Acceder
Blog Análisis de mercados y productos financieros
Blog Análisis de mercados y productos financieros

Blog Análisis de mercados y productos financieros

26 suscriptores
El despertar de un gigante económico
Detrás de los focos puestos en los principales protagonistas de la economía mundial como Estados Unidos y China, y sin captar demasiado la atención de los mercados, año a año y de forma sigilosa ha ido creciendo hasta situarse como la quinta economía. Veamos de quién se trata...
El poder de los tipos de interés
Estos últimos años los tipos de interés han captado la atención no solo de los economistas, sino también de gran parte de la sociedad que sin ser experta en finanzas, les ha otorgado el suficiente protagonismo. ¿Qué tan relevantes serán los tipos de interés para nuestra sociedad?
El Capital Privado sale de compras
Hasta hace pocos años, los Fondos de Capital Privado (Private Equity) estuvieron reservados solo para inversores institucionales y grandes patrimonios. Aquí te cuento cómo acceder a esos vehículos de inversión, invirtiendo desde tan solo 10.000 euros… ¡Invierte como los grandes!
Invertir en Inteligencia Artificial, o por medio de la Inteligencia Artificial
No es lo mismo invertir en Inteligencia Artificial, que invertir con su ayuda. A continuación, veremos qué puede aportar esta herramienta al sector de las inversiones.
El consumo como motor de crecimiento
A pesar de los vaivenes económicos, el comercio mundial no ha parado de crecer a lo largo de las últimas décadas; una tendencia para los inversores, que conviene aprovechar. En este artículo veremos cómo beneficiarnos de esa tendencia.
¿Por qué invertir en Inteligencia Artificial?
En estos tiempos, la temática de moda en cuanto a inversiones se refiere, es la incipiente Inteligencia Artificial. Da la sensación de que nadie quiere perderse el tren de la IA; pero… ¿será solo una moda pasajera, o habrá llegado para quedarse?
Invierte en tu futuro, invierte en salud
La inversión en salud suele ser rentable; ya sea porque invertir en nuestra propia salud mejora nuestro bienestar, o porque invertir en el sector salud ofrece un gran potencial económico debido a su incesante búsqueda en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
De la Bolsa a tu bolsillo: ETFs y Roboadvisors a tu alcance
¿Estás pensando en invertir en ETFs, pero aún no te has decidido? Aquí te cuento todo lo que debes saber, para realizar tu primera operación con estos vehículos de inversión.
Inversión sostenible para tod@s
Si te preocupa el impacto de tus inversiones sobre el medioambiente y la sociedad, tienes motivos suficientes para invertir en sostenibilidad. Pero si lo que priorizas es la relación rentabilidad-riesgo, también tienes motivos para invertir en sostenibilidad.
Desmontando mitos y verdades a medias…
Al igual que los depósitos, la deuda pública emitida por el Tesoro Español ha sido una de las inversiones preferidas para los ahorradores más conservadores, por la solvencia que ésta ofrece… ¿Y si hubiese una alternativa de inversión igual de rentable, pero con mayor solvencia?
Última llamada
Ante posibles recortes de tipos de interés para este año, muchos ahorradores se preguntan si aún estarán a tiempo para invertir en renta fija con rentabilidades aceptables, o si por el contrario, ya están llegando tarde para ello…
Proceso de desglobalización para un mundo global
Las rivalidades entre países y bloques económicos se han estado acentuando estos últimos años, lo que ha generado un nuevo debate: ¿estaremos transitando por un camino hacia la desglobalización?
La tecnología a disposición del inversor
El desarrollo de la tecnología se ha ido extendiendo hacia diferentes campos, con el fin de facilitar la vida a las personas. Y como no podía ser menos, el sector del asesoramiento financiero también se ha visto beneficiado de este desarrollo.
A contracorriente de los mercados
¿Te imaginas poder realizar inversiones financieras rentables sin depender de la evolución de los mercados financieros, de los indicadores, o del entorno económico? A continuación, verás cómo eso es posible…
¿Socio o prestamista?
Tanto como si le prestas dinero a una empresa, o como si pasas a formar parte de ella, en ambas situaciones el factor común será la confianza que tengas en el potencial de la compañía. A partir de allí, solo habrá que decidir qué grado de vinculación con la empresa adoptarías...
Rankiano desde hace más de 18 años

Actualmente me desempeño como Consultor Funcional Financiero IT para el Grupo Caja Rural, después de haber trabajado durante más de 15 años en Banco Santander S.A., ocupando posiciones relacionadas con el asesoramiento financiero y el análisis de riesgos crediticios. A su vez, compagino mis actividades en el sector financiero con la docencia universitaria, colaborando con diversas universidades y escuelas de negocio. Finalmente, agradecerte por haber leído mi perfil.

Marcos H. Antinao
Se habla sobre: