Acceder
Mejores ETFs de Inteligencia Artificial

Mejores ETFs de Inteligencia Artificial

El reciente optimismo sobre el impacto y los alcances de la Inteligencia artificial ha llevado a acciones como NVDA a tener casi un 100% de retorno en lo que va solamente de este año 2024. ¿Es la Inteligencia artificial una Euforia más del mercado? ¿O realmente va a generar beneficios que igual...
El reciente optimismo sobre el impacto y los alcances de la Inteligencia artificial ha llevado a acciones como NVDA a tener casi un 100% de retorno en lo que va solamente de este año 2024.

¿Es la Inteligencia artificial una Euforia momentánea más del mercado? 


Como muchas cosas en esta vida, el futuro no está en los extremos, sino en una combinación de los diferentes escenarios que se encuentran en la parte central de la distribución de probabilidades. 

Sin duda alguna la Inteligencia artificial es una fuerza transformativa que va a impactar a todos los sectores, pero al igual que otras grandes innovaciones exponenciales como el internet, no todo lo que brilla es oro y unas pocas se van a quedar con la mayoría del pastel

Como es muy difícil adivinar cuáles serán esas, tal y como era muy difícil saber hace 10, 15 o 20 años que Amazon, Google y Meta estarían dominando, entonces vale la pena analizar ETFs cuyo objetivo es invertir en esta megatendencia de la Inteligencia artificial, obviamente también considerando los posibles riesgos, inconvenientes y limitantes.

En este artículo analizaré los mejores ETFs de Inteligencia Artificial.

Mejores ETFs IA
Mejores ETFs IA

¿Qué es la inteligencia artificial?

Son sistemas que están diseñados por humanos para aprender, mejorarse a sí mismos,  planificar, reconocer patrones y reconstruirlos, pronosticar y tomar decisiones de forma autónoma.

La Inteligencia artificial se basa en algoritmos y modelos matemáticos y estadísticos que permiten procesar grandes cantidades de datos e ir aprendiendo de ellos. Al inicio se pensaba que podían reemplazar a los humanos en tareas repetitivas en donde no se requería creatividad, pero recientemente hemos visto que han roto esa barrera de la creatividad y pueden crear textos, videos e imágenes a veces indistinguibles de una creación humana.

Si estás interesado en Invertir en IA, te dejo nuestro artículo donde te damos todas las claves y opciones desde puedes hacerlo:

👉 Invertir en Inteligencia Artificial (IA): Acciones, Fondos de inversión y ETFs 

¿Por qué es interesante invertir en inteligencia artificial?


1. La Inteligencia artificial, al igual que el Internet, son tecnologías exponenciales que tienen un crecimiento en forma de S, es decir, pueden crecer muchísimo de una forma muy rápida, y se piensa que apenas estamos en los primeros años de ese crecimiento. Es por esta razón que se espera que crezca a una tasa compuesta superior al 30% hasta el 2030.
Tasa de Crecimiento de la Inteligencia Artificial
Tasa de Crecimiento de la Inteligencia Artificial

2. La gama de sectores e industrias en donde puede ser aplicada para mejorar la eficiencia, reducir costes, aumentar producción e incluso aumentar ganancias es muy amplia.

La siguiente gráfica muestra tres segmentos (Hardware, software y servicios) que están presentes en todos los sectores económicos donde la IA puede tener un impacto, desde Salud y agricultura, hasta manufactura y atención al cliente.
Segmentación y Crecimiento de la Inteligencia Artificial
Segmentación y Crecimiento de la Inteligencia Artificial

3. La IA podría aumentar el PIB mundial en un 7% gracias a la mejora de la productividad laboral, según Goldman Sachs.
Efectos de la adopción de la Inteligencia Artificial
Efectos de la adopción de la Inteligencia Artificial


Mejores ETFs de Inteligencia Artificial


A continuación listo todos los ETFs que están relacionados con la Inteligencia Artificial y disponibles en España:
Listado ETFs disponibles en España relacionados con IA:
 



  • Global X Robotics & Artificial Intelligence UCITS ETF USD Accumulating
    • TER: 0.50%
    • Rentabilidad 1 año: 20.26%
    • Ticker: 0.50% - 17.08% XB0T 

  •  ARK Artificial Intelligence & Robotics UCITS ETF USD Accumulating
    • TER: 0.75%
    • Rentabilidad 1 año: no disponible
    • Ticker:  AAKI

 
Puedes encontrar estos ETFs y muchos más en Scalable Capital, una plataforma sencilla tanto en móvil como en ordenador, donde puedes operar con + de 3.900 Fondos y ETFs.
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    BaFin
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


Si quieres saber más acerca de Scalable Capital puedes leer el análisis en profundidad que le dedicamos en Rankia:

👉Scalable Capital opiniones [2024]: Comisiones y seguridad👈
A continuación un análisis rápido del los 3 ETFS con mejores retornos a 12 meses:
Los 3 mejores ETFs IA últimos 12 meses
Los 3 mejores ETFs IA últimos 12 meses


Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C

El ETF Xtrackers Artificial Intelligence & Big Databusca replicar al índice Nasdaq Global Artificial Intelligence and Big Data que sigue a las empresas internacionales de larga, mediana y pequeña capitalización que tienen relación con la Inteligencia artificial, Big Data y ciberseguridad.

