Acceder

Romilo

Se registró el 21/07/2021
27
Publicaciones
66
Recomendaciones
--
Seguidores
Posición en Rankia
8.620
Posición último año
Romilo 20/08/21 16:56
Ha respondido al tema Smart Social Sicav
Cómo es que tiene +200% de potencial (triplicar) si tiene un corto con precio objetivo -66% (de 15k a 5k nasdaq)? Eso implicaría revalorización del 66%, ¿qué es lo que no entiendo? A menos que se apalanque mucho para convertir ese 66% en 200%. 
Ir a respuesta
Romilo 12/08/21 16:23
Ha respondido al tema NVIDIA a 5 años
Otro riesgo que veo es que cada vez más, las big tech quieren diseñar sus propios chips para cloud y data center (Amazon, Apple, etc). Por otro lado, en AI no hay quien iguale a Nvidia.
Ir a respuesta
Romilo 12/08/21 12:42
Ha respondido al tema NVIDIA a 5 años
La tengo de hace años y cada vez que baja compro más, ahora no la veo barata pero no la vendo. Hay riesgo de que la compra de ARM no se apruebe y caiga en bolsa. Futuro si le veo.Esos 10k que dices tienen sentido si estás diversificado, pero hacer un all in en una sola acción no lo veo.
Ir a respuesta
Romilo 10/08/21 13:39
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Lo de que el value ha funcionado: retornos pasados no garantizan retornos futuros. El gráfico muestra el último año, tira más atrás que también saldrá lo mismo. Que si el mercado está caro o barato ya es otro tema.Zackary dices que el VIVAX ha funcionado muy bien y que es value. Pues las mayores posiciones son de calidad y PER >12. Un baliu español no compraria UNH a 20x o JNJ a 17x porque no le entra en la cabeza. La gente tiene diferentes definiciones de value.
Ir a respuesta
Romilo 10/08/21 13:15
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Existe esa broma de que una inversión a largo plazo es una a corto plazo que ha ido mal. Por suerte no tenemos por que preocuparnos, FGP tiene un libro titulado Invirtiendo a largo plazo.Hay que decir que el Value en general ha ido mal los últimos años, no solo para los gestores value España. Los sectores tan intensivos en capital cada vez están cotizando a múltiplos más bajos (no baratos), el mercado en general los penaliza. Que el mercado no aplique las 15 veces PER no significa que esté equivocado, hay incluso quien diría que el mundo ha cambiado respecto a 1990 pero esa es una afirmación muy revolucionaria, no?.He dicho “en general” ya que la inversión de Cobas es bottom up y cada empresa es un mundo diferente pero vaya suerte la nuestra.Mi opinión es que el fondo value medio busca el dinero fácil a corto plazo asumiendo demasiado riesgo. Queda muy bien decir que la acción X ha subido un +130% en 3 meses, pero eso revela el tipo de empresa en que se invierte.El mercado puede ser lento pero no es tan tonto como se quiere hacer ver, una de las cosas que hace es descontar el riesgo.
Ir a respuesta
Romilo 05/08/21 14:31
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Lo de que el Valor ha batido al Crecimiento en los últimos 110 años: ahora hay internet (y más cosas), la innovación es más rápida, se crean nuevos modelos de negocio, se escala mucho más rápido y fácil que hace años. Antes para crecer había que montar una fábrica y vender productos, ahora ya no hace falta.Comparando retornos, el MSCI World Growth ha batido al MSCI World Value en 14 de los últimos 16 años.
Ir a respuesta
Romilo 05/08/21 11:31
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Veo mucho TK en el foro de gente que compró cuando los value España compraron. Yo incluido, la llevé de 8 a 7. La compré por el sesgo de confirmación y la vendí cuando vi que el sector para mi no vale la pena. No necesito secotres cíclicos con deuda que a la mínima hacen una AK y te diluyen para que los únicos que ganen sean los insiders con su timing perfecto. Prefiero destinar mis pensamientos a otras cosas, a esto que se encarguen los de Cobas. Y no, no es obligatorio comprar las mismas acciones de un fondo del que ya eres partícipe.
Ir a respuesta
Romilo 03/08/21 15:26
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Se ha llegado al punto en que yo ya no tendré pensión (o una miseria) y me las tendré que apañar sin la ayuda del Estado. Pero mientras nadie se queje y no falte pan en la mesa, las reformas necesarias no se harán. Y no, no tengo la solución definitiva para todos, pero si que tengo la solución para mí.Y creo que nos estamos desviando del hilo de Cobas.
Ir a respuesta
Romilo 03/08/21 14:57
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Me parece un poco precario que solo el ~5% gane más de ~55k bruto al año. Dice mucho del país, pero bueno, a algunos supongo que les gustará eso de tener un bar a menos de 30 segundos caminando. Normal que la gente se vaya fuera a trabajar. Y no hay solución mientras exista la cultura del conformismo y de chupar del bote, total, como el dinero público no es de nadie, verdad?
Ir a respuesta
Romilo 29/07/21 18:13
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No espero que Cobas y cía inviertan en FAANGS, no es a lo que se dedican ni lo que yo espero que hagan como inversor. Son gestores value, deben invertir en value y si yo quiero, pues compro el fondo value. La cartera de FAANGS ya la manejo yo. Mi cartera está diversificada, y sí, existe el growth, aunque parece que para mucha gente en España solo existe el value.Yo, igual que otros, estoy “pillado” con pérdidas en el fondo. Esperaba que, con la tan buena reputación de FGP, el fondo diera rentabilidad en cualquier entorno de mercado pero llevamos años perdiendo. Lo que pasa es que lo de empresas de calidad y saneadas lo ha obviado para a comprar empresas cíclicas endeudadas. Eso es lo que le critico.
Ir a respuesta
Romilo 29/07/21 13:50
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Qué le parece Ridesharing (Uber, Lyft)? O electricidad (Endesa, Iberdrola) o telecom (Telefonica, Orange, Vodafone)?Complementaría la definición especificando sectores con buenos retornos de capital, calidad (=estabilidad) y perspectivas de crecimiento y de reinversión.
Ir a respuesta
Romilo 27/07/21 12:54
Ha respondido al tema Carta anual y seguimiento de cartera de David Einhorn
Muchos discrepan y piensan que la inflación es un problema solamente a corto plazo, gravemente afectada por sectores del reopening como alquiler de coches/hoteles/vuelos o sectores afectados por supply chain issues (durante el covid, la demanda de productos no se estancó del todo pero la producción si) volverán a ajustar oferta-demanda y estabilizarán precios.Si se excluyeran los sectores del reopening, la inflación USA estaría cerca del 3% y no del 5,4% anunciado.Einhorn siempre ha sido bastante pesimista. Pero  nunca antes había habido tanto QE, así que de momento, no se sabe si la inflación es temporal o se va a quedar. Hagan sus apuestas.
Ir a respuesta