Acceder

Participaciones del usuario Moñigas

Moñigas 09/01/24 19:05
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
La estafa de DIA fue la leche. Subía y subía y subía, era una magnífica empresa. Sólo había noticias positivas en los medios de comunicación. Hasta que un día en que dejó de serlo y todo cambió.
Ir a respuesta
Moñigas 09/01/24 19:01
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Pues menos mal que te lancé un piropo...Hay que tener en cuenta que estas entidades tienen que manipular al inversor haciéndole pensar que son buenas. Muchas veces hacen "bien" su trabajo.Y hay que tener en cuenta que lo estafado supera con creces a las multas.
Ir a respuesta
Moñigas 09/01/24 18:18
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
¿Tú te crees que te van a dar los datos de cortos? Eso sólo lo saben los que mueven la acción. A nosotros nos lo dan 40 días después. Las posiciones largas de los gordos nos la dan 1 vez al trimestre y sólo 30-40 días después. Por ejemplo las posiciones largas a fecha 31 de dic 2023 nos las van a dar desde el 1 de febrero al 10 de febrero. Es la transparencia que se merece el inversor. Si tuviéramos datos en tiempo real de cortos y largos, NO GANARÍA LA BANCA. Quien tiene ese dato es la banca.
Ir a respuesta
Moñigas 09/01/24 18:06
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Yo voy a comprar si baja más. Grifols para mí es un chollo. La he seguido durante años pero de muy lejos, y la he visto subir y subir y subir hasta los 30 y nunca entré. Si baja hasta donde la quiero compraré. Lo malo de esta acción es que es lenta.
Ir a respuesta
Moñigas 09/01/24 17:37
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
"La suspensión de cotización se impone cuando falta información o es asimétrica, cuando el inversor no la conoce. No es el caso actual", ha remachado Buenaventura.Por ello, Buenaventura ha remarcado que "lo que nos toca a la CNMV es recabar información adicional para aclarar la situación y ver qué extremos de la información tienen que ser revisados o analizados"."obviamente la prioridad número uno de la CNMV tal y como marca la ley", y ha remarcado que a los inversores "no se les protege suspendiendo la cotización, sino asegurando que la información está disponible para todo el mundo, sea positiva o negativa, pero que no haya asimetrías en la información"."No creemos que la situación financiera sea sostenible", afirma el fondo bajista, que sostiene que Grifols nunca ha producido flujos de caja para soportar una carga de intereses potencialmente mucho mayor, añadiendo que, con un rendimiento del 10%, la deuda de Grifols es insostenible, dejando a las acciones sin valor o sujetas a una dilución masiva debido a las ampliaciones de capital necesarias para llevarla a niveles sostenibles."Como empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética, negamos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de prácticas contables o de información erróneas de nuestros estados financieros consolidados", ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Que transparente es la compañía. Lo podía haber negado antes de la apertura.Cómo ayuda la CNMV a los inversonres. Tenían que haber hecho un halt antes de apertura y esperar a ver si la información es cierta o no. Si es falsa, no pasa nada, se abre y todo bien. Si es falsa pues para abajo un 50%. Pero no, hay que abrir sin comprobar datos para ayudar al inversor. Bravo CNMV.
Ir a respuesta