Acceder

B&H Renta Fija: La tranquilidad y rentabilidad en la inversión de renta fija

Mi opinión sobre la renta fija

A principios de setiembre escribí una serie de cuatro  artículos sobre la conveniencia de empezar a mirar los fondos de renta fija.

El primero lo tenemos aquí.

Recomendábamos empezar a invertir en un mercado seco y dónde la inflación y las tires alcanzaban, mientras, nuevos máximos.

Nuestra tesis consistía en que la subida de los tipos, el precio del petróleo y el efecto base controlarían el alza del coste de la vida, principalmente en USA, la reserva Federal sería menos agresiva si el paro y la desaceleración económica empezaban a emerger a la superficie.

Parece que el mercado empieza a valorar esta tesis, recomendando fondos de renta fija, bien sea a vencimiento o dando más flexibilidad a los gestores.

Personalmente, busco en la renta fija la ausencia de quiebras que hagan peligrar el reembolso de la inversión, consiguiendo que la TIR comprada se materialice al vencimiento de la cartera.

La revalorización del capital vía disminución de tipos o estrechamiento de diferenciales es un plus que tampoco hay que menospreciar y es aquí donde encuentro un plus en algunos fondos como el que hablamos.

Si comienza una recesión como todos prevemos y se ralentiza la inflación, la duración probablemente será la primera clase de activos en recuperar.

El punto de partida no puede ser mejor principalmente si lo comparamos con los descensos de los beneficios empresariales que ya ha comenzado y tienes trazas de continuar.

¿Por qué Buy and Hold es uno de mis preferidos?.

A nadie se le escapa que la solidez del balance y la posibilidad de pagar los intereses con los beneficios ordinarios requiere un estudio profundo de cada emisión y emisor.

Los mamotretos de cada emisión causan pavor a los  inversores  que lo leen, pero es una labor necesaria e imprescindible que me consta que Rafael con la ayuda de Antonio lo hacen.

Además, el punto de vista de beneficios y perspectivas del negocio cuenta con el buen hacer de Julián Pascual desde un punto de vista bursátil, y ahí tienen posiciones comunes como Wizzair y se ve su influencia en el análisis de posiciones como Cajamar.

El gestor lo  más importante en los fondos.

Rafael Valera, mejor gestor Español de Renta Fija a 5 años con un +29% de rentabilidad y 5º Mejor gestor Europeo. También es el mejor gestor Español de fondos Mixtos y 3º mejor gestor Europeo a 5 años con una rentabilidad del +54% en el fondo B&H Flexible LU, 3º mejor fondo de un listado de más de 400 fondos de inversión.

Podríamos definir su trayectoria como toda una vida dedicada a la renta fija, tanto desde el punto de vista de ventas como de gestión. La experiencia y el trabajo son un plus.

Me atrae su convicción en las ideas y el que el rating  de las agencias de calificación no constituya un elemento en la toma de decisiones.

Sus ideas sobre la gestión de la renta fija

Claramente partidario de la gestión activa, rechaza que una máquina tenga el olfato y la experiencia de los buenos gestores, por mucho que se utilizan cantidad de datos inmensos para determinar el algoritmo de la inversión. El oficio no se puede basar en roboadvisors. 

A la hora invertir hay que estudiar las cualidades de las empresas para tratar de anticipar cuál va a ser su desarrollo a futuro. De esta forma podemos conocer si el riesgo que se asume está suficientemente pagado. Cualquier estilo de gestión, comprar barato y vender caro es el ADN de cualquier inversión.

Filosofía del fondo

Lo prioritario es proteger el capital, buscando emisiones con rentabilidad superior al activo sin riesgo, mediante una gestión activa del riesgo de crédito y tipos de interés.

Conforme toman más riesgo, diversifican más y no es extraño que tomen posiciones relativas en crédito y tipos de interés, utilizando instrumentos ágiles.

El fondo: B&H Renta Fija

No tenemos nada más que ver su diferencial con su benchmark para observar la buena gestión.

Conforme se confirman los resultados y se confirman sus tesis, como buenos gestores incrementan las posiciones ya establecidas. Supongo que habrán incrementado en el sector financiero europeo.

La situación macro también la tienen en cuenta y supongo que estarán apostando por más calidad de sectores defensivos con activos resistentes e infravalorados como el sector inmobiliario y aviación.

 

 
 
  • Fondo de RF Flexible
  • Destacado por la gestión del equipo gestor
  • Gastos corrientes de 0,82%

Ver en EBN Banco

 
 

Opinión personal

Pocas inversiones tienen la ecuación rentabilidad riesgo tan a su favor como la inversión en renta fija y particularmente en este fondo. No me extrañaría que batiera a casi todos los fondos de renta variable el próximo año y doy por supuesto que a los de renta fija claramente puede superar con creces a la inflación esperada.  Alrededor del 8%, siendo  conservadores.

