Acceder

Insurance

Se registró el 17/03/2008

Sobre Insurance

Agente vinculado de Seguros. Perito judicial. Experto en Seguros de Responsabilidad civil. Asesor financiero Certificado Mifid Formador de seguros. Mentor para agentes de seguros.

https://www.segurosenmostoles.com/contactaconAngel
https://bit.ly/masquetucuñao
858
Publicaciones
527
Recomendaciones
43
Seguidores
690
Posición en Rankia
111
Posición último año
Insurance 31/05/24 08:32
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
O sea, la versión es que una moto que pesa 300kg, se lanza contra un coche que pesa 1000kg, y lo desplaza, lanzándolo fuera del carril y más allá del arcén, hasta los árboles.La física se me ha dado siempre muy mal, pero a qué velocidad LATERAL tenía que ir la moto para impactar con una fuerza así?Ni a los de Fast and Furious se les ha ocurrido acabar una persecución en la que moto es la que empuja al coche. No digo que no haya ocurrido algo muy parecido a lo que te cuentan, digo que es normal que el perito dude y necesite más aclaraciones... tantas que teniendo en coche a todo riesgo no tiene sentido tratar de justificar.Para mi, el conductor del coche ha tenido que intervenir mucho más para que el coche acabe en el jardín...
Ir a respuesta
Insurance 29/05/24 08:33
Ha respondido al tema Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía
Fíjate que respondo lo mismo. ¿Tienes el seguro con un agente o corredor colegiado?Probablemente no. Porque te estaría ayudando en la tramitación y explicando lo que pasa.Las coberturas de atasco pueden estar limitadas a un desatasco. Pero si no se puede desatascar, y la solución es el cambio de tuberías, tendríamos que busca la cobertura de ese cambio después del daño.O sea, cuando el atasco provoca daños.Cuando no hay daño, hay una cobertura, que es la de "reparación de tuberías sin daño", que solo tienen las mejores pólizas. Y para mi, es la cobertura que debería actuar en tu caso.Como te dicen en el apartado h) de esas condiciones está parte del meollo. En la interpretación de lo que es reparar un atasco. Para ti, lógicamente, un atasco se resuelve como sea, pero en la cabeza de las aseguradoras es atasco si se resuelve con un camión y sin cambiar tuberías. Este entuerto de la interpretación, al probablemente carecer de la cobertura de "reparación de tubería sin daños" es el que un buen agente o corredor tiene que ayudar a resolver. O al menos a explicarte. 
Ir a respuesta
Insurance 29/05/24 08:21
Ha respondido al tema Para seguro de impago de alquiler, ARAG o SEAG?
En el país, quien "inventó", el producto de Alquiler, fue ARAG y Mutua de Propietarios, entre los dos. Ahora tienen productos independientes.Y mi opinión no es objetiva, porque el trato que tengo con ambas entidades es inmejorable.Visita corredores de seguros de tu zona y que te cuenten. Y si no encuentras pregunta en el Colegio de Mediadores de Seguros de tu provincia y te localizarán algunos.
Ir a respuesta
Insurance 28/05/24 08:29
Ha respondido al tema Reducción capital asegurado en seguros de hogar
No hay un mínimo legal. El que cada compañía pueda querer tener como su mínimo. Pero puede que por una vez cumplan con las normas, y lo que te propongan sobre ese cambio sea lo que dice la ley de contrato de seguro, la interpreto:Cuando el cambio es para aumentar, se hace inmediatamente, cuando se solicita. Cuando el cambio se hace para disminuir, se hace en la siguiente anualidad.Un seguro en el banco, siempre, es dejar caer tus billetes sobre una destructora de papel.Si echas cuentas de lo que te cuesta de más en precio, de menos en coberturas, de problemas en los siniestros, conviertes esa hipoteca en la peor operación financiera que harás en tu vida.Tu problema no viene de tu póliza antigua viene de que, probabkemente, vuelves a caer en el mismo error, del horror de los productos vinculados, y negociar otro nuevo con la nueva entidad financiera.
Ir a respuesta
Insurance 27/05/24 08:27
Ha respondido al tema Para seguro de impago de alquiler, ARAG o SEAG?
SEAG no es una aseguradora.Por tanto, no es que no se pueda aconsejar, es que tiene que estar en otra lista. Las aseguradoras con presencia en el ramo, de cabeza, Mutua de Propietarios, Arag, DAS, Caser, Mapfre...Y si quieres tranquilidad, a largo plazo, solo puedes elegir una aseguradora que está constituida como tal, con unos fondos propios suficientes, con control del ministerio de Economía, etc...
Ir a respuesta
Insurance 26/05/24 11:06
Ha respondido al tema Mi compañía no me ha notificado el aumento del precio de renovación
O de perdida de bonificaciones... comerciales, o de malus,  por ejemplo.Y la tasa de revalorización de capital tiene un claro efecto, y proporcional, en la prima.Y después, la máxima de modificar la prima en función de necesidades de criterio técnico actuarial.Esta última iba siempre antes en todas las pólizas, porque el regulador va a obligar a la aseguradora a tener unas tarifas suficientes.También es verdad que solía ir en condiciones generales y es como quién escribe en un bloque de hielo y lo saca al sol...
