Acceder

Participaciones del usuario Miguelmc - Fondos

Miguelmc 24/04/20 15:19
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Para los que estáis interesados en ETFs podéis mirar aquí las respuestas de @valentin y de @ojolince . Muchas gracias a los 2 otra vez muy buenas las aportaciones.https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4559307-mejor-etf-msci?page=2#respuesta_4580220Off-topic: Aprovechando el confinamiento los que tengáis tiempo os recomiendo la serie Unorthodox, esta en Netflix aunque yo me la baje porque no tengo Netflix. Lo malo es que son solo 4 capítulos de 55 min. A ver si os gusta?Saludos a todos,
Ir a respuesta
Miguelmc 23/04/20 16:32
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Jajaja, que bueno!!! Un ejemplo que he leído para explicar xq los futuros del Oil de Mayo están en negativo:Why WTI Crude Oil traded at minus -$37Imagine the following...you pay $500 today and commit to receiving an escort at your house in 15 days. Cos your wife is traveling. This is called a futures contract. Unfortunately, lockdown came and your wife will be home for the next 60 days. You do not want this woman to show up at your house at all and try to pass this futures contract to someone else. Only you cannot sell this commitment because nobody can receive the escort at home anymore. Everyone is in full storage (their balls) with wife. To make matters worse, not even the pimp (Chicago Mercantile exchange) has more room to receive girls because his house is crowded with girls.So you will pay anyone just to take the girl off your hands. Do you now understand why oil has a negative price when the contract is delivered?
Ir a respuesta
Miguelmc 21/04/20 14:22
Ha respondido al tema Mejor ETF del MSCI
@ojolince @pvila314 @valentin Muchísimas gracias a los 3 por las respuestas!!! Me vienen muy bien todas vuestras aportaciones!!Ayer pedí por correo el catalogo de ETFs de Selfbank y la verdad es que tienen bastantes mas ETFs que en ING, iré analizándolos y mirando todo lo que me habéis comentado.  He echado el ojo también a algún sectorial de salud y de empresas de petroleo. No pensaba que tenia tanto trabajo esto de los ETFs, veo que hay que mirar bastantes cosas: Broker, comisiones de compra-venta, liquidez y mercado en el que cotiza, tema fiscal (si hay que hacer el 720), comisión de gestión etc....al final son muchas cosas a comparar y llegar a una solución de compromiso en función de lo que estemos buscando. A mi me pasa por ejemplo que para un mismo ETF por ejemplo en Degiro lo puedo comprar sin pagar comisión de compraventa, pero en Degiro lo tienen en París que no es la plaza principal etc...al final hay muchas variables unas a favor y otras en contra, y veo que hace falta perder bastante tiempo.Cuando haga la selección lo pondré por aquí haber si le puede servir a alguien.Muchas gracias otra vez!! Saludos,Miguel.
Ir a respuesta
Miguelmc 20/04/20 14:01
Ha respondido al tema Mejor ETF del MSCI
@ojolince , @valentin , @pvila314 , @salva-marques   A ver si en este hilo tengo mas suerte, y alguien me puede responder....Hola a todos,Estoy haciéndome una cartera con ETFs indexados y algún sectorial. El tema es que nunca he invertido en ETFs (hasta ahora siempre había invertido en Fondos) y tengo algunas dudas. Primero de todo pediros disculpas porque algunas cosas que os pregunto seguro que están dentro del hilo , pero al final son muchas hojas para leer y si alguien me puede ayudar sin tener que leer todo el foro, os lo agradecería…Con la cartera de ETFs  indexada la intención es ir a largo plazo (mas de 20 años), los ETFs que estoy mirando para seleccionar son los típicos uno indexado al msci world, otro emerging markets y otro msci world small caps. Si lo quisiera simplificar mas cogería un único ETF el MSCI WORLD ACWI IMI y con esto conseguiría abarcar lo mismo, pero este ETF me parece que tiene una comisión un poco alta de 0,40% por lo que seleccionándolos individualmente me podría llegar a salir un TER de 0,16%. Deciros que tengo cuentas en los siguientes Brokers: Degiro, ING e Interactive Brokers (la acabo de abrir). En que me estoy fijando a la hora de seleccionar los ETFs:-          Intentar que tenga la comisión mas baja.