Datos clave:
  • Aplica criterios ESG.
  • Su método de réplica es física completa
  • Su divisa base es el USD 
  • No cuenta con cobertura de divisa
  • Está domiciliado en Irlanda
  • Su política de dividendos desde acumulación

 Estas son sus principales posiciones en cartera:
Principales posiciones del Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C
Principales posiciones del Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C


 Este es un desglose sectorial:

Desglose por sectores del Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C
Desglose por sectores del Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C
Contrata ETFs y remunera tu cuenta al 4%

L&G Artificial Intelligence UCITS ETF


El ETF L&G Artificial Intelligence sigue al índice ROBO Global Artificial Intelligence que lleva en cartera empresas que tienen la mayor parte de su negocio e ingresos derivados de actividades relacionadas con la Inteligencia artificial.
Datos clave:
  • Aplica criterios ESG.
  • Su método de réplica es física completa
  • Su divisa base es el USD 
  • No cuenta con cobertura de divisa
  • Está domiciliado en Irlanda
  • Su política de dividendos desde acumulación
 Las siguientes son sus principales posiciones:
Principales posiciones del L&G Artificial Intelligence UCITS ETF
Principales posiciones del L&G Artificial Intelligence UCITS ETF

 Y este es un desglose sectorial de su cartera:
Desglose por sectores del L&G Artificial Intelligence UCITS ETF
Desglose por sectores del L&G Artificial Intelligence UCITS ETF
Contrata ETFs y remunera tu cuenta al 4%

WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc


El ETF WisdomTree Artificial Intelligence replica al índice Nasdaq CTA Artificial Intelligence que sigue a las empresas relacionadas con la Inteligencia artificial que han sido filtradas por la Consumer Technology Association como habilitadoras, mejoradoras y comprometidas con la IA.
Datos clave:
  • Su método de réplica es física completa
  • Su divisa base es el USD 
  • No cuenta con cobertura de divisa
  • Está domiciliado en Irlanda 
  • Su política de dividendos desde acumulación
 Estas son sus principales posiciones en cartera:
Principales posiciones del WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc
Principales posiciones del WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc

Este es un desglose sectorial
Desglose por sectores del WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc
Desglose por sectores del WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc

Y por último los pesos por país en el portafolio:
Pesos por país del WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc
Pesos por país del WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc
Contrata ETFs y remunera tu cuenta al 4%

Riesgos, inconvenientes y limitantes de los ETFs de Inteligencia Artificial


Recientemente hemos tenido dos tendencias que también nos vendieron que iban a transformar el mundo: el metaverso y el blockchain.
 Seguramente sí lo harán, pero como siempre sucede, caemos en el error de confundir los beneficios que se podrán obtener en el largo plazo con expectativas de corto plazo.
Es por lo anterior que hay que preguntarnos cuáles son los riesgos, inconvenientes y limitantes de invertir en Inteligencia artificial, y en este artículo en particular en los ETFs que siguen esa tendencia.

  • Riesgos: 
    • Además de los Riesgos inherentes a los etfs y sobre todo a este tipo de ETFs temáticos, también existe el famoso FOMO o miedo a perderse la oportunidad en inglés. Esto casi siempre hace que una gran idea que podría ser una buena inversión, al final dé malos resultados debido a que se ha comprado a un precio muy alto que refleja unas expectativas demasiado optimistas.
    • El Riesgo más mencionado en los círculos académicos es el de desafíos éticos y de equidad.  Aunque ya se han tomado pasos para evitar los sesgos en los resultados de muchas de las inteligencias artificiales que tienen que ver con Large Language models, aún hay camino por recorrer y en este tipo de tecnologías que siempre puede aparecer como resultado de esto una demanda legal.

  • Inconvenientes: 
    • El principal tiene que ver con las preocupaciones sobre el impacto ambiental que podrían tener los centros de datos que procesan a todas estas inteligencias artificiales.

  • Limitantes: 
    • El problema número uno que yo veo en este tema es que realmente no existen ETFs Pure Play, es decir, que inviertan directamente en empresas que estén generando  sus ingresos solamente de la Inteligencia artificial.  Es por esta razón que en las carteras vemos empresas como Bank of America o con demasiado peso en la industria de semiconductores. Esto es así porque realmente no hay cotizadas que se dediquen 100% a la Inteligencia artificial,  sino empresas que van a aprovechar esta tendencia mientras siguen obteniendo, al menos por el momento, gran parte de sus ingresos de tendencias anteriores como la de redes sociales y teléfonos inteligentes. 

En qué estrategias usar los ETFs de Inteligencia Artificial


Al ser un ETF temático, y como ya lo he comentado en otros artículos similares, este tipo de ETFs deben de usarse en estrategias de rotación o de swing trading o en alguna cartera de mediano plazo, ya que No tenemos datos suficientes para tomar una decisión más informada y hacer simulaciones, y por eso no se sugieren carteras indexadas pasivas de largo plazo.

En este artículo puedes leer más sobre otros ETFs Temáticos que han tenido buenos retornos en los últimos años.



Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más

Myinvestor

Roboadvisor con Inversión mínima más bajita 150€

Ver más

  1. en respuesta a Pelos sr
    -
    Joaquin Gaspar
    #4
    29/05/24 04:34
    Con scalable deberían estar o interactivebrokers
  2. Nuevo
    #3
    26/05/24 10:00
    Os habéis dejado Amundi MSCI Robotics & AI (GOAI)
  3. Top 100
    #2
    23/05/24 20:16
    Alguna otra plataforma para   comprar los tres primeros?¿
    S2 Gaspar..
  4. Top 100
    #1
    22/05/24 16:15
    Lo comenté en otro foro y nadie supo decirme.... Prometo leerlo concienzudamente en la oficina..
    S2 Gaspar..