Acceder

Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

18 respuestas
Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía
Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía
Página
1 / 2
#1

Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Buenas
Quería deciros que desde hace 2 semanas tenemos un atasco en casa general ,lo cual implica no poder utilizar los baños ni la cocina,y hoy me dicen que tengo que esperar a que venga el perito a peritar el atasco,esto quiere decir que vendrá el perito cuando pueda,ara sus gestiones las enviará a Santa lucia y Santa lucia se lo irán pasando de unos a otros y tardarán un mes en decirme que lo solucione yo,esta es la urgencia que da Santa lucia a sus clientes,donde se puede denuciar esto?
Lo publicaré por las redes sociales así como intentaré que salga en la radio en el racu,alguna idea,más?
#2

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Sí. Hacer los seguros con agentes o corredores de seguros colegiados. Que tengan experiencia, oficina propia, o sea, que no estén acogidos y explotados en una sucursal de la compañía.

Es lo más importante de una póliza de seguro: quién te va a ayudar cuando tengas un problema.

Pero esto ya para la próxima.

Para ésta: hay que tener claro que las urgencias son urgencias, y que si para un tema no hay cobertura directa clara, y tiene que actuar un perito, pues no van a aplicar nunca ese carácter de urgencia.

Desde luego, en una situación así, no hay que esperar para reparar. Habla con la compañía y que te autorice a reparar. Y después ya discutirás con el perito si te pagan o no hay cobertura. Y pide informes a los técnicos de las causas, y si descubren algo que no tapen.

Y si vives en una comunidad, da el parte por ahí, a ver si hay suerte y el atasco no es en tu tuberías.

#3

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Los gastos de desatasco no suelen estar cubiertos, no así los daños que ocasione el agua 
#4

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Si hay daños por agua como es el caso,si esta cubierto
#5

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Sí. Hacer los seguros con agentes o corredores de seguros colegiados. Que tengan experiencia, oficina propia, o sea, que no estén acogidos y explotados en una sucursal de la compañía."
Lo siento Insurance, pero en esta ocasión estoy a medias en conformidad contigo.
Si hablamos de un buen profesional,  (no de la típica persona que entra en una sucursal aseguradora, a "dar gato por liebre" para sacarse unos cuartos) , aunque esté acogido a una compañía solamente, velará de la misma forma por su cliente que cualquier otro profesional independiente del seguro

Cada seguro tiene su condicionado general y de ahí la compañía no se sale ni un ápice, con las garantías cubiertas y sus respectivas exclusiones, sea corredor, agente, asesor o "rellena casillas", si está contemplada la inclusión de la cobertura se podrá pelear a "capa y espada", pero si  no lo está, no tendrá cobertura.

Quedando claro que estamos hablando de profesionales del seguro, con ética y moral, independientemente de si tienen oficina propia, sean corredores, agentes o empleados de una aseguradora única y determinada, todo va en la manera de ser de cada individuo.
Saludos
#6

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Claro que sí que estamos de acuerdo.

Yo creo, como tu, que la ética del profesional es muy importante. Lo más.

Pero yo voy a otro tipo de matiz, no es un problema del profesional. Es de la aseguradora que no los tiene formados.

Si dos semanas después una vivienda está sin agua corriente, y el asegurado no sabe si hay o no cobertura, si te han enviado o no el perito, como resolver un problema que por contrato no es de los atención urgente, parece que algo no ha salido bien.

Y si internamente la aseguradora no saben, no pueden, se han equivocado, el agente está para que eso se corrija. Pero si no tiene conocimientos o medios, no sirve. Y claramente no tienen, porque dos semanas sin agua es una demostración empírica de falta de profesionalidad.

Aunque sea para decir, "hay un error, vamos a tratar en resolverlo 3 días más, llámate tu al desatascador... y si hay cobertura se te paga". Con esta frase el cliente podría tener agua hace una semana.

Que el consumidor sepa elegir un agente que le vaya a servir, no es sencillo. Es casi imposible. Por eso, mi recomendación siempre, tiene que ver con escoger con algunas garantías que te dan pistas sobre la experiencia, y capacidad, del agente.

Un agente que "vive" en una sucursal, le falta experiencia. Y puede ser muy buen tipo y tener los valores de Gandhi. Pero con las cosas de comer no se juega. Que aprenda con otro. Porque tener dos semanas una casa sin agua, no debe ser agradable.

