Acceder

Participaciones del usuario Sergi200 - Política

Sergi200 10/06/11 20:55
Ha respondido al tema Presupuestos Generales prorrogados y 'eventual' cambio de Gobierno tras las elecciones Genrales de 2012
No se, yo creo que los recortes efectuados ya son de sobra, este año el ahorro ha supuesto y supondrá hasta final de año la cantidad de 35.000 millones de euros, si se prorrogan los presupuestos el próximo año se ahorrarían otros 35.000 millones, y 70.000 millones de euros en 2 años ya es una cantidad más que aceptable. Creo que no será necesario restringir más los presupuestos, ahora quien tiene que apretarse el cinturón son las Comunidades Autónomas, que están haciendo lo contrario, endeudarse más.
Ir a respuesta
Sergi200 09/06/11 00:14
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
Cuando tengas tiempo y ganas lo escribes de nuevo. Como efectivamente últimamente el foro va un poco raro si el texto escrito es largo lo que hago antes de enviarlo es seleccionarlo todo y "copiar" con el botón derecho del ratón, si se atasca y no sale a la primera después lo pego de nuevo y no tengo que repetirlo.
Ir a respuesta
Sergi200 08/06/11 22:20
Ha respondido al tema Presupuestos Generales prorrogados y 'eventual' cambio de Gobierno tras las elecciones Genrales de 2012
Tampoco es un problema prorrogar los presupuestos, no afectaría tanto, o nada, si no recuerdo mal Aznar los prorrogó en su mandato al menos una vez al no tener apoyo parlamentario. Imagino que el Psoe no hará más reformas ni ajustes, aparte del tema de las Cajas de Ahorros, solo falta que apriete más el cinturón a la gente para ya no recibir ningún voto.
Ir a respuesta
Sergi200 08/06/11 17:17
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
Pero te olvidas de algo muy importante, el mercado, la demanda. Como dice mi madre, que hagan fábricas y empresas y contraten a trabajadores; claro, eso es muy fácil hacerlo, ¿pero a quién vendes lo fabricado o producido?, si no hay demanda ya puedes crear todas las empresas que quieras que no lograrás vender ni la tapa de un bolígrafo. En tu comentario hay un error, la crisis no se crea por el endeudamiento de los estados, si no por el endeudamiento doméstico y empresarial, familias y empresas, no del estado; una vez que aparece la crisis es cuando los estados tienen que echar mano de su superávit, si es que tienen, y una vez que se termina ese superávit es cuando llega el endeudamiento estatal, que es el que tiene que mover la economía, por un lado para ayudar a los desempleados y a las empresas y por otro incentivar la economía con planes tipo E para sacar el crecimiento de los números rojos, y con eso se intenta suplir al dinero privado que se esconde en tiempos de crisis. ¿pero tan difícil de entender es? Como decían en aquel anuncio: mes estáis estresannndoooo!!! http://www.youtube.com/watch?v=EULiZ55R8FE PD-Voy a pillar la baja "foril" por depresión y estrés :-)
Ir a respuesta
Sergi200 08/06/11 14:56
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
jaja, me ha hecho gracia el chiste, y eso que ya tiene solera, pero ese "jo" final te ha quedado bien :-) No se, será porque me he pasado la vida "solo ante el peligro" y ya no me da miedo estar "solo" ni el "peligro". No es que defienda a ultranza el gasto público, pero cuando no queda otra alternativa..., es lo que le decía a Rsanjosé, o nos endeudamos hasta que pase el temporal, si es que pasa, o nos vamos a vivir debajo de un puente, que al final pueden ocurrir las dos cosas, endeudarse y terminar debajo de un puente, pero al menos agotar todas las vías posible antes del fatídico final. En mis "estrelladas", para algunos, intervenciones acerca de la crisis no me bajo del burro, la culpa ha sido de una mala política económica que viene ya desde hace 15 años, malas políticas, malos políticos, mala regulación por parte del Banco de España, que nos han llevado a esta situación, y ahora solo queda endeudarse endeudarse hasta que pare de llover, y si no para de llover pues a reestructurar deuda que nos arrastre 15 años más de agonía, qué remedio, pero el problema, como digo, y no me bajo del burro o de la burra, no han sido las políticas anticrisis, han sido las politicas "precrisis", desde el '96 que entró Aznar hasta el 2007 que estalló la burbuja inmobiliaria, tanto Aznar como ZP unos inútiles, pero nunca admitiré que se diga que uno lo hizo bien y el otro mal cuando los dos han sido unos borricos. S2