Empecé a comprar el tres de octubre a 1,011. Actualmente, está sobre el 1,04 y creo que le queda mucho recorrido, pero la decisión y el riesgo a asumir es responsabilidad de cada uno.

 

 

 

22
  1. en respuesta a Jacpat
    -
    #22
    27/05/24 12:45
     
    Estimado Jesus,

    Copio la respuesta que te he enviado personalmente, por si le sirve a algún otro Rankiano:

    El fondo B&H Renta Fija es un fondo español que está subordinado al fondo luxemburgués B&H Bonds.
    ¿Qué quiere decir que está subordinado? Quiere decir que el B&H Renta Fija invierte exclusivamente en comprar participaciones del B&H Bonds, que es el que invierte comprando las emisiones de renta fija.

    La respuesta sobre en que fondo interesa invertir, dependerá de la situación de cada inversor, pero en general, para un inversor particular es mas barato invertir a través del fondo español.
    Lo explico a continuación:

    El fondo luxemburgués B&H Bonds tiene 3 clases de participaciones (de aquí vendrá la confusión sobre la diferencia de gasto que lees en algunos sitios):

    - La clase 1 (LU1988110927), con una comisión de gestión del 0,56% + 3% de éxito. Esta clase esta reservada a los inversores originales de las SICAV que crearon el fondo y para inversores a los que su entidad financiera les permita invertir en clases limpias.
    - La clase 2 (LU227857498), con una comisión de gestión del 1,25% + 3% de éxito. En esta clase pueden invertir todos los inversores que inviertan a través de intermediarios financieros que acepten comisiones de retrocesión.
    - La clase 3 (LU2278575019), con una comisión de gestión del 0% + 0% éxito. Reservada exclusivamente para nuestros fondos, especialmente para el fondo B&H Renta Fija nuestro.

    El fondo español B&H Renta Fija tiene una comisión de gestión del 0,65% +3% de éxito. El fondo está subordinado e invierte exclusivamente en la clase 3 del B&H Bonds que tiene 0% de comisiones, pero sí que participa en los gastos generales del fondo, como son administración, depositaria, auditoria, tasas, etc, que suelen ser entre un 0,15% y un 0,2%

    Únicamente les saldrá rentable invertir a través del fondo luxemburgués a aquellos inversores a los que el banco les permita invertir en la clase 1 y no les cobre una comisión de custodia superior al 0,2%. En el resto de los casos, será más económico invertir directamente a través nuestro, en el B&H Renta Fija, ya que nosotros no cobramos comisiones de custodia de estas participaciones.

    Ten especial atención en no invertir en el B&H Bonds a través de la clase 2, aunque no te cobren comisión de custodia, ya que como puedes ver, el coste será superior.

    Espero haberlo explicado claramente, pero si no es así y tienes alguna duda, llama a nuestro teléfono de atención al cliente (900 550 440 o 963238080) y pregunta por mi e intentaré aclararte cualquier duda que tengas. 

  2. en respuesta a Antonio aspas
    -
    #21
    26/05/24 17:24
    Buenas tardes Antonio,

    Soy Jesús Castillo, un inversor que quiero entrar en el Fondo de Renta Fija de Buy & Hold, pero sigo sin tener claro cual es la opción que me saldría mejor y sería mejor para suscribir, si la de luxemburgo (B&H Bonds LU Clase 1_LU1988110927) o la española (B&H Renta Fija FI_LU227857498).
    En el B&H Bonds LU Clase 1_LU1988110927 las comisiones según la web de B&H son:
    Comisión de Gestión: 0,56%
    Comisión de Éxito: 3% sobre beneficio
    Comisión de depositaría: 0,05%

    En el B&H Renta Fija FI_LU227857498 las comisiones según la web de B&H son:
    Comisión de Gestión: 0,65%
    Comisión de Éxito: 3% sobre beneficio
    Comisión de depositaría: 0,05%

    Sin embargo, en diferentes páginas especializadas (Rankia/ Finect, etc..., hablen e indiquen  los siguientes gastos corrientes:
    • B&H Bonds LU Clase 1_LU1988110927: Gastos corrientes: 1,350%
    •  B&H Renta Fija FI_LU227857498: Gastos corrientes: 0,82%

    Entonces, ¿ cual  tienes menores comisiones? ¿A qué es debido esa diferencia en gastos corrientes?. ¿en cual es mejor invertir.
    Me llama la atención que @Enrique Roca en su cartera tenga el B&H Renta Fija FI y no el luxemburgués. Esto también me hace duda
    Por si tiene algo que ver, en principio, pensaba suscribir dicho fondo desde MyInvestor.

    Por favor, le agradezco enormemente que me aclare la cuestión , si es posible.
    Mil gracias por adelantado.








    •