Acceder
Simulador mejor tasadora
¿Cómo influyen los elementos comunes de un edificio en la tasación de una vivienda?

¿Cómo influyen los elementos comunes de un edificio en la tasación de una vivienda?

Los elementos comunes de un edificio son las áreas y servicios compartidos por todos los propietarios o inquilinos de las unidades dentro de ese edificio. Estos elementos comunes son parte integrante de nuestra propiedad, aunque suelen ser mantenidos y administrados por una asociación de propietarios. Al ser una parte de nuestro inmueble, influyen de manera positiva o negativa sobre nuestra vivienda. Pero, ¿Cómo influyen los elementos comunes de un edificio en la tasación de una vivienda?

🚨 Recuerda que con Rankia Hipotecas, podemos ayudarte en el proceso de contratación de tu hipoteca, completamente ¡GRATIS!

⭐️ Tasadoras destacadas

Si piensas en tasar tu vivienda, puedes encontrara algunas de las tasadoras más destacadas del mercado actual. Además, si contratas a través de Rankia puedes obtener descuento:
Tasadoras homologadas por el BdE
✔️ Tasación de vivienda desde 210€ + IVA
🎁 30% de descuento por ser usuario de Rankia
✔️ Tasación de vivienda desde 100€
🎁 25% de descuento
✔️ Obtén la valoración de tu tasación oficial en 3-5 días
🎁 30% de descuento
✔️ Tasación de vivienda desde 170€
🎁 20% de descuento
 Tasación de vivienda desde 99€
🎁 20% de descuento

¿Cuáles son los elementos comunes de un edificio que influyen en la tasación?

Comencemos conociendo un poco más acerca de cuáles son los elementos comunes que influyen en la tasación de nuestra vivienda. Es bien sabido que un edificio tiene muchos elementos comunes, algunos de los cuales pueden influir de manera positiva o negativa en el valor de la vivienda, dependiendo de múltiples factores. Estos elementos comunes son los siguientes:
  • El vestíbulo, que es la entrada principal del edificio, que suele contar con elementos de decoración, sistema de seguridad y acceso controlado.
  • Los pasillos que conectan las unidades de vivienda y proporcionan acceso a las áreas comunes.
  • Los ascensores para facilitar el acceso a las unidades en los pisos superiores.
  • Las escaleras de emergencia que son necesarias para la seguridad y evacuación del edificio en caso de emergencia.
  • Las áreas de estacionamiento compartidas o garajes 
  • Las áreas de recreación como piscinas, gimnasios, salas de juego, áreas de barbacoa u otros espacios de entretenimiento comunes.
  • Las áreas verdes como jardines, patios, parques o áreas ajardinadas que pueden estar disponibles para el uso de los propietarios.
  • Las áreas de lavandería compartidas con lavadoras y secadoras para el uso de los residentes.
  • Los espacios comunes destinados a reuniones de propietarios, juntas de condominios o eventos, como por ejemplo el SUM.
  • Los espacios para almacenar artículos personales que no caben en las unidades de vivienda, como bicicletas, equipos deportivos o artículos estacionales.
  • Los cuartos de basura, designadas para la eliminación de desechos y reciclaje.
  • Los sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia y sistemas de acceso para garantizar la seguridad del edificio.
  • Las áreas de servicios públicos, como cuartos de máquinas, la sala de calderas o de generadores que brindan servicios al edificio.

¿Cómo influyen los elementos comunes de un edificio en la tasación de una vivienda?

Ahora que sabemos de qué estamos hablando, nos hemos dado cuenta de que son muchas las áreas y elementos comunes de un edificio que pueden influir en la tasación de una vivienda. Obviamente, mientras más áreas comunes tenga el edificio, mayores servicios otorgará, y mayor será el beneficio en el precio de la tasación de la vivienda.

Los elementos comunes de un edificio pueden influir en la tasación de una vivienda de varias maneras. La tasación de una vivienda se realiza para determinar su valor en el mercado, y los elementos comunes del edificio pueden afectar ese valor de las siguientes formas:

Calidad de la construcción

La calidad de la construcción del edificio, incluyendo la estructura, los materiales utilizados y los acabados, puede influir en la tasación de la vivienda. Un edificio bien construido y mantenido en sus áreas comunes tiende a aumentar el valor de las unidades individuales.

Cantidad de servicios adicionales

Los servicios comunes en un edificio, como ascensores, gimnasios, áreas de recreación, piscinas y estacionamiento, pueden influir en el valor de una vivienda. Cuantos más servicios estén disponibles en el edificio, es probable que el valor de la vivienda sea más alto.

Estado de conservación

Este es un tema primordial. El estado general de los elementos comunes, como pasillos, vestíbulos, escaleras y áreas comunes, puede influir en la percepción de la calidad del edificio. Un edificio bien mantenido generalmente aumentará el valor de las viviendas dentro de él. Por el contrario, si las áreas comunes se encuentran descuidadas, el valor de la vivienda bajará.

Cuotas de mantenimiento

El coste de las cuotas de mantenimiento mensuales o anuales, que a menudo cubren el mantenimiento de los elementos comunes, puede afectar al valor de una vivienda. Cuotas más altas pueden reducir el valor de la vivienda para algunos compradores, ya que aumentan los costes de propiedad, e incluso pueden hacerla inaccesible para otros.

En resumen, los elementos comunes de un edificio pueden influir significativamente en la tasación de una vivienda. La calidad de la construcción, los servicios, el mantenimiento y otros factores relacionados con el edificio en su conjunto pueden afectar el valor de la vivienda en el mercado. Es importante que los tasadores consideren estos factores al determinar el valor de una propiedad. 
Tasa tu vivienda con Tinsa

Consigue la tasación de tu vivienda en un tiempo récord y con descuento por ser usuario de Rankia.

  • TINSA es la tasadora líder en valoración
  • Sociedad de tasación homologada por el Banco de España
  • Ahorra el 25% sobre el precio original de la tasación
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador mejor tasadora