda judicial internacional- a las autoridades holandesas para que investiguen si cuatro empresas de este país y un particular obtuvieron "grandes cantidades de dinero" de la sociedad que presidía Francisco Briones a cambio de "mercancía (sellos) sumamente sobrevalorada".

Según un auto del juez de la Audiencia Nacional, en algunos casos esa "mercancía" podría haber sido puesta de nuevo en circulación a través del circuito de proveedores, "provocando nuevas salidas de dinero de Fórum Filatélico". Las empresas afectadas por la investigación española son Wec Nederland, Tell Verzameling, C+W Business Services y Postzagelhandel Crimpen, además del ciudadano holandés Marcel Steenhuis.

El magistrado, que ha tomado esta decisión a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, señala que la investigación apunta a que estos proveedores "podrían formar parte de una misma trama coordinada por los máximos responsables de Fórum Filatélico", incluido José Manuel Carlos Llorca, huido de la justicia.

Los afectados podrían comenzar a cobrar este año

Mientras tanto, los afectados siguen sin 'ver' ni un euro de sus inversiones. A la espera de si se procede finalmente a la liquidación, a presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios, Francisca Sauquillo, se ha arriesgado a asegurar que los afectados por la presunta estafa podrían empezar a cobrar antes del fin de año. Además, Sauquillo confía en que puedan recibir algo más del 20% de lo invertido.

Sin embargo, esta declaración parece no tranquilizar a los afectados, que van a volver a concentrarse a lo largo de hoy en todas las Comunidades Autónomas para reclamar la devolución de sus ahorros.

http://www.ecodiario.es/espana/noticias/527007/05/08/Crece-el-misterio-sobre-el-origen-de-los-sellos.html

#2

Re: El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!

Chungo se le pone a la fiscalia, como esta partida sea la que supuestamente eran sellos falsos, tenemos a un estamento del estado defraudando al ciudadano.
Como decía un famoso comentarista deportivo "Ojo al dato"

#3

Re: El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!

Chungo para la fiscalía Galera? no entiendo que quieres decir, si se demuestra que son robados es un delito más para la lista.

A los que se le pondrian más chungas es a los malnacidos, sinvergüenzas y "presuntos" estafadores, que ademas pasarian a ser "presuntos" ladrones.

Tienes una manera muy rara de ver las cosas Galera.

#4

Una pregunta Justiciero

Esos sellos a los que se refieren que podrian ser robados, sabes si son los que se imprimieron con defectos y desaparecieron en un camión que los llevaba al crematorio o son otros?.

Porque parece que de la noticia se desprende que esos desaparecieron de la FNMT .

#5

Re: El 80% del mundo Filatelico sabe de donde salieron los sellos!!!

De sellos falsos,nada de nada
Muy autenticos sin ninguna duda,hay que ver si le pueden probar
al que los compro ,si sabia que eran robados!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que tampo
no esta muy claro.

Las variedades de Espana del famoso camion que salio de la
FNMT para su destruccion y que nunca llego a destino.

Saludos

#6

Re: Una pregunta Justiciero

Son los mismos
sellos con defectos de Espana de la serie definitiva del Rey,que estan
catalogados a precios de oro puro en un Catalogo de una empresa
catalana,Lamas Bolano.

Parece ser que esta empresa le vendio muchos pero muchos de estos sellos a Afinsa (es lo que cuentan las malas lenguas)

Un saludo Cordial

#7

Re: Una pregunta Justiciero

Aclarado, entonces son los mismos del famosos camión.

Pues solo faltaba en este lío Lamas Bolaño.

Entonces habrá que ver, si se confirma, que deciden las autoridades, porque si deciden tratarlo como "material robado" entonces nos quedamos sin los sellos ni su posible valor de liquidación, espero que sean comprensivos y dadas las circunstancias, permitan que ese material se liquide con el resto de los bienes de Afinsa.

Gracias Justiciero, un cordial saludo.

#8

Re: Una pregunta Justiciero

Esa filatelia fué adquirida por Afinsa a través de subasta. Así es que, no busqueis los 5 piés al gato, que el rabo no cuenta.