Acceder

Análisis bursátil y técnico. Semana del 20-24 mayo. Dr. Cooper

Las commodities, y en concreto los metales, parecen haber reforzado su papel como activo de inversión.  Entre todos ellos, los metales han visto un renacer y alcanzan unos precios que no paran de subir.

¿Es el cobre un indicador de la fortaleza económica presente y futura?  ¿Qué nos indica?
El Cobre es el metal más importante en la transición energética al ser necesario tanto en todas las energías renovables como en el vehículo eléctrico. Por ello, y a pesar de la reducción de inventarios en China, la desaceleración económica global y la recesión en el mercado inmobiliario chino, su precio subió ligeramente en el 2023 (+0.53%).
 
La demanda total de Cobre subió en 2023 un 4% a nivel global y un 9.5% en China para los primeros 10 meses del año, mientras que la oferta subió solo un 1% durante el mismo período.

Está presente en grandes cantidades en turbinas eólicas (entre 1 y 5 toneladas por turbina), en los vehículos eléctricos (hasta cuatro veces más cobre en un VE que en uno convencional), en paneles solares (conexión a la red y barras de distribución), en las redes eléctricas (muy necesitadas de una gran renovación y expansión a nivel global). 

Pero ahí no se queda su papel. Recientemente se han subido las previsiones de crecimiento mundial del 2,5 al 2,9%.. ¿Lo anticipaba el precio del cobre?

El cobre ($COPPER) es uno de los mejores productos básicos para ayudar a predecir el desempeño del mercado de valores en el futuro. Piénsalo. A diferencia de la plata ($SILVER) y especialmente del oro ($GOLD), el cobre es un metal industrial muy utilizado en todo el mundo. Cuando los precios del cobre suben, generalmente tiene poco que ver con el índice del dólar estadounidense ($USD) o la volatilidad del mercado de valores. El cobre no se considera una inversión de refugio seguro durante períodos de debilidad del mercado bursátil. El cobre sube por una sola razón: la fortaleza económica mundial.

👉 Aquí algunas alternativas para invertir en cobre

El cobre y el Sp 500 van de la mano la mayoría  de las veces como puede verse en el área sombreada del gráfico.





Una cosa es el mercado financiero y otro el físico. Hoy Javier Bas publica un artículo muy interesante sobre la materia, hablando de los pronósticos sobreoptimistas.

 "Es necesario suponer que los pronósticos de demanda más increíblemente optimistas resultan correctos y, al mismo tiempo, que los pronósticos de oferta más pesimistas también se harán realidad. También hay que esperar que la innovación tecnológica no reduzca la necesidad de metal; que las crisis geopolíticas y las guerras comerciales no descarrilarán el crecimiento económico mundial; y que las tasas de reciclaje no mejorarán. Eso es mucho –realmente, mucho– que asumir." 

Comentario macro


Rumores de rescate del sector inmobiliario chino por parte del gobierno  y organismos locales, control de la inflación, tipos a diez años que han pasado en un pis pas del 4,75 al 4,30%, resutlados empresariales en línea y cierta desaceleración en la economía norteamericana nos acercan a la tan esperada bajada de tipos , con la volatilidad hundiéndose.

¿Se puede ser pesimista y esperar un crash con estos ingredientes
?. Como decía Rafael el Gallo   " Hay gente pa tó".

 
Comportamiento.

















Como vemos, en el último mes todo sube y, como comentamos la semana pasada sobre la amplitud de mercado, incluso China se dispara. El mundo unipolar liderado por USA parece dejar paso a uno multipolar y la compra de minerales básicos parece dejar entrever una lucha por los recursos escasos necesarios para el futuro.

¿Cuándo vender?


Una tendencia alcista muere cuando nace una bajista. Afortunadamente tenemos indicadores adelantados que nos alertan de la posibilidad de tal movimiento. El canario en la mina.
Si vemos una ampliación de los diferenciales de crédito, y si la volatilidad comienza a aumentar, podría ser una gran oportunidad para que los inversores en acciones cuestionen realmente el ritmo y la sostenibilidad de la fase alcista del mercado.

Mientras dura el mercado alcista hay que reflexionar y actuar: para cultivar un hermoso jardín, debes arrancar las malas hierbas y regar las flores. Entonces, en el contexto de una cartera, eso significa hacer subir las acciones ganadoras siempre que sigan ayudando a su cartera.
 
Miremos cómo las acciones de software quieren despegar.



Y el largo plazo del oro.

 
 
2
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. en respuesta a Aureliano100
    -
    #2
    20/05/24 16:08
    Clave de la semana NVIDIA 
  2. #1
    20/05/24 16:08
    Yo veo esta tendencia alcista muy viva y con mucha fuerza