Acceder

Participaciones del usuario Samuel Izquierdo - Fondos

Samuel Izquierdo 23/09/19 09:23
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Hola a todos,Os comparto el próximo webinar de Wertefinder: Os dejo el enlace de inscripción:https://www.rankia.com/fondos-de-inversion/renta-4-wertefinder-renta-4-gestora/cursos/2625-wertefinder-analisis-posicionamiento-fondoUn saludo,
Ir a respuesta
Samuel Izquierdo 16/09/19 10:45
Ha respondido al tema Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Hola @perikyto, Incluido! Perdona se me había pasado. Sobre tu pregunta, se la he reenviado a los desarrolladores para que me confirmen, pero entiendo que sería una mixta, tendrías que poner la primera mediante suscripción interna, y la segunda externa por los 400. De todas maneras en cuanto me contesten algo te mantengo informado. Un saludo, 
Ir a respuesta
Samuel Izquierdo 05/09/19 09:31
Ha respondido al tema Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Hola Perikyto, En tu caso y en el de @Andreuz, los fondos estaban solicitados pero aún no estaban incorporados en la herramienta. La columna que comentáis, sirve de comunicación entre los desarrolladores y nosotros para saber en qué estado se encuentra la petición, por ejemplo, os actualizo el estado de vuestros fondos: Un saludo, 
Ir a respuesta
Samuel Izquierdo 04/09/19 18:03
Ha respondido al tema B&H Renta Fija C FI
Hola Esbufega, Te dejo un comentario de un usuario (@Buenavida) acerca de las aportaciones periódicas o no, y un hilo en el que podrás encontrar más opiniones acerca de este tema: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/3789735-aportaciones-periodicas-vs-aportacion-inicial-total-que-resulta-mas-ventajosoMi opinión es que es muy complicado saber cuál es el mejor momento para invertir. Aquellos que dicen que compran en mínimos de mercado y venden en máximos... son poco fiables desde mi punto de vista. La realidad es que nunca sabes si estás ante un "suelo de mercado" o no (también aplicado al valor liquidativo de un fondo), y nada te garantiza que una inversión no pueda caer más o al contrario. Por lo que el criterio de decisión no debería ser ese, sino más bien, ¿entiendo lo que hace mi gestor? ¿Estoy de acuerdo con su forma de invertir (me siento tranquilo invirtiendo en este fondo en concreto)? Un saludo,
Ir a respuesta
Samuel Izquierdo 04/09/19 17:01
Ha respondido al tema Estrategia para lo que queda de año y para 2020
Hola Kevin, Creo que ambas carteras son muy interesantes, pero más allá de la composición de cada una de ellas me gustaría hacerte una reflexión, y así abrir un pequeño debate, partiendo de una frase muy sonada de John Maynard Keynes quién dijo en una ocasión: “El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente”Hace tiempo escuché una anécdota de un inversor que "previó" la crisis del 2007-2008 en el 2001, y el resultado fue que al posicionarse defensivo en los mercados perdió una subida muy importante de los mercados. Es decir, hasta qué punto (incluso teniendo razón) puede resultar beneficioso posicionarse contra el mercado. La realidad es que acertar el momento perfecto para entrar o salir (más agresivo o no) en los mercados es muy complicado. Soy de los que piensa que no es cuestión de rebalancear por completo una cartera en función del mercado, sino encontrar buenas empresas (algunas de ellas ciclicas y otras no), un buen fondo de renta fija que en momentos como ahora de tipos tan disparatados, sea capaz de conseguir algo de rentabilidad. Y contar con una cartera sólida, diversificada y con gestores de confianza, es lo mejor para invertir. Con eso y un sistema de ahorro e inversión sólido y recurrente en el largo plazo, puedes obtener unos buenos resultados, más allá de "perder" algo de rentabilidad por intentar predecir el momento y composición de una cartera, cuando en ocasiones ni los mismo expertos que se dedican a ello son capaces de prever. ¿Qué opinas?Un saludo, 
Ir a respuesta