Acceder

Contenidos recomendados por Mmertxe

Mmertxe 28/01/24 09:53
Ha comentado en el artículo Aviso a navegantes.
Hola.Por seguir con la deuda.He estado mirando unos bonos, de telefonica, pero valen para muchas compañias bien endeudadas. Un bono a mas de 10 años financiado a menos del 1% fijo, su valor de mercado hoy será la mitad del nóminal, como mucho.....Recuerdo bonos a 100 años a tipo fijo, muy bajo. Hoy no valen nada, el que los compro lo ha perdido todo.Eso es la deuda....que tanto os martiriza.
ir al comentario
Mmertxe 27/01/24 14:07
Ha comentado en el artículo Aviso a navegantes.
Jeje, cual es el Per de una ventaja competitiva, de un monopolio como AENA, etc,etc,???Cual es el valor de una deuda financiada al 0%, con una inflación del 5% .....dependiendo de su plazo.....del futuro.....Dudas además de deudas 😁😁😁😁Suerte.
ir al comentario
Mmertxe 27/01/24 11:52
Ha comentado en el artículo Aviso a navegantes.
Burbuja ?Están usando una serie de resortes, deuda, tipos, velocidad del dinero, de intercambio, impuestos, etc además del DOLAR para.mantener la supremacía.Creo que va de perros y collares.Suerte.
ir al comentario
Mmertxe 27/01/24 10:55
Ha comentado en el artículo Aviso a navegantes.
Japon lleva décadas viviendo con una deuda considerable, y los "EXPERTOS" además de no entenderlo hablaba de que estaba en manos de los propios japoneses.El mundo lleva una buena temporada con una deuda importante, y sus propietarios son sus habitantes....Nadie sabe nada, es imposible adivinar el futuro que mezcla sentimientos con métricas alfanuméricas.Suerte.
ir al comentario
Mmertxe 27/01/24 10:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Aquí lo único que hay es la obligación de comprar el 10% de las acciones por parte de la Sepi y parece ser que un 5% por parte de los Saudies, lo demás son CHORRADAS, artilugios contables para robar.Eso es algo que hasta la CNMV lo ha publicado.
Ir a respuesta
Mmertxe 15/01/24 23:26
Ha comentado en el artículo ¿Cuanto nos cuesta la guerra de Ucrania?
Bueno, todos sabemos que el "sistema político" es manifiestamente mejorable, pero no dejan de ser un conglomerado corporativo. Miles y miles de puestos de trabajo empujan para que nada cambie, el sistema perfecto para perpetuarse acumulando poder. En España, jubilados, funcionarios, además de cargos políticos-sindicales en todo tipo de instituciones publicas, formamos un gigantesco grupo social dependientes de sus caprichos.Esto es la "democracia", jeje.
ir al comentario