-          Que sea de Acumulación y no de distribución.-          Costes de compra/venta. (En Degiro por ejemplo hay algunos que son de operativa gratuita…)-          Divisa Euro.-          Que el ETF este domiciliado en Irlanda, para el tema de los dividendos.-          Que sea de replica física-          Mercado en el que opera: En este punto ya empiezo a tener dudas. Lo ideal sería poder tener acceso a los ETF listados en USA, pero hace un tiempo con el tema del MIFID2 ya no nos esta permitido, por lo que no tenemos mas remedio que acudir a su versión UCITS. Veo que un mismo ETF lo puedes contratar en el XETRA, AMSTERDAM, MILA, PARIS, LONDRES etc….., a la hora de elegir el mercado en que os basáis para la selección? Supongo que escogeréis el mercado en el que el volumen de negociación sea mayor, no? Es esto realmente muy importante, el mercado en el que contratemos el ETF? Que pasaría si con el paso de los años deslistan el ETF del mercado en el que lo tenemos contratado?-          Que el subyacente del ETF sea muy liquido. Supongo que el subyacente será igual para el ISHARES CORE MSCI WORLD que para el SPDR MSCI WORLD, no? Los 2 tratan de replicar físicamente al mismo índice, por lo que supongo que el subyacente será el mismo,no? -          Que el spread a la hora de contratar el ETF sea el menor posible. El spread depende de lo liquido que sea el ETF, no? Que valor del spread se considera adecuado antes de comprar un ETF? Donde se mira este dato. En Morningstar por ejemplo viene el dato del Patrimonio del ETF y el Volumen, este dato es importante también? Lo soleis tener en cuenta?-          Horario para realizar la compra. En función de los valores que lleve el ETF, por ejemplo el MSCI World esta compuesto en un 66% de valores USA, seria conveniente esperar a que este abierto el mercado USA para comprarlo?-          Tipo de orden. Supongo que si el spread es pequeño y yendo a largo plazo como voy no habrá mucha diferencia entre realizar una orden a mercado o una orden limitada no? Que me recomendáis?Os dejo un pantallazo con unos ETFs indexados que he estado mirando. Como podéis ver, si me abriría cuenta en Selfbank en lugar de en ING, conseguiría un TER inferior por la diferencia de comisiones. Lo que me ha llamado la atención por ejemplo, es que si os fijáis en el EMERGING MARKETS, la comisión para el ETF de ING el SPDR es del 0,42% contra el 0,18% del ISHARES en SELFBANK aun así con esas diferencias de comisión, la rentabilidad es superior en el fondo de mayor comisión, como puede ser, si los dos ETFs son de replica física?.A otra cosa que también le estoy dando vueltas es al fondo de garantías, todos los brókers utilizan cuentas Omnibus, y tanto en ING como en DEGIRO solo estas cubierto 20.000 Euros, sin embargo en SELFBANK te cubre 100.000 Euros y en IB 100.000$ (Lo malo es lo del 720, pero esto ya es otro tema).  Estoy pensando en abrir cuenta en Selfbank por la diferencia de comisiones en la comparativa de ETFs que podeis ver en el pantallazo y por lo del fondo de garantías, que opinais? La verdad es que me da bastante pereza, pero la pereza a veces sale cara….Bueno muchas gracias y perdonar por la chapa.Salud y mucho Animo a todos! 
