Acceder

Participaciones del usuario siperono - Economía

siperono 30/12/11 17:35
Ha respondido al tema URGENTE: Consejo de ministros sube el IRPF hasta 7 puntos!, aumenta horas a funcionarios, recorte en educación...
Bueno ya solo nos queda la subida de impuestos indirectos ( IVA e impuestos especiales ) , cosa que veremos a lo largo del año . Para mi queda claro el escenario de larga travesía por el desierto , devaluación de todos los ativos , reducción del salario real , reducción de servicios públicos .... Y lo mejor es que todavía no hemos tocado fondo. Se me olvidava , subida de luz , agua , gas , ...... Para llorar.
Ir a respuesta
siperono 23/12/11 19:01
Ha respondido al tema Estamos todos en el mismo carro.
La imagen refleja bastante bien la situación actual . Pero tambien la situación pasada y la futura. Es lo que hay , aun que ahora se note más.
Ir a respuesta
siperono 17/12/11 22:40
Ha respondido al tema El BCE quiere salarios de menos de 400 euros en España y 'minijobs' frente al paro juvenil
Yo hay dias que trabajo 10 o 12 horas y dias que trabajo 6 o 8 , incluso hay dias que no trabajo por las horas de más . Esto lo acordamos entre empresario y trabajadores , ganado claramente la postura del empresario ( como no ). Por lo que veo en mi entorno la conclusión es clara : se quire flexibilizar al máxmimo el mercado laboral , aumentar la temporalidad , el trabajo a tiempo parcial , multiplicar las contratas..... Todo esto acaba en unas condiciones laborales en franca decadencia bajo la excusa del ya famoso " es lo que hay " , o el afamado " lo tomas o lo dejas ". Habrá veces que sea necesario para la superviviencia de la empresa , y otras muchas que solo sea aprovechado ya que el Pisuerga pasa por Valladolid . En fin , un futuro incierto y mientras la sutuacion económica no cambie y se reduzca la diferencia entre oferta y demanda de empleo , la tendencia parece clara.
Ir a respuesta
siperono 14/12/11 20:05
Ha respondido al tema Crédit Agricole recortará 2.350 empleos y saldrá de 21 países
Venta de activos , supresión de dividendos,recorte de empleados ..............Me parece estupendo. Pero claro , aquí en España no nos gusta hacer que los bancos y accionistas paguen su mala gestión. Aqui nos gusta pagarlo entre todos los ciudadanos como debe ser. Que raros estos franchutes , que locos , han perdido el juicio . Dejar desamparados a los pobrecitos banqueros y accionistas .
Ir a respuesta
siperono 10/12/11 18:13
Ha respondido al tema Los 10 riesgos más importantes para 2012 y cómo defenderse
Para mi se pueden dar cualquiera de las 10 situaciones. Como la mayoría son negativas mi manera de defenderme va ha ser mantener un alto nivel de liquidez y mantenerme a la espera de buenas oportunidades . El problema está en identificar esas buenas oportunidades , ya que la crisis parece que va ha ir para largo y el ciclo económico no está a nuestro favor .No va a ser como en otras ocasiones en que en momentos de crisis podías comprar cualquier tipo de activo , que en pocos años obtenías jugosos benefícios. Tendrémos que seleccionar muy bien los ativos en los que ivertir ya que no todas las "oportunidades" que se nos presentarán resultarán fructíferas. Saludos
Ir a respuesta
siperono 07/12/11 20:23
Ha respondido al tema ¿Podemos aceptar el "Banco malo"?
En los términos que se está planteando sería una vergüenza . Una trasferencia de dinero de los ciudadanos a los bancos . Para mi lo correcto sería obligar a los bancos a reconocer sus perdidas y que sean sus dueños y accionistas los primeros que paguen sus pufos y luego se entra con dinero público. Yo soy accionista de varios bancos y me parecería fatal que el resto de ciudadanos tengan que pagar mis errores de inversión.
Ir a respuesta
siperono 07/12/11 17:23
Ha respondido al tema devaluacion competitiva
No tengas ninguna duda. Lo que nos espera es un empobrecimiento generalizado pero a base de bien. De hecho ya se está produciendo. El problema , como siempre , va a ser la desproporción de este empobrecimiento entre los diferentes niveles de renta.
Ir a respuesta