Ir a respuesta
Insurance 25/05/24 11:13
Ha respondido al tema Mi compañía no me ha notificado el aumento del precio de renovación
Es cierto que puede no ser una comunicación fehaciente, pero puede ser el medio de comunicación determinado en la póliza.Y si se ha pactado ese medio de comunicación, para mí si es válido.Lo que hay que mirar despacio es si se ha producido una modificación al contrato. O sea, si ese cambio de precio está fuera de lo previsto en la póliza. Si es así, como se ha "notificado" la modificación de la póliza, el tomador debe aceptar el cambio.
Ir a respuesta
Insurance 24/05/24 12:09
Ha respondido al tema Actursegur Abogados me amenaza con una demanda
Correcto!Pero para anular una póliza no hay que hacer una anotación en el CRM, hay que notificarlo al cliente.Porque además si no lo hace la aseguradora les van a caer los siniestros (en auto pasa continuamente). Y en hogar quizá podría pasarles en RC.Además, si en el sistema pone "en vigor" sin haber pagado el recibo el lío puede ser mayor, porque puede conducir a error del asegurado.Y como dices, para poder ser reclamada la prima pendiente, la póliza tiene que estar en vigor, aunque con la suspensión de garantías.
Ir a respuesta
Insurance 24/05/24 09:21
Ha respondido al tema ¿que cobertura deberia tener para que me atiendan este tipo de siniestro en el hogar?
Hay que leer el contrato.Este es un tema curioso. Porque las compañías en general cubren el daño por agua, de las aguas que van en conducciones, pero también las que están en depósitos. Hay que ver después si hay alguna exclusión por algún sitio. Y si es normativa obligatoria tener un desagüe para el agua condensada del AA, como sí lo es de las calderas de gas.Pero, por ejemplo, un acuario es un depósito de agua. Y sin embargo hay compañías que lo incluyen y compañías que lo excluyen.Te garantizo que he tramitado siniestros con el derrame de agua de un cubo de fregar... Y pagado muchas pinturas por del agua condensado en el split del AA que sale por ahí arriba, porque el tubo se ha doblado, o el deposito se ha llenado, o atascado. 
Ir a respuesta
Insurance 24/05/24 09:11
Ha respondido al tema Duda condiciones generales seguro Hogar Mapfre
Entender un contrato de seguro no es sencillo. Hay que leerlo con cuidado y tener conocimiento específico.Normal que tu tengas dudas, y yo no lo he leído. Por tanto quédate que lo que yo digo es como norma general.Cuando no te marca un límite de capital la cobertura se refieren a que el límite es el capital declarado como continente o contenido, según afecte la garantía.Y cuando hay un límite inferior, como los muebles de jardín, ese límite se aplica en todo caso.Aclaración, cuando digo que el límite es el total de continente o contenido, no quiero decir que se cobre hasta esa cifra, porque por otro lado tienes los artículos 10, 11 y siguientes de la ley de contrato de seguro que te hablan del infraseguro y la regla proporcional... o la de equidad.Así que, olvida la lectura del contrato, y vete a buscar una agente o un corredor que te haga ese trabajo de lectura, de explicación, y ajuste la póliza a tus circunstancias.Y si te gusta la lectura per se, acabo de terminar Los Alemanes de Sergio del Molino, y te lo recomiendo. Vas a ganar mucho más.
Ir a respuesta
Insurance 24/05/24 09:00
Ha respondido al tema Baja agente exclusivo
La forma en que se sale de un contrato de agente está resuelto generalmente en el propio contrato.Tanto los motivos, como los derechos sobre la cartera según el motivo.Léelo. Probablemente te aclare si llevan razón o no.Esto es como una póliza de seguros. Se decide lo que va a ocurrir antes de empezar, no cuando llega el siniestro. Porque la cantidad de oferta en los contratos de agencia es casi como en las pólizas.
Ir a respuesta
Insurance 24/05/24 08:54
Ha respondido al tema Necesito vuestra opinión profesional sobre siniestro de RC
Los procedimientos judiciales lo tengo olvidado, lo poco que aprendí en su momento.Pero en la Ley de Contrato de Seguro, hay otra referencia similar:Artículo 2. Las distintas modalidades del contrato de seguro, en defecto de Ley que les sea aplicable, se regirán por la presente Ley, cuyos preceptos tienen carácter imperativo, a no ser que en ellos se disponga otra cosa. No obstante, se entenderán válidas las cláusulas contractuales que sean más beneficiosas para el asegurado.
Ir a respuesta
Insurance 23/05/24 08:37
Ha respondido al tema Necesito vuestra opinión profesional sobre siniestro de RC