Ir a respuesta
Miguelmc 20/04/20 00:36
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hola Jpar, Si, pero creo que es importante comprar el ETF mas liquido, en el mercado que mas volumen se negocie para que el spread sea menor.Nunca he invertido en ETFs, es un tema nuevo para mi y ando mirándolo ahora. Para los que os interese el tema de los ETFs he escrito un un post en el hilo de gestión pasiva con algunas dudas: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=1608#respuesta_4579133 Saludos
Ir a respuesta
Miguelmc 20/04/20 00:31
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola a todos,Estoy haciéndome una cartera con ETFs indexados y algún sectorial. El tema es que nunca he invertido en ETFs (hasta ahora siempre había invertido en Fondos) y tengo algunas dudas. Primero de todo pediros disculpas porque algunas cosas que os pregunto seguro que están dentro del hilo , pero al final son muchas hojas para leer y si alguien me puede ayudar sin tener que leer todo el foro, os lo agradecería…Con la cartera de ETFs  indexada la intención es ir a largo plazo (mas de 20 años), los ETFs que estoy mirando para seleccionar son los típicos uno indexado al msci world, otro emerging markets y otro msci world small caps. Si lo quisiera simplificar mas cogería un único ETF el MSCI WORLD ACWI IMI y con esto conseguiría abarcar lo mismo, pero este ETF me parece que tiene una comisión un poco alta de 0,40% por lo que seleccionándolos individualmente me podría llegar a salir un TER de 0,16%. Deciros que tengo cuentas en los siguientes Brokers: Degiro, ING e Interactive Brokers (la acabo de abrir). En que me estoy fijando a la hora de seleccionar los ETFs:-          Intentar que tenga la comisión mas baja.-          Que sea de Acumulación y no de distribución.-          Costes de compra/venta. (En Degiro por ejemplo hay algunos que son de operativa gratuita…)-          Divisa Euro.-          Que el ETF este domiciliado en Irlanda, para el tema de los dividendos.-          Que sea de replica física-          Mercado en el que opera: En este punto ya empiezo a tener dudas. Lo ideal sería poder tener acceso a los ETF listados en USA, pero hace un tiempo con el tema del MIFID2 ya no nos esta permitido, por lo que no tenemos mas remedio que acudir a su versión UCITS. Veo que un mismo ETF lo puedes contratar en el XETRA, AMSTERDAM, MILA, PARIS, LONDRES etc….., a la hora de elegir el mercado en que os basáis para la selección? Supongo que escogeréis el mercado en el que el volumen de negociación sea mayor, no? Es esto realmente muy importante, el mercado en el que contratemos el ETF? Que pasaría si con el paso de los años deslistan el ETF del mercado en el que lo tenemos contratado?-          Que el subyacente del ETF sea muy liquido. Supongo que el subyacente será igual para el ISHARES CORE MSCI WORLD que para el SPDR MSCI WORLD, no? Los 2 tratan de replicar físicamente al mismo índice, por lo que supongo que el subyacente será el mismo,no? -          Que el spread a la hora de contratar el ETF sea el menor posible. El spread depende de lo liquido que sea el ETF, no? Que valor del spread se considera adecuado antes de comprar un ETF? Donde se mira este dato. En Morningstar por ejemplo viene el dato del Patrimonio del ETF y el Volumen, este dato es importante también? Lo soleis tener en cuenta?-          Horario para realizar la compra. En función de los valores que lleve el ETF, por ejemplo el MSCI World esta compuesto en un 66% de valores USA, seria conveniente esperar a que este abierto el mercado USA para comprarlo?-          Tipo de orden. Supongo que si el spread es pequeño y yendo a largo plazo como voy no habrá mucha diferencia entre realizar una orden a mercado o una orden limitada no? Que me recomendáis?Os dejo un pantallazo con unos ETFs indexados que he estado mirando. Como podéis ver, si me abriría cuenta en Selfbank en lugar de en ING, conseguiría un TER inferior por la diferencia de comisiones. Lo que me ha llamado la atención por ejemplo, es que si os fijáis en el EMERGING MARKETS, la comisión para el ETF de ING el SPDR es del 0,42% contra el 0,18% del ISHARES en SELFBANK aun así con esas diferencias de comisión, la rentabilidad es superior en el fondo de mayor comisión, como puede ser, si los dos ETFs son de replica física?.A otra cosa que también le estoy dando vueltas es al fondo de garantías, todos los brókers utilizan cuentas Omnibus, y tanto en ING como en DEGIRO solo estas cubierto 20.000 Euros, sin embargo en SELFBANK te cubre 100.000 Euros y en IB 100.000$ (Lo malo es lo del 720, pero esto ya es otro tema).  Estoy pensando en abrir cuenta en Selfbank por la diferencia de comisiones en la comparativa de ETFs que podeis ver en el pantallazo y por lo del fondo de garantías, que opinais? La verdad es que me da bastante pereza, pero la pereza a veces sale cara….Bueno muchas gracias y perdonar por la chapa.Salud y mucho Animo a todos! 
Ir a respuesta