La semana pasada salió en prensa un artículo de un corredor jubilado, Lo digo así, por si os habéis topado con el artículo, el jubilado, me pasó el artículo, daba un repaso al sector, y una de las cosas que decía, es que el acceso al sector debería ser tras el estudio de un grado universitario. Desde luego hay materia.

Yo no estoy de acuerdo con esa afirmación al 100%. Pero sí es cierto que se acabaría este problema. Porque los graduados conocerían el sector antes de entrar. Ninguno entraría a trabajar al cobijo de una aseguradora, todos lo harían, al menos, como agentes vinculados. Emprendiendo su propio negocio, a su manera. Y eso mejoraría el sector exponencialmente. Y la vida de los agentes, también.

Mientras, seguiré recomendando que no se contraten seguros en aseguradoras con este tipo de quipos de ventas, con montones de agentes, a medio formar, sin colegiar, y muchos de ellos sin futuro en el sector, solo de paso entre la empresa de telecomunicaciones y la inmobiliaria de turno.
#7

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Buenos días, Insurance, eres un profesional como la copa de un pino, y no es peloteo, siempre digo lo que siento sea a favor o en contra.
En cuanto a:
Pero yo voy a otro tipo de matiz, no es un problema del profesional. Es de la aseguradora que no los tiene formados.
Hay de todo como en botica.
Una aseguradora puede formar o medio formar a sus empleados, pero es el empleado el que tiene que formarse también día a día para poder dar lo mejor de su profesión, no todo es culpa de la aseguradora, por eso hablo de profesionales y no de "vende humos" y vividores, que haberlos "haylos".

Cuando hay una relación cliente-empleado asegurador,  donde hay confianza, el primero en saber del siniestro es él y asesora al cliente como debe actuar, hace seguimiento del siniestro, "da la lata" hasta que ese siniestro en el caso de estar cubierto, se solucione lo antes posible y si es necesario le pone las pilas a su "aseguradora", como dije antes la ética y la moral junto con el proteger a tu cliente debe ser prioridad absoluta, tengas una titulación colegiada o no, lo peleas.
Suena extraño y raro, lo se, pero haberlos/as "haylos"
Saludos
#8

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Gracias por el piropo, es muy agradable recibirlos de personas que por cualquier motivo aprecias, porque sencillamente, quieres leer lo que dice siempre. Es curioso, el poder de un nickname. 

Pero como decía Cela, ¡el halago debilita!

Sigo de acuerdo contigo en que los empleados, tienen en su poder ser mejores empleados. Mejores profesionales cuando se forman por sí mismos. Y los agentes, también.

Pero en el caso de los agentes, la aseguradora tiene la obligación de la formación.

Y cuando es la inicial, debería ser lo suficientemente buena para que el agente pueda hacer una labor profesional, correcta, adecuada.

Y en casos es así.

Y en otras las sucursales son... procesadoras de carne. Y total, para hacer picadillo de agente, tampoco los vas a formar demasiado.

Exprimen los 20 meses que andan por ahí lo que se puede de ellos, y al matadero a por más carne.

Y en esos 20 meses de buscar el sueño americano en una sucursal de una aseguradora, haces seguros que no sabes hacer, y tienes siniestro que no puedes resolver.

Y al final, el consumidor, que no entiende ni conoce nada de esto, piensa que este sector es un sindiós. Y así nos va.

Porque el problema del siniestro sin resolver empieza con que el consumidor no entiende las distintas figuras de la distribución dónde puede contratar una póliza, y elige mal. 

Ni la póliza, ni la aseguradora, ni el reparador. Lo que falla siempre es que el asegurado eligió mal su distribuidor. Que es el que tiene en su mano, conocimiento, y experiencia, para reconducir al reparador, la póliza o la aseguradora.
#9

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

 Pero como decía Cela, ¡el halago debilita! 
Seguro que a tí, no, lo digo con aprecio, te sigo por los buenos consejos y argumentos que das .


