Acceder

Participaciones del usuario Rafa Devis - ADSL

Rafa Devis 10/02/15 09:49
Ha respondido al tema Alibaba China va a invertir 590 millones de dólares en Meizu
Efectivamente, parece ser que Meizu es un valor al alza, y creo que Alibaba China lo ha visto bien. El fabricante de móviles chino es junto a Xiaomi de lo mejor que hay en China en estos momentos en fabricación de móviles, y no tienen nada que envidiar sus dispositivos a los de las grandes multinacionales como Apple o Samsung. Parece ser que pudiesen a tener algún problemilla con las patentes cuando intenten instalarse en occidente, pero sus números en China son espectaculares, y en los países asiáticos en los que se han expandido siguen abarcando mercado a pasos agigantados. Por tanto, en mi opinión, una decisión acertada de cara a rentabilidades futuras y posibles sinergias entre dos empresas con una pujanza espectacular. Un saludo.
Ir a respuesta
Rafa Devis 09/02/15 12:24
Ha respondido al tema CNMC vs Telefónica: podría frenarse su inversión en fibra óptica
Las últimas novedades en cuanto al caso nos vienen por parte del PSOE, que como era obvio busca el enfrentamiento político con el argumento de que se está poniendo en peligro la regulación del sector y la independecia de la CNMC.En concreto, su portavoz emitió un comunicado que exigía al Gobierno que respetase la independencia de la CNMC, considerando que el ejecutivo ha utilizado al PP para actuar favoreciendo el interés particular de la mayor empresa de telecomunicaciones del país en detrimento de la autoridad que vela por la comptencia. Por suparte, como ya ha apuntado en comentarios anteriores, Vodafone ha declarado mediante Europa Press lo siguiente: Por supuesto están en su derecho a opinar, pero cualquier consideración que se haga al respecto debería tener en cuenta la propuesta de la CNMC al completo, con todos los puntos que se incluyen, no solo aspectos parciales de la misma y realizarse con pleno respeto institucional a la independencia del organismo regulador. Por su parte, el sindicato CCOO ha hecho patente su miedo ante el riesgo que podría suponer una regulación inadecuada en el sector de la fibra para el conjunto de la economía, enfatizando en que revender capacidad o establecer precios de acceso mayorista sin otra consideración que no sea la económica , haría peligrar miles de empleos, tanto de las operadoras como de las empresas encargadas del despliegue de redes. En fin, cada uno defendiendo sus propios intereses. Veremos en qué acaba todo esto...
Ir a respuesta
Rafa Devis 06/02/15 10:03
Ha respondido al tema CNMC vs Telefónica: podría frenarse su inversión en fibra óptica
Se trata de una iniciativa presentada en el Senado por los "Populares", que defiende con el argumento de que una desproporcionada intervención regulatoria podría conllevar que la compañía deje de invertir aproximadamente 800 millones de €uros en el presente año, lo que implicaría por una lado la pérdida de puestos de trabajo, y por el otro la ralentización del despliegue que ya ha empezado a producirse. Da la sensación de que la solución dada por la CNMC solo gusta a Vodafone y Orange, aunque tampoco estas están totalemente a favor. Los argumentos que expone el PP son que dicha postura carece de perspectiva económica además de alejarse de otros objetivos perseguidos por la Ley General de Telecomunicaciones, que pretende hacer llegar la banda ancha de al menos 30 Mbps a toda la población para el 2020 y que el 50% de los hogares tengan acceso a conexiones superiores a 100 Mbps. Por su parte, los otros dos grandes presentes en territorio español, Vodafone y Orange han declarado abiertamente su conformidad con el dictamen de la CNMC, ya que según consideran, se trata de una injerencia hacia una legislación que está en línea con otros países europeos que pretende que no se avance hacia una situación de posición dominante en las nuevas redes de banda ancha. Pese a que Vodafone y Orange se han mostrado sorprendidos por el posicionamiento del PP, han insistido en que mantendrán sus compromisos de inversión, a diferencia del órdago (o farol, quien sabe) de Movistar. ¿Cómo veis los movimientos estratégicos de cada uno de los agentes con intereses en este asunto (PP, Telefónica, CNMC, Orange, Vodafone,..etc)?; ¿En qué creéis que acabará todo esto?
Ir a respuesta