Es cierto que la redacción no es para premio Planeta. Se puede escribir mejor y no dejar lugar a dudas.Coincido con @w-petersen que en caso de varias interpretaciones se tomará la más favorable al asegurado.El asunto es si hay duda.Para mi, el derribo con ese texto lo entiendo excluido en todo caso.Y la actividad declarada es Construcción. No Derribos.Aún así, entiendo que es discutible, y que en un juzgado se pueda dictar cualquier cosa. Y habría que mirar también el cuestionario en la suscripción, no vaya a haber alguna pregunta sobre el tema.
Ir a respuesta
Insurance 23/05/24 08:24
Ha respondido al tema No notificación - AXA
A ver, si tu problema es que quieres que la compañía te de la razón en algo que la ley dice que no la llevas, va a ser muy difícil. Y es verdad que a un agente, ir en contra de la ley, a veces también se le complica. Y aún así, en muchas ocasiones esto se soluciona en la agencia. Sobre la intransigencia de axa, o sus métodos de notificación, no entro, pero si el tema de fondo es que lo que te dicen es que hay una ley que cumplir y que no lo has hecho...Y la culpa no es solo tuya, es del nuevo agente/corredor, también, que debería haberte preguntado si tenías anuladas las pólizas y asesorado en ese cambio...
Ir a respuesta
Insurance 22/05/24 08:29
Ha respondido al tema No notificación - AXA
La diferencia no está solo en la contratación.No solo hay que contratar con un agente. Hay que tramitar con el.Tu dices que estás llamando a la compañía.Generalmente es lo peor que puedes hacer. Solo te lleva al cabreo, porque no están preparadas para atender con calidad. Para eso está tu agente.Elegir bien al agente/corredor es más importante que elegir compañía.
Ir a respuesta
Insurance 22/05/24 08:24
Ha respondido al tema ¿existen oficinas directas de mapfre?
El perito le dijo eso, y después se despertó en la cama con Resines y todo había sido un sueño.Te digo qué le pagaron: el daño directo el trozo mojado y estropeado de puertas, suelo, y rodapies. Y hasta el límite estético, de la reposición de puertas, suelo, y rodapies de cada habitación dañada. Si tiene 1500€ de estéticos, ese es todo el límite. Si tiene 6.000, pues ese... No por habitación sino para todo el siniestro.Pero los estéticos solo se aplican en la habitación dañada.
Ir a respuesta
Insurance 21/05/24 11:17
Ha respondido al tema ¿existen oficinas directas de mapfre?
Los delegados sí tienen herramientas de retención. Y nunca van a tener menos que la compañía. Más puede ser.Que no te gusta determinado agente/delegado... claro. Es mi mensaje de siempre, no hay que buscar compañía, hay que buscar mediador. Cuando tengas un buen mediador, (agente o corredor) dejarás de preocuparte por la compañía.Y no te creas lo que dice la gente. Todo el mundo dice exactamente lo mismo que tu. A todo  el mundo le pagan todo menos a mi. Y lo decís todos.Lo he contado muchas veces, hace mil años ayudamos a un vecino que se le quemó el piso y su aseguradora no le pagaba bien. Le ayudamos a reclamar lo que le correspondía, pero perdió más de la mitad de lo que le costó reconstruir la vivienda. Decenas de miles de euros. 5 años después le escuche decir en un bar "cuando se me quemó mi casa, me pagaron todo porque tenía un buen seguro". Yo pague mi café y me fui disimuladamente.Claro que las compañías pagan muchas cosas. Pero siempre lo que está en el contrato. Y hay contratos y contratos. 60 compañías venden seguros de hogar, y cada una suele tener varias pólizas distintas, con distintos niveles de coberturas.
Ir a respuesta
Insurance 21/05/24 08:25
Ha respondido al tema ¿existen oficinas directas de mapfre?
La compañía te atenderá siempre, cuando sea la compañía directamente y por todos los canales que tenga dispuestos. Sea la compañía que sea.En el caso de Mapfre, además, cualquier delegado (agente exclusivo) puede atenderte porque también tiene acceso a todos tus datos. Algo extraño, pero funcionan así. Incluso, si no me equivoco, su contrato les obliga a atenderte. Las ganas que pongan, en perder el tiempo con alguien que solo va a dar partes, es otra cosa. Hacer tus pólizas en una sucursal de la compañía, es perder el asesoramiento de calidad que te da un delegado. Muchas veces te atienden agentes exclusivos en aprendizaje, que no tienen aún una delegación. O directamente personal de la compañía... en lugar de alguien con más independencia y experiencia como debería ser un delegado...Pero una compañía, siempre va a atenderte en cualquier de sus oficinas, o sus teléfonos. Pero acudir a la compañía cuando tienes profesionales formados como son los que llaman delegados, es perder posibilidades.
Ir a respuesta
Insurance 20/05/24 08:41
Ha respondido al tema ¿existen oficinas directas de mapfre?
La semana pasada, por un asunto que no viene a cuento, me contaba un delegado de Mapfre que hoy era imposible muy complicado pasar una póliza de un agente a un corredor.
Ir a respuesta

Lo que sigue Insurance