Ni la póliza, ni la aseguradora, ni el reparador. Lo que falla siempre es que el asegurado eligió mal su distribuidor. Que es el que tiene en su mano, conocimiento, y experiencia, para reconducir al reparador, la póliza o la aseguradora.
Totalmente de acuerdo contigo, siempre y cuando esté contemplada la cobertura en póliza o lo que llamamos condiciones particulares, se lucha a "muerte" por el cliente y si no es mejor dedicarse a otra cosa, no a causar "desmanes"
Saludos
#10

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

¿Alguien conoces algún distribuidor bueno en la zona de La Mancha, por C.Real?. Igual como en política, hay que elegir a la persona en lugar de la compañía, quiero dejar Santa Lucía pero por lo que leo, todas son iguales
#11

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Buenos días, Maeiou:

Seguro que hay un buen distribuidor en tu localidad, lo difícil es encontrar la persona que pueda ayudarnos en el momento que lo necesitemos, por eso deberás moverte, y elegir el que consideres más apto para un trato directo contigo, que lleve tu/s seguro/s y puedas dirigirte a el/ella cada vez que te encuentres con un problema, ya sea corredor, agente, asesor, empleado, los buenos profesionales y los malos están en todas partes.

Debes saber que si quieres darte de baja del seguro de Santa Lucia (como en cualquier otra compañía)y no tener problemas, deberás avisarles con al menos un mes antes de que venza tu seguro, no por teléfono sino de manera escrita, una carta firmada y adjuntándoles el DNI, de la manera que tú sepas que el escrito y el DNI lo han recibido en tiempo y forma (email, carta certificada, burofax, personándote en tu oficina.....)

Saludos
#12

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Buenos días Insurance. Pues yo con Santa Lucía no estoy teniendo buena experiencia. Tengo atorada la bañera y me mandaron al fontanero para resolverlo. Estuvo intentando desatascarlo de varias formas, desatascador neumático, líquido profesional para desatascar, y nada. Me dice el fontanero que algo está obstruyendo la tubería y que no hay forma de quitarlo, que la solución es romper el falso techo del vecino de abajo y poner nueva tubería. Se lo comunica a la aseguradora y esta le dice que no cubre eso. Tengo el seguro "hogar completo". Creo que debería cubrirme, pero no estoy seguro. Esto pone en las condiciones:


Mediante esta garantía quedan
cubiertos, hasta el 100 por 100 de las
respectivas sumas aseguradas, los
daños materiales y directos producidos
por el agua a los bienes asegurados,
como consecuencia de:
1. Escapes y desbordamientos
accidentales e imprevistos por
rotura u obstrucción de tuberías,
desagües, depósitos fijos o
conducciones de calefacción.
Asimismo quedan cubiertos, en los
siniestros indemnizables por las causas
descritas en el párrafo anterior, o
cuando existan daños a terceros de los
cuales sea responsable el Asegurado, y
siempre que se asegure el Continente:
• El importe de los trabajos
necesarios para la localización y la
reparación del tramo de tubería
averiado de las conducciones
particulares del Continente
asegurado, siempre que el estado de
la instalación lo permita.
• La reposición de los materiales
directamente afectados por dichos
trabajos, por otros de similar calidad
y utilidad.
SALVO PACTO EN CONTRARIO, NO
QUEDAN CUBIERTOS:
a) Los daños debidos a la humedad y
condensación que no sean
consecuencia directa de los riesgos
cubiertos, y los debidos a congelación
y heladas, incluso los causados por el
agua como consecuencia de estos
últimos fenómenos.
b) Los gastos de localización y
reparación de averías, que tengan su
origen en tuberías subterráneas de
suministro o desagüe de agua que
estén situadas fuera de la vertical de la
cubierta del edificio o no sirvan en
exclusividad a la vivienda asegurada y,
en ningún caso, las que tengan su
origen en fosas sépticas, cloacas,
arquetas y alcantarillas.
c) Los daños y gastos de reparación
de cualquier elemento o aparato
distinto de las propias tuberías, cuyo
funcionamiento, defecto o avería
hubiese provocado el siniestro.
d) Los gastos de impermeabilización,
localización y reparación de averías
que tengan su origen en filtraciones o
goteras a través de cubiertas, muros
y/o paredes.
e) Los daños en árboles, plantas y
césped.
f) Los daños producidos por el
desbordamiento o la rotura de presas
o diques de contención o desviación.
g) Los daños ocasionados por el agua
de lluvia que penetre por puertas,
ventanas u otras aberturas.
h) Los gastos de desatascos,
localización y reparación de averías
cuando no se produzcan daños
indemnizables.
i) Los daños o gastos de cualquier
naturaleza ocasionados en las partes
exteriores del Continente asegurado
como consecuencia de fenómenos
meteorológicos.

#14

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

El punto H es el interesante.
#15

Re: Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía

Por que el Punto H?