Ir a respuesta
Sergi200 08/06/11 01:28
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
jaja, pues eso, que cuando está todo tan negro no te queda otro remedio que hacer lo que no quieres. Opciones que tienes en ese supuesto: -Rehipotecar la casa, pedir un préstamo al banco, vender el piso e irte de alquiler, y poco más, y si no haces eso, endeudarte, solo te queda irte debajo de un puente con tu familia a vivir. Por eso es necesario el gasto público, que a nadie le gusta gastar, pero no queda otro remedio, S2
Ir a respuesta
Sergi200 07/06/11 22:35
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
Te voy a poner un ejemplo "facilito", ya que las fórmulas keynesianas para tiempos de crisis no te convencen. Hablemos hipotéticamente, imagínate que tu eres un padre de familia con mujer y 3 hijos, todos tus ingresos dependen del trabajo que tienes, y un día de repente, casi de la noche a la mañana la empresa te despide porque está pachucha. Tienes unos pequeños ahorros, un préstamo hipotecario sobre la casa que aún debes y un préstamo personal por un coche que te compraste, y no tienes opción a cobrar el desempleo ni ninguna ayuda familiar por parte del estado. Comienzas a buscar trabajo y no lo encuentras, pasa un año, dos años, tres años, cuatro años, y no encuentras trabajo, ni aquí ni en ningún otro país, ni tienes opción a la economía sumergida, y tampoco tienes familia y amigos que te puedan ayudar. Con esas premisas qué harías tu en ese hipotético caso. Quizás tengas alguna fórmula mágica, si es así compártela, no seas egoísta :-) ¿Qué harías en esa situación, cómo saldrías de ella y cómo te las apañarías para sacar adelante a tu familia? S2
Ir a respuesta
Sergi200 07/06/11 21:46
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
El endeudamiento es bueno, todo depende de lo que se gaste. Por qué crees que EE.UU. está creciendo, porque se ha gastado lo que no tiene, pero claro, tienen una maquinita de hacer dinero y hacen lo que les da la gana, y al mismo tiempo devalúan la moneda que hace que aumenten las exportaciones, y con una tasa de interés cercana a cero, el resultado es el crecimiento, al menos de momento. Si te lees por completo ese post de otro hilo verás que dije que lo que le pasa a España y a otros países europeos, es que no tenemos la capacidad de devaluar la moneda ni de controlar los tipos de interés, ya que eso solo lo puede hacer el BCE, y este solo mira por Alemania, al final el resultado de nuestro endeudamiento no está siendo lo efectivo que debería ser. Pero en épocas de crisis económicas la expansión vía gasto público es fundamental, lo mires por donde lo mires y te pongas como te pongas.
Ir a respuesta
Sergi200 07/06/11 21:26
Ha respondido al tema PP: hay muchos indicios de que la quiebra en C-LM se dé en Asturias
Deuda autonómica a fecha 31/12/2010 en relación al PIB, ahora imagino que será algo más, datos del Banco de España: C. Valenciana: 17,2% Castilla L.M.: 16.5% Cataluña: 16.2% Baleares: 15.3% Galicia: 11.2% Estas 5 se llevan la palma, el resto de comunidades están entre el 7% y el 10%, con una media del 8.5%, que es lo que tiene andalucía, el 8.5%. ---------- Si a esos porcentajes le sumamos la deuda que acumulan las empresas publicas propiedad de las comunidades autónomas la "cosa" se pone más fea aún. C. Valenciana sumaría un 3% más. Cataluña un 4% más. Baleares un 2.6% más. Castilla LM un 2.7% más. Galicia un 0.4% más. A Andalucía habría que sumarle un 0.4% más. Vamos, que a Cataluña le damos la medalla de Oro, a Valencia la de Plata, y a Castilla L.M la de Bronce, las 3 sobre el 20%. Y cada una gobernada por un gobierno diferente. Parece que Madrid no está tan mal como dicen, a no ser que en los últimos 5 meses se hayan pasado de la raya; Madrid estaría sobre el 9% más o menos. O comienzan a hacer recortes ya o esto es un suicidio colectivo :-) PD-Sobre Asturias, que es de lo que va este hilo, estaría sobre el 8.4%
Ir a respuesta